• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Informe sobre el Estado de Derecho de 2022: Recomendaciones específicas para España

Inicio » Noticias UE » Asuntos Institucionales » Regiones de los Estados Miembros » Informe sobre el Estado de Derecho de 2022: Recomendaciones específicas para España

14 de julio de 2022

El sistema judicial español ha seguido experimentando una importante evolución. El hecho de que la renovación del Consejo del Poder Judicial esté pendiente desde diciembre de 2018 sigue siendo una preocupación.

En este contexto, se ha vuelto a pedir que se modifique el sistema de nombramiento del Consejo en consonancia con las normas europeas para que no menos de la mitad de los jueces-miembros sean elegidos por sus pares. Se adoptaron enmiendas legales para aumentar la transparencia de las relaciones entre el Gobierno y la Fiscalía, mientras que la preocupación por la que aún sigue existiendo la preocupación por la coincidencia de los mandatos del Fiscal General y del Gobierno.

El Comité de Ética Judicial emitió un dictamen sobre los deberes éticos de los jueces que vuelven a sus funciones judiciales después de haber ocupado un cargo político. Se está avanzando en cuanto a la calidad del sistema judicial, como la aplicación de medidas que facilitan el acceso a la justicia de las personas con discapacidad. La reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal y la ley sobre el derecho de defensa están avanzando. La digitalización de la justicia está muy avanzada y se están abordando las deficiencias. Continúan los esfuerzos para abordar los retos relacionados con los recursos del poder judicial. La duración de los procedimientos sigue siendo un reto, aunque se está trabajando Aunque se está trabajando en proyectos de ley para mejorar la eficiencia del sistema judicial.

2022 Rule of Law Report Country Chapter on the rule of law situation in Spain

Además de recordar los compromisos adquiridos en el marco del Plan nacional de recuperación y resiliencia en relación con determinados aspectos del sistema de justicia, se recomienda a España:

  • Reforzar el estatuto del Fiscal General, en particular en lo relativo a la separación de separación de los mandatos del Fiscal General del Gobierno, teniendo en cuenta los teniendo en cuenta los estándares europeos sobre independencia y autonomía de la fiscalía.
  • Proceder a la renovación del Consejo de la Magistratura con carácter prioritario e iniciar inmediatamente después de la renovación, un proceso con vistas a adaptar el nombramiento de sus jueces-miembros, teniendo en cuenta las normas europeas.
  • Continuar los esfuerzos para presentar la legislación sobre los grupos de presión, incluyendo el establecimiento de un registro público obligatorio de los grupos de presión.
  • Abordar los retos relacionados con la duración de las investigaciones y los enjuiciamientos para aumentar la eficacia en la tramitación de los casos de corrupción de alto nivel.
  • Garantizar los recursos adecuados para que la autoridad nacional reguladora de los medios audiovisuales reforzar sus operaciones, teniendo en cuenta las normas europeas sobre la independencia de los reguladores de los medios de comunicación, en particular en lo que respecta a la adecuación de los recursos.
  • Seguir trabajando para reforzar el acceso a la información, en particular mediante la revisión de la Ley de Secretos Oficiales.

 

Publicaciones relacionadas:

El CDR y ESPON necesitan tu ayuda para trazar un mapa de la innovación digital a nivel local La Conferencia sobre el Futuro de Europa concluye su trabajo La Comisión lleva a cinco Estados miembros ante el TJUE Paquete de procedimientos de infracción de mayo de la Comisión Europea contra España Videoconferencia del Eurogrupo, 8 de mayo de 2020

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


El CDR y ESPON necesitan tu ayuda para trazar un mapa de la innovación digital a nivel local


La Conferencia sobre el Futuro de Europa concluye su trabajo


La Comisión lleva a cinco Estados miembros ante el TJUE


Paquete de procedimientos de infracción de mayo de la Comisión Europea contra España


Videoconferencia del Eurogrupo, 8 de mayo de 2020

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies