• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Cuerpo Europeo de Solidaridad

Inicio » Convocatorias y Premios UE » Eurodesk » Voluntariado » Cuerpo Europeo de Solidaridad

25 de enero de 2022

El Cuerpo Europeo de Solidaridad es la nueva iniciativa de la Unión Europea que ofrece a los jóvenes oportunidades de voluntariado o de trabajo en proyectos en su propio país o en el extranjero, al tiempo que apoya a comunidades y personas de toda Europa.

Fue anunciado por el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, durante su discurso anual sobre el estado de la Unión Europea en septiembre de 2016, y se puso en marcha oficialmente en diciembre de 2016.

Quién puede participar

Los jóvenes a partir de 18 años, que residan legalmente o tengan la nacionalidad de uno de los
– Estados miembros de la Unión Europea,
– países asociados

  • Antigua República Yugoslava de Macedonia y Turquía
  • Liechtenstein, Islandia y Noruega
  • Albania, Bosnia y Herzegovina, Kosovo, Montenegro y Serbia
  • Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Georgia, Moldavia y Ucrania
  • Argelia, Egipto, Israel, Jordania, Líbano, Libia, Marruecos, Palestina, Siria, Túnez
  • Federación Rusa.

Algunos proyectos pueden tener restricciones adicionales en cuanto a la edad, la residencia legal o la nacionalidad, dependiendo del tipo de proyecto y de su financiación.

Cómo funciona

Puedes inscribirte en el Cuerpo Europeo de Solidaridad cuando tengas 17 años, pero no puedes empezar un proyecto hasta que tengas más de 18 años.
También debes completar el proyecto del Cuerpo Europeo de Solidaridad antes de cumplir los 31 años.
Tras completar un sencillo proceso de inscripción, podrías ser seleccionado e invitado a participar en una amplia gama de proyectos.

Tienes la posibilidad de elegir entre el voluntariado individual o en equipo.

El voluntariado individual

  • puede durar de 2 a 12 meses
  • es a tiempo completo (entre 30 y 38 horas semanales)
  • te permite contribuir al trabajo diario de una organización que beneficia activamente a la comunidad local
  • suele ser «transfronterizo», es decir, en un país diferente al de su residencia (aunque también puede serlo allí; estos proyectos se denominan «en el país»)
  • en algunos casos, se puede participar durante un periodo más corto (de 2 semanas a 2 meses), por ejemplo, para participantes con menos oportunidades o con discapacidades

Voluntariado en equipo
Si no puedes comprometerte durante un periodo largo, pero aún así quieres hacer un voluntariado, consulta el voluntariado en equipo, que

  • puede durar entre 2 semanas y 2 meses
  • es a tiempo completo (entre 30 y 38 horas semanales)
  • se realiza el voluntariado con personas de al menos 2 países diferentes
  • el grupo será de entre 10 y 40 voluntarios e incluirá a personas con menos oportunidades
  • suele ser en el extranjero, aunque puede ser en tu país de origen.

Beneficios

Después de participar en un proyecto de voluntariado, recibirás un certificado que documenta tu participación. Podrás utilizarlo para solicitar un empleo o para seguir aprendiendo.

No recibirás un salario, pero en cambio tendrás derecho a viaje, alojamiento y manutención, así como a la cobertura de un seguro mientras dure la actividad y a una pequeña cantidad de dinero para cubrir sus gastos diarios.

También recibirá la formación pertinente antes de empezar y después de llegar al lugar.

Plazo

31 de enerode 2022

Más información

Convocatoria – Eurodesk

Publicaciones relacionadas:

personas saltando de alegríaCuerpo Europeo de Solidaridad Jóvenes voluntarios de Interreg (IVY) Voluntariado en las Naciones Unidas Voluntariado relacionado con el Patrimonio Mundial Programa de voluntariado de la IAESTE

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


personas saltando de alegríaCuerpo Europeo de Solidaridad


Jóvenes voluntarios de Interreg (IVY)


Voluntariado en las Naciones Unidas


Voluntariado relacionado con el Patrimonio Mundial


Programa de voluntariado de la IAESTE

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies