• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Actualización de la Recomendación sobre la restricción de la libre circulación

Inicio » Noticias UE » Sanidad » Enfermedades » Actualización de la Recomendación sobre la restricción de la libre circulación

16 de junio de 2021

El Consejo ha adoptado una Recomendación por la que se modifica la Recomendación sobre un enfoque coordinado de la restricción de la libre circulación en respuesta a la pandemia de COVID-19. La actualización responde a la evolución de la situación epidemiológica, las campañas de vacunación en curso y la adopción del certificado COVID digital de la UE.

Restricciones a la libre circulación

Los Estados miembros deberían seguir desaconsejando encarecidamente todos los viajes no esenciales hacia y desde zonas rojo oscuro. El mismo tratamiento debe darse a las zonas con una alta prevalencia de variantes de COVID-19 preocupantes o de interés y de zonas con una prevalencia desconocida debido a una secuenciación insuficiente. Se ha de seguir exigiendo a las personas que viajen desde estas zonas que estén en posesión de un certificado de prueba con resultado negativo y se sometan a cuarentena o autoaislamiento.

Los Estados miembros podrán seguir exigiendo a las personas que viajen desde una zona naranja o roja que estén en posesión de un certificado de prueba con resultado negativo. Si no están en posesión de dicho certificado, las personas que viajen desde una zona roja podrían tener que someterse a cuarentena o autoaislamiento hasta que obtengan un certificado con resultado negativo, y a las personas que viajen desde una zona naranja podría requerírseles la realización de pruebas tras su llegada.

Los niños menores de 12 años deberán estar exentos de la obligación de hacerse pruebas.

Personas vacunadas y personas recuperadas

Los titulares de certificados de vacunación expedidos de conformidad con el Reglamento sobre el certificado COVID Digital de la UE no deberán someterse a pruebas, cuarentena o autoaislamiento si están totalmente vacunados con una vacuna autorizada por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y han transcurrido al menos catorce días días desde la vacunación completa. Los Estados miembros también podrán eliminar dichas restricciones tras la primera dosis de una vacuna de dos dosis.

Las personas recuperadas en posesión de un certificado en el que se indique que han transcurrido menos de 180 días desde la fecha de una prueba con resultado positivo no habrán de someterse a pruebas, cuarentena o autoaislamiento.

No debería exigirse a los menores cuarentena o aislamiento cuando no se imponga tal requisito a los acompañantes, por ejemplo porque sean personas vacunadas o recuperadas.

Criterios y cartografía comunes

La Recomendación actualizada incluye dos criterios adicionales que deben tenerse en cuenta al considerar si se restringe la libre circulación: las actualizaciones sobre vacunación y la prevalencia de variantes de COVID-19 preocupantes o de interés.

También amplia los umbrales para clasificar las zonas en uno de los cuatro colores definidos:

  • verde, si el índice de notificación en los últimos catorce días es inferior a 50 y el índice de positividad de las pruebas es inferior al 4 %, o si el índice de notificación en los últimos catorce días es inferior a 75 y el índice de positividad de las pruebas es inferior al 1 %;
  • naranja, si el índice de notificación en los últimos catorce días es inferior a 50 y el índice de positividad de las pruebas es superior o igual al 4 %; si el índice de notificación en los últimos catorce días oscila entre 50 y 75 y el índice de positividad de las pruebas es superior o igual al 1 %; o si el índice de notificación en los últimos catorce días oscila entre 75 y 200 y el índice de positividad de las pruebas es inferior al 4 %;
  • rojo, si el índice de notificación en los últimos catorce días oscila entre 75 y 200 y el índice de positividad de las pruebas es superior o igual al 4 %; o si el índice de notificación en los últimos catorce días oscila entre 200 y 500;
  • rojo oscuro, si el indice de notificación en los últimos catorce días es superior a 500.

Más información

Comunicado de prensa  – Consejo Europeo

Publicaciones relacionadas:

Evolución de hospitalizaciones y vacunación COVID-19 en Europa Evolución de la vacunación COVID-19 en Europa – 1er cuatrimestre 2021 Vacunación COVID-19 en Europa – Agosto Evolución vacunación COVID-19 en Europa – Septiembre Se refuerza la coordinación de los viajes seguros en la UE

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Evolución de hospitalizaciones y vacunación COVID-19 en Europa


Evolución de la vacunación COVID-19 en Europa – 1er cuatrimestre 2021


Vacunación COVID-19 en Europa – Agosto


Evolución vacunación COVID-19 en Europa – Septiembre


Se refuerza la coordinación de los viajes seguros en la UE

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies