La Comisión presenta una nueva estrategia de lucha contra la trata de seres humanos (2021-2025), centrada en la prevención del delito, el enjuiciamiento de los traficantes y la protección y empoderamiento de las víctimas. Entre 2017 y 2018, se registraron más de 14 000 víctimas dentro de la Unión Europea. A escala mundial, los traficantes obtienen unos beneficios estimados en 29 400 millones EUR en un solo año. En un momento en que se prevé que se mantenga la demanda de explotación, que los traficantes desplacen sus delitos a internet y que la pandemia cree las condiciones para una mayor explotación, la estrategia de hoy establece las medidas que permitirán a la UE y a sus Estados miembros seguir reforzando su respuesta.
El vicepresidente para la Promoción de nuestro Modo de Vida Europeo, Margaritis Schinas, ha declarado: «La lucha contra la trata de seres humanos forma parte de nuestro empeño por construir una Europa que proteja. Los traficantes se aprovechan de las debilidades de las personas. Mediante la estrategia de hoy, adoptamos un triple planteamiento, basado en el recurso simultáneo a la legislación, el apoyo político y operativo y la financiación, a fin de reducir la demanda, atajar las actividades delictivas y empoderar a las víctimas de este abominable delito».
La estrategia parte del marco jurídico y político global vigente de la UE para hacer frente a la trata de seres humanos, basado en la Directiva contra la trata de seres humanos. La Comisión seguirá apoyando a los Estados miembros en la aplicación de la Directiva y, en caso necesario, propondrá revisiones para asegurarse de que se ajuste a su finalidad. El coordinador de la UE para la lucha contra la trata de seres humanos seguirá desempeñando un papel clave en la aplicación de esta estrategia.
Además, la estrategia se centra en lo siguiente:
- Reducción de la demanda que estimula la trata
- Desarticular el modelo de negocio de los traficantes
- Proteger, apoyar y empoderar a las víctimas, con especial atención a las mujeres y los niños
- Promover la cooperación internacional
Contexto
La trata de seres humanos sigue constituyendo una grave amenaza en la UE a pesar de los progresos realizados en los últimos años. Las víctimas son principalmente mujeres y niñas objeto de trata con fines de explotación sexual. El tercer informe sobre los progresos realizados en la lucha contra la trata de seres humanos, publicado en octubre de 2020, describe dichos progresos y presenta pautas, retos y cuestiones clave en materia de lucha contra la trata de seres humanos en la UE.
Puesto que son grupos de delincuencia organizada quienes suelen perpetrar la trata de seres humanos, la Estrategia de lucha contra la trata de seres humanos está estrechamente relacionada con la Estrategia de la UE contra la delincuencia organizada, que también se presenta hoy. La protección de la sociedad frente a la delincuencia organizada, también en materia de lucha contra la trata de seres humanos, es una prioridad de la nueva Estrategia de la UE para una Unión de la Seguridad.
Deja una respuesta