• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Airbus-Boeing: la UE y EEUU ponen fin a la disputa comercial

Inicio » Noticias UE » Mercado » Comercio Internacional » Airbus-Boeing: la UE y EEUU ponen fin a la disputa comercial

17 de junio de 2021

El Vicepresidente Ejecutivo de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, y la Representante de Comercio de los Estados Unidos, Katherine Tai, han llegado a un acuerdo en relación con las grandes aerolineas, transformando casi 17 años de disputas en una nueva plataforma de colaboración para abordar los problemas bilaterales y los desafíos globales.

Ambas partes tratarán ahora de superar las antiguas diferencias para evitar futuros litigios y preservar la igualdad de condiciones entre nuestros fabricantes de aeronaves, y también trabajarán para evitar que surjan nuevas diferencias.

La UE y EE.UU. también acordaron suspender la aplicación de aranceles por valor de 11.500 millones de dólares durante un periodo de cinco años que perjudicaban a las empresas y a las personas de ambos lados del Atlántico.

Las dos partes colaborarán en el análisis y tratamiento conjunto de las prácticas no comerciales de terceros que puedan perjudicar a nuestros grandes sectores de la aviación civil.

Conflicto Airbus-Boeing

El conflicto entre la Unión Europea y Estados Unidos, conocido como conflicto Airbus-Boeing, es el más largo de la historia de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Comenzó en 2004, cuando Estados Unidos presentó un caso en la OMC contra la UE, argumentando que el bloque estaba subvencionando ilegalmente al fabricante europeo de grandes aviones civiles (LCA) Airbus. La UE también denunció a EE.UU. en mayo de 2005 por su apoyo ilegal a Boeing.

Tras las decisiones de la OMC, tanto EE.UU. (en octubre de 2019) como la UE (en noviembre de 2020) impusieron aranceles punitivos a las exportaciones de la otra parte, afectando en total a un valor de 11.500 millones de dólares entre ambas partes. Como resultado, las empresas de la UE y de EE. UU. han tenido que pagar más de 3.300 millones de dólares en derechos.

Más información

Comisión Europea – Comunicado de prensa

Publicaciones relacionadas:

Peso de las pymes en el comercio internacional de mercancías de la UE AGENDA EUROPEA: Economía La Comisión Europea autoriza la primera vacuna segura y eficaz contra el COVID-19 Economía circular: definición, importancia y beneficios La sostenibilidad: ¿Cuáles son las alternativas al crecimiento económico?

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Peso de las pymes en el comercio internacional de mercancías de la UE


AGENDA EUROPEA: Economía


La Comisión Europea autoriza la primera vacuna segura y eficaz contra el COVID-19


Economía circular: definición, importancia y beneficios


La sostenibilidad: ¿Cuáles son las alternativas al crecimiento económico?

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies