• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Año Europeo de la Juventud 2022 para empoderar a los jóvenes

Inicio » Noticias UE » Cultura y Educación » Año Europeo de la Juventud 2022 para empoderar a los jóvenes

17 de diciembre de 2021

El PE confirmó el martes 14 de diciembre la decisión de organizar actividades e iniciativas centradas en los jóvenes en todos los Estados miembros en 2022:

  • El objetivo es incorporar a los jóvenes a la acción política europea y nacional
  • Los jóvenes participarán en la creación del programa de actividades
  • Los eurodiputados lograron fondos extra para financiar las actividades dentro de los programas Erasmus+ y el Cuerpo Europeo de Solidaridad

El Año Europeo de la Juventud 2022 tiene como objetivo recuperar perspectivas positivas para los jóvenes europeos, quienes se han visto afectados negativamente por el impacto de la pandemia de COVID-19. La designación de 2022 como un año centrado en los jóvenes significa aumentar los esfuerzos para integrar las prioridades de la juventud en ámbitos políticos clave y en todos los niveles del proceso de toma de decisiones. Los eurodiputados han respaldado la decisión con 604 votos a favor, 25 en contra y 68 abstenciones.

Durante el Año Europeo de la Juventud se impulsará la participación de los jóvenes en procesos de consulta clave, como la Conferencia sobre el Futuro de Europa, y en otras políticas públicas tanto a nivel comunitario como nacional y local. Además, gracias a la presión ejercida por los eurodiputados, se prestará especial atención a los jóvenes con menos oportunidades, así como al tratamiento de los problemas de salud mental.

Entre otras actividades, se organizarán conferencias, iniciativas para fomentar la participación de los jóvenes en los procesos políticos, campañas de concienciación para una Unión más inclusiva, verde y digital, así como estudios e investigaciones sobre la situación en la que se encuentran los jóvenes en la UE.

Presupuesto mejorado

El PE ha conseguido un complemento de 8 millones para los programas Erasmus+ y Cuerpo Europeo de Solidaridad para respaldar las actividades anuales (una cifra previamente acordada en las conversaciones de conciliación presupuestaria de 2022 con el Consejo y adoptada por la Cámara). A lo largo de 2022 se movilizarán fondos adicionales de otros programas comunitarios para financiar las diferentes actividades.

Asimismo, los eurodiputados añadieron la opción de movilizar fondos más allá de 2022, con el fin de asegurar que la iniciativa tendrá un legado duradero.

Declaración de la ponente

Sabine Verheyen (PPE, Alemania), señaló: «La pandemia de COVID-19 sigue afectando de manera desproporcionada a los jóvenes. Se enfrentan a los desafíos de continuar su educación y entrar en el mercado, hacer amigos y descubrir otros países. Los jóvenes han aceptado y apoyado las restricciones por solidaridad. Es hora de dejarles florecer. El año próximo pondremos las bases para dar a los jóvenes una plataforma sólida y que se escuchen sus voces. Necesitamos implicar a los jóvenes en la creación de una Europa mejor, más verde, digital e inclusiva».

Escuche el debate plenario completo aquí

Próximos pasos

Las actividades del Año Europeo de la Juventud estarán organizadas por las instituciones designadas en cada Estado miembro -el Instituto de la Juventud (INJUVE) en el caso de España-, junto con la Comisión y entidades de la sociedad civil, y serán supervisadas por el PE. Los eurodiputados han conseguido que sea obligatorio involucrar a los jóvenes y organizaciones juveniles a nivel nacional y europeo en la planificación de las actividades.

La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, anunció la intención de dedicar el 2022 a los jóvenes en su discurso sobre el estado de la Unión, en septiembre de 2021, ante la Cámara.

Más información

Parlamento Europeo

Publicaciones relacionadas:

Impacto de la COVID-19 en el programa Erasmus y el Cuerpo de Solidaridad de la UE Elige tu moneda Erasmus favorita Nuevo programa Erasmus+ para la Unión Europea Coronavirus: recursos de aprendizaje en línea Día Internacional de los Vuelos Espaciales Humanos: Los desafíos de los viajes espaciales a largo plazo

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Impacto de la COVID-19 en el programa Erasmus y el Cuerpo de Solidaridad de la UE


Elige tu moneda Erasmus favorita


Nuevo programa Erasmus+ para la Unión Europea


Coronavirus: recursos de aprendizaje en línea


Día Internacional de los Vuelos Espaciales Humanos: Los desafíos de los viajes espaciales a largo plazo

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies