• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Acuerdo alcanzados en la cumbre del G7: Irán, Amazonas y comercio mundial

Inicio » Noticias UE » Acuerdo alcanzados en la cumbre del G7: Irán, Amazonas y comercio mundial

29 de agosto de 2019

El presidente Donald Tusk ha representado a la UE en la cumbre del G-7, en la que los dirigentes han debatido acerca de desafíos mundiales como Irán, las tensiones comerciales, la lucha contra las desigualdades y el cambio climático. Han tratado asimismo el problema de los incendios forestales en el Amazonas, de importancia mundial. Al finalizar la cumbre, han adoptado la Declaración de los dirigentes del G-7.

La cumbre se ha celebrado bajo la Presidencia francesa del G-7, que gira en torno a la lucha contra las desigualdades. Teniendo presente este objetivo, la Presidencia francesa del G-7 ha adaptado el formato del G-7 para involucrar a socios internacionales y a representantes de la sociedad civil.

Durante la cumbre, la prioridad de la UE ha consistido en defender el orden basado en normas y las organizaciones que lo sustentan, en tanto que planteamiento más idóneo para la gobernanza mundial.

Cuestiones de política exterior y seguridad

Los dirigentes han abordado varias cuestiones acuciantes en materia de política exterior y seguridad, tales como Irán, Ucrania, Rusia, la situación en Siria y Oriente Próximo, Libia, la península de Corea y Hong Kong.

Han centrado el debate en torno a las relaciones con Irán, ante la decisión de este país de limitar la aplicación de determinadas cláusulas del acuerdo nuclear. Han debatido una iniciativa presentada por Francia para entablar conversaciones con las autoridades iraníes o rebajar las tensiones.

Los dirigentes también han acordado asignar 20 millones de euros a la financiación de aviones dedicados a combatir los incendios forestales en la selva amazónica, en reconocimiento de la escala mundial que tiene dicha catástrofe medioambiental.

Los dirigentes del G-7 también han reafirmado la existencia e importancia de la Declaración Conjunta Chino-Británica de 1984 en relación con Hong Kong y han hecho un llamamiento a evitar la violencia.

Comercio

Los dirigentes han examinado el panorama económico mundial y diversas cuestiones relacionadas con las tensiones comerciales. También han abordado la fiscalidad internacional, especialmente respecto de un enfoque coordinado sobre la fiscalidad del sector digital.

Los dirigentes han cambiado impresiones acerca de la manera de salvaguardar el sistema comercial basado en normas y de rebajar las actuales tensiones comerciales. También han encomendado a los ministros de Finanzas del G-7 que estén muy pendientes de la situación de la economía mundial.

Así mismo, en esta cumbre del G-7 en Biarritz se han tratado temas como las relaciones G-7/África, la ayuda humanitaria, la lucha contra las desigualdades y la capacitación de la mujer, el cambio climático y el Acuerdo de París, la contaminación por microplásticos o la transformación digital.

Más información

Accede a la noticia completa

Vídeo relacionado: Aspectos destacados de la Cumbre del G-7

Publicaciones relacionadas:

Somalia: un gran paso en el apoyo de la UE a la construcción del estado Cumbre ASEM: Europa y Asia – Socios globales para desafíos globales Los eurodiputados exigen la rápida adhesión de Bulgaria y Rumanía al espacio Schengen Alianza África-Europa: impulsar las inversiones en energía sostenible en África La UE aprueba el desembolso de 500 millones de euros a Ucrania en concepto de ayuda macrofinanciera

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Somalia: un gran paso en el apoyo de la UE a la construcción del estado


Cumbre ASEM: Europa y Asia – Socios globales para desafíos globales


Los eurodiputados exigen la rápida adhesión de Bulgaria y Rumanía al espacio Schengen


Alianza África-Europa: impulsar las inversiones en energía sostenible en África


La UE aprueba el desembolso de 500 millones de euros a Ucrania en concepto de ayuda macrofinanciera

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies