• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Aplicación del Derecho de la Unión: Defensa de los derechos, las libertades fundamentales y el Estado de Derecho

Inicio » Noticias UE » Derecho » Aplicación del Derecho de la Unión: Defensa de los derechos, las libertades fundamentales y el Estado de Derecho

19 de julio de 2022

La Comisión Europea ha adoptado su Informe anual sobre el control de la aplicación del Derecho de la Unión. El informe expone las medidas de ejecución adoptadas por la Comisión en 2021 para garantizar la protección de los derechos y libertades de los ciudadanos y las empresas en toda la UE. La Comisión también ha publicado su paquete habitual de decisiones sobre procedimientos de infracción.

Las decisiones sobre procedimientos de infracción deben considerarse en el contexto más amplio de la labor de la Comisión en defensa de los derechos, las libertades fundamentales y el Estado de Derecho dentro de la Unión. A principios de esta semana, la Comisión presentó el tercer informe anual sobre el Estado de Derecho, en el que se examinan las principales tendencias y la evolución en toda la UE. Como mecanismo preventivo, el informe llama la atención sobre los retos relacionados con el Estado de Derecho y, por primera vez este año, también dirige recomendaciones específicas a los Estados miembros. Para aquellas cuestiones relacionadas con el Estado de Derecho, que se van agravando con el tiempo y constituyen una infracción del Derecho de la UE, la Comisión puede recurrir a los procedimientos de infracción. Aunque su naturaleza sea diferente, tanto el Informe sobre el Estado de Derecho como los procedimientos de infracción son elementos importantes del conjunto de instrumentos de la UE sobre el Estado de Derecho.

Defensa de los derechos, los valores y el Estado de Derecho

Para que los ciudadanos y las empresas se beneficien plenamente de las ventajas del mercado único, es fundamental una correcta aplicación de sus normas. La Comisión inició o prosiguió 13 procedimientos contra Estados miembros para proteger a las empresas europeas, en particular las pymes, contra la morosidad en las transacciones comerciales o para garantizar la correcta aplicación de las normas de la UE sobre contratación pública y contratos de concesión. La Comisión también tomó medidas en 22 casos para hacer cumplir las normas de la UE sobre el reconocimiento de las cualificaciones profesionales o para garantizar que cualquier nuevo requisito nacional para las profesiones reguladas sea necesario y equilibrado, y puso en marcha 24 casos para reforzar la aplicación práctica de las normas sobre el desplazamiento de trabajadores.

Informe sobre el Estado de Derecho de 2022: Recomendaciones específicas para España

La Comisión actuó con decisión para proteger sus valores comunes y el Estado de Derecho. Por ejemplo, incoó procedimientos contra 11 Estados miembros por incumplimiento de las normas de la UE para luchar contra el racismo y la xenofobia, e inició procedimientos contra Hungría y Polonia para proteger el derecho a la no discriminación de las personas LGTBIQ. La Comisión incoó procedimientos contra Polonia para proteger la independencia judicial. Globalmente, el número de nuevos asuntos en materia de justicia, derechos fundamentales y consumidores alcanzó un nivel récord en comparación con años anteriores.

Con carácter prioritario, la Comisión actuó para proteger a los consumidores y garantizar la libertad de circulación, puesta a prueba por la pandemia de COVID-19. Por ejemplo, la Comisión adoptó nuevas medidas en los procedimientos de infracción contra los Estados miembros por incumplimiento del Derecho de la Unión en lo que respecta a los derechos de los viajeros a obtener el reembolso de los viajes cancelados y supervisó la aplicación por parte de los Estados miembros del certificado COVID digital de la UE.

Paquete de procedimientos de infracción de julio a España: principales decisiones

Esfuerzos para conseguir que las infracciones ni siquiera se produzcan

Para que los ciudadanos y las empresas puedan disfrutar de todas las ventajas del Derecho de la UE, es fundamental que los Estados miembros transpongan rápidamente el Derecho de la Unión a su ordenamiento jurídico. La Comisión intensificó sus esfuerzos para evitar que se produjeran las infracciones, prestando apoyo temprano a los Estados miembros con el fin de garantizar la correcta aplicación del Derecho de la Unión, incluida la transposición a tiempo de las directivas.

La correcta aplicación y ejecución del Derecho de la Unión sigue siendo una responsabilidad compartida de los Estados miembros y las instituciones de la UE. Para lograr un cumplimiento rápido o recopilar información para llevar a cabo su evaluación, la Comisión siguió haciendo uso del proceso «EU Pilot», un diálogo informal con los Estados miembros. La Comisión abrió 246 nuevos expedientes EU Pilot en 2021, lo que supone un aumento con respecto a 2020 (212). El 81 % de estos casos tramitados el año pasado se solucionaron con los Estados miembros afectados, evitando así tener que recurrir a un procedimiento de infracción.

Más información: Comunicado de prensa – Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

La Comisión Europea envía una carta de emplazamiento al Reino Unido por el incumplimiento de sus obligaciones Caso Boeing de la OMC: La UE establece aranceles a las exportaciones de Estados Unidos Lucha contra la trata de seres humanos Derechos de los ciudadanos europeos residentes en el Reino Unido Reunión extraordinaria y consenso en la UE sobre Afganistán

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


La Comisión Europea envía una carta de emplazamiento al Reino Unido por el incumplimiento de sus obligaciones


Caso Boeing de la OMC: La UE establece aranceles a las exportaciones de Estados Unidos


Lucha contra la trata de seres humanos


Derechos de los ciudadanos europeos residentes en el Reino Unido


Reunión extraordinaria y consenso en la UE sobre Afganistán

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies