• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

30.º Premio de periodismo Lorenzo Natali: anuncio de los ganadores

Inicio » Noticias UE » Cultura y Educación » Comunicación » 30.º Premio de periodismo Lorenzo Natali: anuncio de los ganadores

24 de junio de 2022

En una ceremonia celebrada en las Jornadas Europeas del Desarrollo 2022 en Bruselas, la comisaria de Asociaciones Internacionales, Jutta Urpilainen, ha anunciado hoy los ganadores del Premio Lorenzo Natali de este año. El gran jurado del premio escogió, de entre más de 800 candidaturas de todo el mundo, las de Ritwika Mitra por revelar las actividades de trata de seres humanos en la India, Rémi Carton y Paul Boyer por señalar la esclavitud infantil en Haití y Vânia Maia por hablar de la precaria situación de los trabajadores inmigrantes en Portugal. Al celebrar su 30.º aniversario, el Premio Lorenzo Natali recompensa los reportajes convincentes y valientes.

La comisaria de Asociaciones Internacionales, Jutta Urpilainen, ha declarado: «La guerra en suelo europeo y la difusión de desinformación nos recuerdan a todos la necesidad de un periodismo de calidad para abrir los ojos del mundo a las cuestiones que importan. Arrojar luz sobre las injusticias y dar voz a las personas vulnerables son sus potentes armas. Felicito a valientes periodistas como los galardonados con el Premio Lorenzo Natali de este año por sus intensos reportajes».

Se han concedido tres premios en las categorías siguientes:

  • Gran Premio: para reportajes publicados en un medio con sede en uno de los países socios de la Unión Europea.
  • Premio Europa: para reportajes publicados en un medio con sede en la Unión Europea.
  • Premio al mejor joven periodista: para reportajes realizados por periodistas menores de treinta años y publicados en un medio de comunicación con sede en la Unión Europea o en uno de sus países socios.

Gran Premio:

Ritwika Mitra por «In the Sundarban, Climate Change Has an Unlikely Effect – On Child Trafficking» (El cambio climático ha tenido un efecto sorprendente en el Sundarbans:la trata de menores), publicado por The Wire Science, en colaboración con el proyecto Fuller.

El reportaje sigue las vidas de las supervivientes que fueron violadas y quedaron embarazadas tras haber sido objeto de trata de menores en el Sundarbans, en la bahía de Bengala. Presenta la realidad de las mujeres que han luchado contra la violencia de género, la estigmatización, las malas condiciones climáticas, la pobreza y la migración.

Premio Europa:

Vânia Maia, de Visão, por «Odemira: Viagem ao mundo dos imigrantes explorados e invisíveis» (Odemira: un viaje al mundo de los inmigrantes explotados e invisibles).

Maia arroja luz sobre la explotación, la miseria y las condiciones precarias en que viven los inmigrantes en situación irregular en Europa. El sufrimiento de los trabajadores en Odemira (Portugal) es un hecho local con resonancia universal.

Premio al mejor joven periodista:

Rémi Carton y Paul Boyer, de Libération, «En Haïti, les vies brisées» des enfants esclaves» (Haití, las vidas rotas de los niños esclavos).

En su colaboración para Libération, Cartón y Boyer exponen la práctica denominada «restavek», según la cual se obliga a los niños de familias pobres de Haití a servir como trabajadores domésticos, siendo a menudo víctimas de abusos.

Salvador de Madariaga: premios al compromiso periodístico con Europe

 

Selección de los ganadores

El grando jurado del Premio Lorenzo Natali seleccionó a los ganadores tras una preselección realizada por cuatro escuelas de periodismo (la Universidade Católica Portuguesa en Portugal, la Universidad de Navarra en España, la Université Saint-Joseph de Beyrouth en Líbano y el Vesalius College en Bélgica). El jurado de 2022 estuvo compuesto por cinco reputadas personalidades del mundo del periodismo:

  • Hannah Ajakaiye, ICFJ
  • Maria Ângela Carrascalão, periodista y autora
  • Dr. Michael Rediske, Reporteros sin Fronteras
  • Laurent Richard, Forbidden Stories
  • Omaya Sosa, Centro de Periodismo Investigativo

Contexto

El Premio recibe su nombre de Lorenzo Natali, antiguo comisario europeo de Desarrollo y firme defensor de la libertad de expresión, la democracia y los derechos humanos. A lo largo de estas tres últimas décadas, su espíritu se ha mantenido vivo gracias a este Premio que homenajea la labor de los periodistas cuyas historias arrojan luz sobre los retos comunes a los que se enfrentan nuestro planeta y sus habitantes, e inspiran el cambio.

Fuente

Comisión Europea — Comunicado de prensa

Publicaciones relacionadas:

Lorenzo Natali Media Prize 2022 José Ramón Patterson, Carmen Vela y Rafael Latorre, ganadores del Premio de periodismo europeo Salvador de Madariaga Una identidad digital segura y de confianza para todos los europeos Irene Barahona galardonada con el premio Megalizzi – Niedzielski para jóvenes periodistas Acuerdo sobre nuevas normas para impulsar el intercambio de datos en la UE

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Lorenzo Natali Media Prize 2022


José Ramón Patterson, Carmen Vela y Rafael Latorre, ganadores del Premio de periodismo europeo Salvador de Madariaga


Una identidad digital segura y de confianza para todos los europeos


Irene Barahona galardonada con el premio Megalizzi – Niedzielski para jóvenes periodistas


Acuerdo sobre nuevas normas para impulsar el intercambio de datos en la UE

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies