• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Reunión extraordinaria y consenso en la UE sobre Afganistán

Inicio » Noticias UE » Asuntos Institucionales » Cooperación y Política Exterior » Reunión extraordinaria y consenso en la UE sobre Afganistán

2 de septiembre de 2021

En la reunión extraordinaria del día 31 de agosto los ministros de Interior de la UE han debatido los recientes acontecimientos en Afganistán, y concretamente las posibles repercusiones en el ámbito de la protección internacional, la migración y la seguridad.

Miembros del Consejo de Justicia Europeo sentados en una mesa grande de madera redonda

Se acordó una respuesta unificada sobre el impacto de la situación en Afganistán en la Unión y se adoptó una Declaración conjunta al respecto.

“El debate de hoy ha sido muy constructivo. Es una gran satisfacción que hoy hayamos mostrado unidad y acordado una Declaración conjunta sobre la respuesta común de la UE a la situación en Afganistán. La UE sigue comprometida con el apoyo a los afganos vulnerables, especialmente a las mujeres y los niños, tanto en Afganistán como en la región. Al mismo tiempo, estamos resueltos a evitar que los traficantes y tratantes de personas exploten esta dramática situación, coordinando nuestra respuesta a todo movimiento migratorio irregular y protegiendo las fronteras exteriores de la UE.” Declaró el ministro del Interior y presidente del Consejo de la UE, Aleš Hojs, tras la reunión.

En la Declaración, el Consejo pidió como un asunto prioritario, una mayor evacuación de los ciudadanos de la UE y, en la medida de lo posible, de los nacionales afganos que han cooperado con la UE y con sus Estados miembros, así como de sus familias que todavía se encuentran en Afganistán.

La prioridad inmediata de la UE consistirá en seguir coordinando con los socios internacionales —en particular con las Naciones Unidas y sus agencias— la estabilización de la región, y velar por que las poblaciones vulnerables reciban ayuda humanitaria. La UE colaborará con terceros países, en particular con los países vecinos y de tránsito que acojan a un gran número de migrantes y refugiados, y reforzará su apoyo a estos.

“Estamos comprometidos a fortalecer el apoyo a los terceros países que acogen a un gran número de migrantes y refugiados. Estos países también deben recibir asistencia para que proporcionen instalaciones de recepción adecuadas, y los Estados miembros también optarán voluntariamente por la asistencia en forma de reasentamiento permanente”.Aleš HojsMinistro del Interior

Los ministros del interior pidieron a la Comisión Europea ayuda financiera adicional para estos países.

«Seguimos decididos a proteger eficazmente las fronteras exteriores de la UE y prevenir la entrada ilegal, con el apoyo de agencias, especialmente Frontex», dijo el ministro Hojs. «Es fundamental que sigamos manteniendo un alto nivel de seguridad en la UE, por lo que seguiremos de cerca la situación en Afganistán, que puede afectar la situación de seguridad en la UE, especialmente en el ámbito del terrorismo y el crimen organizado».

El papel clave en todas las acciones lo desempeñan agencias de la UE como Frontex, Europol y la Oficina Europea de Apoyo al Asilo, que llevarán a cabo evaluaciones de amenazas y fortalecerán el trabajo sobre la dimensión exterior de la migración para prevenir la migración ilegal y el tráfico ilícito de migrantes. Deben proseguirse todos los esfuerzos para garantizar que el régimen talibán ponga fin a todos los vínculos con el terrorismo internacional y sus prácticas y que Afganistán no se convierta de nuevo en un refugio para los terroristas y los grupos de delincuencia organizada.

La UE y sus Estados miembros harán todo lo posible para garantizar que la situación en Afganistán no dé lugar a nuevas amenazas para la seguridad de los ciudadanos de la UE.

Más información

Consejo de la Unión Europea

Declaración sobre la situación en Afganistán

 

 

Publicaciones relacionadas:

Un Estado miembro puede negarse a reconocer un permiso de conducción renovado en otro Estado miembro Tensiones Rusia-EU y opiniones del Parlamento Dinero europeo sólo para países que respeten el Estado de derecho Afganistán: Posición de la UE y próximas etapas La UE y la UA firman una iniciativa para ampliar la preparación ante las emergencias sanitarias

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Un Estado miembro puede negarse a reconocer un permiso de conducción renovado en otro Estado miembro


Tensiones Rusia-EU y opiniones del Parlamento


Dinero europeo sólo para países que respeten el Estado de derecho


Afganistán: Posición de la UE y próximas etapas


La UE y la UA firman una iniciativa para ampliar la preparación ante las emergencias sanitarias

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies