El Vicepresidente Ejecutivo de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, y la Representante de Comercio de los Estados Unidos, Katherine Tai, han llegado a un acuerdo en relación con las grandes aerolineas, transformando casi 17 años de disputas en una nueva plataforma de colaboración para abordar los problemas bilaterales y los desafíos globales.
Ambas partes tratarán ahora de superar las antiguas diferencias para evitar futuros litigios y preservar la igualdad de condiciones entre nuestros fabricantes de aeronaves, y también trabajarán para evitar que surjan nuevas diferencias.
La UE y EE.UU. también acordaron suspender la aplicación de aranceles por valor de 11.500 millones de dólares durante un periodo de cinco años que perjudicaban a las empresas y a las personas de ambos lados del Atlántico.
Las dos partes colaborarán en el análisis y tratamiento conjunto de las prácticas no comerciales de terceros que puedan perjudicar a nuestros grandes sectores de la aviación civil.
Conflicto Airbus-Boeing
El conflicto entre la Unión Europea y Estados Unidos, conocido como conflicto Airbus-Boeing, es el más largo de la historia de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Comenzó en 2004, cuando Estados Unidos presentó un caso en la OMC contra la UE, argumentando que el bloque estaba subvencionando ilegalmente al fabricante europeo de grandes aviones civiles (LCA) Airbus. La UE también denunció a EE.UU. en mayo de 2005 por su apoyo ilegal a Boeing.
Tras las decisiones de la OMC, tanto EE.UU. (en octubre de 2019) como la UE (en noviembre de 2020) impusieron aranceles punitivos a las exportaciones de la otra parte, afectando en total a un valor de 11.500 millones de dólares entre ambas partes. Como resultado, las empresas de la UE y de EE. UU. han tenido que pagar más de 3.300 millones de dólares en derechos.
Deja una respuesta