• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Coronavirus: Cómo prepararse frente a futuros brotes

Inicio » Noticias UE » Sanidad » Enfermedades » Coronavirus: Cómo prepararse frente a futuros brotes

17 de julio de 2020

La Comisión ha presentado medidas inmediatas a corto plazo para reforzar la preparación sanitaria de la Unión frente a los brotes de COVID-19. Desde el principio, la Comisión ha coordinado el intercambio de información y recomendaciones con respecto a las acciones y medidas sanitarias transfronterizas. Una vigilancia permanente y una respuesta rápida por parte de la Comisión y los Estados miembros son esenciales para garantizar que la propagación del virus pueda ser contenida y que puedan evitarse nuevos confinamientos generalizados.

Acciones prioritarias para las autoridades nacionales, la Comisión y las agencias de la Unión

  • Ampliar el alcance de las pruebas de diagnóstico, el rastreo de contactos y la vigilancia por parte de los organismos de salud pública, con el fin de establecer un inventario de los focos y contener así la propagación de los brotes. Además de la Comunicación, la Comisión ha adoptado hoy una decisión de ejecución con el fin de contribuir a la interoperabilidad de las aplicaciones móviles de rastreo de contactos y alerta a través de las fronteras nacionales de la Unión.
  • Garantizar el suministro sin contratiempos de equipos de protección individual, medicamentos y productos sanitarios a través de mecanismos como los procedimientos de adquisición conjunta de emergencia y las reservas estratégicas de la Unión.
  • Poder implementar rápidamente la capacidad de expansión asistencial de la sanidad pública, sin olvidar otros ámbitos de la asistencia sanitaria, incluso a través de la ayuda financiera para el transporte de personal médico y de pacientes entre Estados miembros y la coordinación del envío, por parte del Mecanismo de Protección Civil de la Unión (MPCU), de equipos médicos de emergencia y equipamiento a los países que lo soliciten.
  • Adoptar medidas no farmacéuticas específicas y localizadas, basadas en investigaciones y datos, e intercambiar información oportuna sobre la eficacia de las medidas reintroducidas.
  • Apoyar a los grupos vulnerables, como las personas de edad avanzada, las que padecen enfermedades preexistentes o las que viven al margen de la sociedad, mediante el intercambio de las mejores prácticas en cuanto a realización de pruebas de diagnóstico, asistencia y tratamiento, incluidos la ayuda psicosocial y el apoyo en materia de salud mental.
  • Reducir la carga de la gripe estacional, con el fin de evitar ejercer una presión adicional en unos sistemas sanitarios ya de por sí sobrecargados, ampliando la cobertura de vacunación o bien por otros medios, como la adquisición pública nacional adicional de vacunas contra la gripe.

La respuesta de los Estados miembros cada vez es más coordinada, lo que resulta absolutamente fundamental para garantizar que la situación epidemiológica se mantenga en un nivel bajo en toda la Unión. Las medidas de salud pública adoptadas por los países han ayudado a reducir el número de nuevas infecciones hasta un nivel gestionable por los sistemas sanitarios, lo que a su vez ha permitido el levantamiento progresivo de las diversas restricciones impuestas y la reapertura de la mayoría de las actividades, guiados por la Hoja de ruta europea para el levantamiento de medidas de contención del coronavirus.

El virus no se detiene en las fronteras de la Unión. La Comisión seguirá coordinándose con otros actores mundiales, como las Naciones Unidas y la Organización Mundial de la Salud, a fin de garantizar la respuesta internacional que requiere esta amenaza para la salud mundial, incluido el acceso equitativo a una vacuna contra la COVID-19.

Más información

Comunicado de prensa – Comisión Europea

Comunicación sobre la preparación sanitaria de la Unión a corto plazo frente a brotes de COVID-19

Ficha informativa: Preparación de la Unión para futuros brotes de COVID-19

Coronavirus: Nuevas medidas hacia la configuración de una solución de interoperabilidad para las aplicaciones móviles de rastreo de contactos y alerta 

Sitio web sobre el coronavirus

Publicaciones relacionadas:

Videoconferencia de los ministros de salud, 15 de abril de 2020 Remdesivir: la Comisión Europea garantiza el acceso Amenazas para la salud: aumento de la preparación de la UE, gestión de crisis Declaraciones de la Presidenta del BCE sobre el Covid-19 El BCE anuncia las precauciones operacionales relacionadas con el coronavirus

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Videoconferencia de los ministros de salud, 15 de abril de 2020


Remdesivir: la Comisión Europea garantiza el acceso


Amenazas para la salud: aumento de la preparación de la UE, gestión de crisis


Declaraciones de la Presidenta del BCE sobre el Covid-19


El BCE anuncia las precauciones operacionales relacionadas con el coronavirus

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies