• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

26 detenciones coordinadas en Bélgica y Francia de sospechosos de un grupo delictivo de contrabando de migrantes

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Delincuencia » 26 detenciones coordinadas en Bélgica y Francia de sospechosos de un grupo delictivo de contrabando de migrantes

2 de junio de 2020

La acción es el resultado de una investigación transfronteriza apoyada por Eurojust y Europol que examina la actividad delictiva del tráfico de personas a través del continente, y fue impulsada por el descubrimiento de 39 nacionales vietnamitas fallecidos dentro de un remolque refrigerado en Essex (Reino Unido) en octubre de 2019.

En Bélgica se realizaron 16 registros domiciliarios en la región del Capitolio de Bruselas, incluso en casas de seguridad. Se privó de libertad a 13 personas antes de su posible comparecencia ante un juez de instrucción, y se encontraron cinco víctimas/emigrantes.

En Francia, 13 personas fueron detenidas en la región de París – Île-de-France. La operación se llevó a cabo en parte bajo la supervisión del juez de instrucción de la JUNALCO (Jurisdicción Nacional contra la Delincuencia Organizada).

Los sospechosos forman parte de un grupo organizado de criminales que contrabandea refugiados de Asia, en particular de Vietnam, y que probablemente ha transportado hasta varias docenas de personas cada día durante varios meses. A raíz del descubrimiento de 39 ciudadanos vietnamitas fallecidos dentro de un remolque refrigerado en Essex, Reino Unido, en octubre de 2019, se creó un Equipo Conjunto de Investigación (ECI) entre Bélgica, Irlanda, Francia, Reino Unido, Eurojust y Europol. Desde entonces, las autoridades judiciales y policiales han colaborado estrechamente en el seno del ECI para trazar un mapa de la presunta actividad del Grupo de Coordinación de la Lucha contra la Delincuencia Organizada y determinar la posibilidad de encontrar vínculos cruzados con las investigaciones regionales y locales en curso sobre la actividad de contrabando de migrantes.

Eurojust apoyó al ECI, seis reuniones de coordinación de casos específicos y la organización de un centro de coordinación el día de la acción el 26 de mayo, permitiendo la coordinación de las acciones en tiempo real. La Europol apoyó la operación facilitando el intercambio de información y prestando apoyo analítico, incluido el despliegue de un experto en Francia para cotejar en tiempo real la información operacional con las bases de datos de la Europol y proporcionar pistas a los investigadores.

Estas detenciones coordinadas son una señal clara para los grupos de contrabando de migrantes de que el poder judicial y las comunidades encargadas de hacer cumplir la ley en la Unión Europea están aunando esfuerzos para detectar, investigar y enjuiciar este tipo de delincuencia organizada grave.

Las posibles penas

Las penas por estos actos oscilan entre uno y 15 años de prisión y una multa de 1.000 a 150.000 euros por cada víctima identificada.

Cuerpos involucrados

En Bélgica, la investigación estuvo a cargo de la Policía Judicial Federal de Flandes Occidental y de la Fiscalía Federal. En Francia, la investigación estuvo a cargo de la OCRIEST (Oficina Central contra la inmigración ilegal y el empleo de trabajadores indocumentados).

Más información

Comunicado de Prensa

Publicaciones relacionadas:

Una factura eléctrica de más de 1,5 millones de euros conduce a la policía a 5 plantaciones ilegales de marihuana en España TOP 6 Documentación: lo más leído del 2018 Cóctel lleno de pastillas blanca sobre fondo de color naranjaImpacto del Covid-19 en el mercado de droga de la Unión Los eurodiputados aprueban 585 millones de euros para apoyar a los refugiados de Siria Disminuye el terrorismo en la UE en 2019

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Una factura eléctrica de más de 1,5 millones de euros conduce a la policía a 5 plantaciones ilegales de marihuana en España


TOP 6 Documentación: lo más leído del 2018


Cóctel lleno de pastillas blanca sobre fondo de color naranjaImpacto del Covid-19 en el mercado de droga de la Unión


Los eurodiputados aprueban 585 millones de euros para apoyar a los refugiados de Siria


Disminuye el terrorismo en la UE en 2019

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies