• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Aprobado el presupuesto de la UE para 2022

Inicio » Noticias UE » Mercado » Economía y Finanzas » Aprobado el presupuesto de la UE para 2022

29 de noviembre de 2021

Para el presupuesto de la UE del próximo año, los eurodiputados han conseguido un mayor apoyo a la sanidad, la investigación, la acción climática, las PYME y los jóvenes.

El Parlamento ha obtenido un total de 479,1 millones de euros para sus prioridades, además de lo propuesto por la Comisión en el proyecto de presupuesto actualizado por la nota rectificativa. Los eurodiputados han conseguido aumentar la financiación de los programas y políticas que contribuyen a la recuperación tras la pandemia, en línea con las prioridades del Parlamento establecidas en sus directrices para 2022.

Preparando el camino para una Unión Europea más resistente

Destacan los aumentos para

  • el Instrumento de Vecindad, Desarrollo y Cooperación Internacional (NDICI – Europa Global) (+190 millones de euros, con especial atención a la lucha contra las pandemias, incluso mediante la vacunación)
  • el programa de investigación Horizonte Europa (+100 millones de euros)
  • el programa LIFE de medio ambiente y acción por el clima (+47,5 millones de euros);
  • Erasmus+ (+35 millones de euros);
  • EU4Health (+51 millones de euros);
  • el Programa de Mercado Único (+30 millones de euros);
  • Europa Creativa (5,5 millones de euros);
  • y el programa de Derechos y Valores de los Ciudadanos (+5,5 millones de euros).

En total, asciende a 169.500 millones de euros en créditos de compromiso y 170.600 millones en créditos de pago. Los detalles del acuerdo presupuestario del 15 de noviembre pueden consultarse en el comunicado de prensa tras el acuerdo con el Consejo, y en las conclusiones conjuntas. Puede descargarse un cuadro con las cifras aquí. En este enlace se puede encontrar un informe sobre la adopción del presupuesto de la Unión Europea para 2022.

Acelerar la vacunación mundial y apoyar a los refugiados sirios

Los proyectos de presupuestos rectificativos 5/2021 y 6/2021 forman parte del acuerdo global. Se centran en la ayuda a los refugiados sirios en Turquía y la región, y en la financiación de 200 millones de dosis de vacunación a través del mecanismo COVAX. Fueron aprobadas por 588 votos a favor, 87 en contra y 14 abstenciones (PPR 5/2021) y 623 votos a favor, 27 en contra y 38 abstenciones (PPR 6/2021). Más información en el reciente comunicado de prensa y en la sesión informativa.

El Consejo aprobó formalmente el acuerdo sobre el presupuesto de la UE para 2022 alcanzado con el Parlamento el 23 de noviembre. El Parlamento aprobó el presupuesto el miércoles por 550 votos a favor, 77 en contra y 62 abstenciones. A continuación, el Presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli, lo convirtió en ley.

Citas

Johan Van Overtveldt (ECR, BE), Presidente de la Comisión de Presupuestos: «El acuerdo presupuestario alcanzado para 2022 no puede considerarse de forma aislada, sino junto con el refuerzo ofrecido por NextGenerationEU. A los 169.500 millones de euros en compromisos del presupuesto ordinario se suman otros 143.000 millones de euros en subvenciones del plan de recuperación. Los Estados miembros también pueden pedir préstamos. Así pues, el presupuesto del año que viene tiene como objetivo luchar por una fuerte recuperación económica». (Lea el discurso completo en holandés aquí, vea el vídeo aquí).

Karlo Ressler (PPE, HR), ponente general del presupuesto de la UE para 2022 (para la sección III – Comisión): «A lo largo de este año nos hemos hecho eco de una serie de compromisos políticos para orientar el presupuesto hacia un instrumento real y tangible adaptado para apoyar a las empresas, las regiones y las generaciones de ciudadanos. El objetivo era claro: presentar un presupuesto de recuperación sólido en un año en el que, por primera vez, el presupuesto anual se complementa de forma significativa con el Plan de Inversiones para la Recuperación.» (Lea el discurso completo aquí, vea el vídeo aquí).

Ceremonial signing of the agreement for the annual 🇪🇺 budget for 2022. It has been a privilege to lead this process on behalf of the @Europarl_EN. pic.twitter.com/e12oIqfjRM

— Karlo Ressler (@KarloRessler) November 24, 2021

Damian Boeselager (Verdes/ALE, DE), ponente de las otras secciones: «Por parte del Parlamento, el resultado final (…) es un éxito. Apenas hemos visto un presupuesto tan centrado en nuestras prioridades, ya sea en la lucha contra el cambio climático, en la solidaridad mostrada a través de las campañas de vacunación y en el apoyo a nuestra excelencia investigadora, por citar algunos ejemplos». Lea el discurso completo aquí, vea el vídeo aquí).

Antecedentes

Dada la necesidad de gestionar el trabajo y las acciones realizadas a lo largo de varios años, el presupuesto de la UE distingue entre los créditos de compromiso (el coste de todas las obligaciones legales contraídas durante el ejercicio en curso, que pueden tener consecuencias en los años siguientes) y los créditos de pago (el dinero realmente pagado durante el año en curso, posiblemente para ejecutar los compromisos contraídos en años anteriores).

Alrededor del 93% del presupuesto de la UE se destina a los ciudadanos, regiones, ciudades, agricultores y empresas.

Más información

Parlamento Europeo

Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

Covid-19: el plan de recuperación de la UE debería priorizar el clima de inversión Casi 70.000 millones de euros en subvenciones en el Plan de Recuperación de España 700 millones de euros por las empresas afectadas por la crisis del COVID-19 en España Presupuesto a largo plazo de la Unión Europea Banco Central Europeo: Decisiones de política monetaria

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Covid-19: el plan de recuperación de la UE debería priorizar el clima de inversión


Casi 70.000 millones de euros en subvenciones en el Plan de Recuperación de España


700 millones de euros por las empresas afectadas por la crisis del COVID-19 en España


Presupuesto a largo plazo de la Unión Europea


Banco Central Europeo: Decisiones de política monetaria

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies