• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Acuerdo comercial UE-Vietnam: Entrevista con Geert Bourgeois.

Inicio » Noticias UE » Acuerdo comercial UE-Vietnam: Entrevista con Geert Bourgeois.

8 de febrero de 2020

El eurodiputado belga Geert Bourgeois, responsable del Parlamento en esta negociación, explica los beneficios económicos, sociales y ambientales que supondrá.

Visión general de los cambios que traería el acuerdo comercial UE-Vietnam

El objetivo es eliminar el 99 % de los aranceles en un plazo de siete años. Esto debería generar 15.000 millones de euros al año en exportaciones adicionales de Vietnam a la UE para 2035, mientras que las exportaciones de la UE a Vietnam aumentarían en 8.300 millones de euros anuales. Por supuesto, cada 1.000 millones de euros de exportaciones de la UE dan como resultado alrededor de 14.000 nuevos empleos bien remunerados aquí en la UE. El acuerdo también está totalmente en línea con nuestra ambición dela UE como actor global.

Actuales relaciones económicas con Vietnam

Hay comercio e inversión, pero no lo suficiente. Es un mercado vibrante con una población joven. Con un crecimiento económico del 6-7 % al año, Vietnam es muy interesante para los inversores europeos.

En 2018, el país exportó bienes por valor de 42.500 millones de euros a la UE. En la otra dirección, exportamos bienes por valor de 13.800 millones de euros. Con este acuerdo de libre comercio basado en normas, habrá un aumento en las exportaciones en ambos sentidos.

Importancia geopolítica

China es vecina de Vietnam. También hay estrechas relaciones con Estados Unidos. Es muy importante que fortalezcamos nuestros lazos con el país. Hemos estado negociando durante ocho años, y es importante que lleguemos a un acuerdo ahora. Si no, estoy seguro de que las relaciones chino-vietnamitas serán más importantes.

Además, como el primer acuerdo comercial del nuevo Parlamento Europeo, debemos demostrar que queremos establecer estándares en todo el mundo, al tiempo que creamos prosperidad y nuevos empleos.

Acuerdo de protección de las inversiones con Vietnam

El acuerdo tiene como objetivo garantizar la previsibilidad y el Estado de derecho de los inversores. En caso de litigio, habrá un marco. Vietnam ha aceptado un sistema de tribunales de inversión moderno (ICS, por sus siglas en inglés), similar al que la UE acordó con Canadá, con jueces independientes, un código de conducta y fácil acceso para las pymes. Esto crea estabilidad y confianza para nuestras pequeñas empresas.

Disposiciones hay en el acuerdo con respecto al medio ambiente y las normas laborales

Soy consciente de las preocupaciones, pero los acuerdos comerciales como este son una palanca para mejorar los estándares fuera de la UE. En cuanto a las condiciones laborales, Vietnam está obligado a implementar todos los convenios de la OIT e integrarlos en su código laboral. Además, hasta ahora, no ha habido libertad de asociación para los sindicatos, pero Vietnam ha adaptado su código penal.

Sobre el medio ambiente, Vietnam está obligado (a respetar) el acuerdo de París. La UE está trabajando para lograr la neutralidad del carbono y debemos crear condiciones de igualdad con otros países. Si estamos haciendo nuestro mejor esfuerzo, deberíamos esperar lo mismo de los demás, por lo que el acuerdo comercial tiene un aspecto climático.

Preocupación por derechos humanos en Vietnam

Estamos muy preocupados por los presos políticos y hemos destacado la importancia de los derechos humanos ante las autoridades vietnamitas. Vietnam está respondiendo de manera positiva, y desde este mes, una delegación del Parlamento Europeo supervisará la situación. También hemos acordado el establecimiento de una delegación interparlamentaria entre el Parlamento y la asamblea nacional de Vietnam.

Por supuesto, soy completamente consciente de que el vaso no está lleno, pero pido a mis colegas diputados al Parlamento Europeo que den su consentimiento, ya que este acuerdo es una palanca para mejorar la situación. Hay obligaciones que Vietnam deberá cumplir en materia laboral, medioambiental y de derechos humanos, y lo controlaremos.

Próximos pasos

Para el acuerdo de libre comercio, no se requiere la aprobación de los parlamentos nacionales de la UE. La Comisión tendrá un mandato para implementarlo de inmediato. Llegar a aranceles cero y la reducción de barreras no arancelarias será gradual, hasta 2035.

Sin embargo, con el acuerdo de protección de la inversión, dado que la justicia es competencia de los Estados miembros, necesitará la aprobación de todos los parlamentos de la UE, y esto llevará algún tiempo.

Más información

Noticia completa

Publicaciones relacionadas:

La Autoridad Laboral Europea se pone en marcha La Comisión lanza un observatorio del mercado del vino Default ThumbnailBlockchain: el CESE pide una estrategia para hacer de la UE un líder mundial Unión de los Mercados de Capitales: el Consejo adopta reformas legislativas La digitalización: un reto clave para las pymes en la región mediterránea

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


La Autoridad Laboral Europea se pone en marcha


La Comisión lanza un observatorio del mercado del vino


Default ThumbnailBlockchain: el CESE pide una estrategia para hacer de la UE un líder mundial


Unión de los Mercados de Capitales: el Consejo adopta reformas legislativas


La digitalización: un reto clave para las pymes en la región mediterránea

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies