• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

18 centros de investigación españoles recibirán financiación de la UE para favorecer la comercialización de proyectos

Inicio » Noticias UE » Investigación e Innovación » Producción » 18 centros de investigación españoles recibirán financiación de la UE para favorecer la comercialización de proyectos

10 de febrero de 2022

La UE concede 25 millones de euros en subvenciones a 166 investigadores para el desarrollo de las pruebas de concepto. Estas subvenciones, por valor de 150.000 euros cada una, ayudan a los investigadores y científicos a salvar la distancia entre los resultados de su investigación pionera y las primeras fases de la comercialización.

En el caso de España, 18 universidades o centros de investigación que acogen proyectos de investigadores en el marco de pruebas de concepto recibirán financiación. Ver el listado completo de beneficiarios. Hemos recogido los beneficiarios de las instituciones españolas en la siguiente tabla:

ApellidosNombreInstituciónAcrónimo del proyectoTítulo del proyecto
BallesterJoanFundacion Privada Instituto de Salud Global Barcelona (ISGLOBAL)HHS-EWSOperational Heat-Health-Social Early Warning System
Benlloch BavieraJose MariaAgencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Cientificas (CSIC)Open-ImagingOpen Geometry PET, with 150ps TOF Resolution, for Real Time Molecular Imaging
De La Pena O'SheaVictorFundacion Imdea EnergiaDEMONIADevelopment of a photoelectrochemical device for Ammonia production
Garcia-RuizJuan ManuelAgencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Cientificas (CSIC)INPATTINorganic Photochemical PATTerning
González SuárezEvaFundacion Sector Publico Estatal Centro Nacional Investigaciones Oncologicas Carlos IIITargetRANKTargeting RANK receptor as a novel therapeutic strategy in triple negative breast cancer
Guillamón GómezIsabelUniversidad Autonoma de Madrid (UAM)VectorFieldImagingScanning probe microscopy in high vectorial magnetic fields: New device for imaging quantum materials
KonstantatosGerasimosFundacio Institut de Ciencies Fotoniques (ICFO)SWIRLShort-wave Infrared Light emitters based on Colloidal Quantum Dot Technology
Lopez CortajarenaAitziberCentro de Investigación Cooperativa en Biomateriales (CIC biomaGUNE)Nano-imagingNano-Biological Contrast Agent Platform for MRI Imaging
MaspohDanielFundacio Institut Catala de Nanociencia i Nanotecnologia (ICN2)SAFE-ONSAFE-ON Technology for Smart Antimicrobial Coatings
MihiAgustinAgencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Cientificas (CSIC)CELLOCellulose Based Photonic Materials
Ortega-Villaizan RomoMaria Del MarUniversidad Miguel Hernandez de Elche (UMH)AntiVirFishAntiviral Proteins Applied as Therapeutics in Aquaculture
Palazon GarciaFrancisco De AsisAsociacion Centro de Investigacion Cooperativa en Biociencias (Cic Biogune)FIH-IODevelopment of a first-in-class inhibitor of FIH for cancer immunotherapy
QuintanaAlbertUniversidad Autonoma de Barcelona (UAB)ResisCHIPRapid chip-based detection of antibiotic resistances
Reyes-GarciaVictoriaUniversidad Autonoma de Barcelona (UAB)RIDaGoPResearch on Indigenous Data Governance Protocols: A toolkit for working with Indigenous Knowledge
SabateNeusAgencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Cientificas (CSIC)FAIRGLUCOSEAffordable and sustainable self-powered GLUCOSE sensing system for a global FAIR diabetes management
TarancónAlbertFundacio Institut de Recerca de l'Energia de Catalunya (IREC)TRANSIONICSSolid-State Ionics Synaptic Transistors for Neuromorphic Computing
TielrooijKlaas-JanFundacio Institut Catala de Nanociencia i Nanotecnologia (ICN2)COOLGRAELECOOLing electronic devices with GRAphene ELEctrons
VicentMaria JFundacion de La Comunidad Valenciana Centro de Investigacion Principe Felipe (FVIB)POLYBRAINTVersatile Polypeptide-based Intranasal Drug Delivery Platform(s) to Tackle CNS Disorders.

La Comisión propone la cooperación transnacional para las universidades del S.XXI

Este tipo de financiación se considera una prioridad, ya que este régimen solo está abierto a los investigadores que reciben o han recibido previamente financiación del Consejo Europeo de Investigación, a través de las subvenciones de inicio, de consolidación, avanzadas o de sinergia. Los beneficiarios de las subvenciones de prueba de concepto del CEI las utilizan de diversas maneras: para verificar la viabilidad práctica de los conceptos científicos, explorar oportunidades de negocio o preparar solicitudes de patentes. Estos son algunos de los ejemplos de las últimas investigaciones subvencionadas en ámbitos muy diversos: un modelo biopsicosocial para descubrir y comprender las causas que pueden llevar a los adolescentes a tener un comportamiento nocivo, el uso del poder de las burbujas para conseguir un tratamiento más sostenible de las aguas residuales, o un proceso para ayudar a los médicos a leer y analizar el ADN en tiempo real.

De los proyectos seleccionados para su financiación en 2021, el 54% se basó en los conocimientos adquiridos durante la investigación en las fronteras del conocimiento realizada en los ámbitos de las ciencias físicas y la ingeniería. Dentro de este ámbito, los proyectos derivados de los descubrimientos realizados durante la investigación en la «ingeniería de productos y procesos» fueron los más exitosos. El 33% de los proyectos ganadores proceden de las ciencias de la vida, siendo el subdominio más exitoso el de «herramientas de diagnóstico, terapias y salud pública».

Eureka: Convocatoria de proyectos Xecs

Las propuestas del ámbito de las ciencias sociales y las humanidades (SH) obtuvieron el 11% de las subvenciones. Dentro de este ámbito, «Instituciones, valores, creencias y comportamientos» fueron los temas más exitosos. La tasa de éxito de las solicitudes en este ámbito ha aumentado significativamente desde 2020: de las propuestas de SH presentadas en 2021, el 34,6% fueron financiadas, en comparación con el 16,7% de las solicitudes de SH que recibieron una subvención de prueba de concepto en 2020.

En general, en 2021 se evaluaron 348 propuestas de Prueba de Concepto, con una tasa de éxito global del 48%. Esto se compara con una tasa de éxito total del 32% en el año anterior, cuando los solicitantes presentaron más propuestas. En ambos años se dispuso de la misma cantidad de fondos.

Entre los ganadores, hubo 48 mujeres becadas. La proporción de mujeres, tanto entre los solicitantes como entre los beneficiarios, ha aumentado con respecto al año pasado.

Las nuevas becas se concedieron a investigadores de Austria (7 becas), Bélgica (5), Chequia (1), Chipre (1), Dinamarca (4), Alemania (13), Grecia (1), Finlandia (3), Francia (15), Islandia (1), Irlanda (6), Israel (18), Italia (21), Luxemburgo (1), Países Bajos (16), Noruega (1), Portugal (4), Eslovenia (1), España (18), Suecia (7) y Reino Unido (22).

Infografía – Espacio Europeo de Investigación

Mariya Gabriel, comisaria de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud, ha declarado al respecto: «Ha concluido otra ronda de subvenciones de prueba de concepto del CEI, financiadas por Horizonte Europa. Esta financiación complementaria ayuda a los beneficiarios de subvenciones del CEI a salvar la brecha entre la investigación en las fronteras del conocimiento y el mercado, aportando beneficios concretos a la industria y abordando las necesidades sociales en Europa y fuera de ella».

Una encuesta reciente muestra que los investigadores a los que se conceden las subvenciones de prueba de concepto son especialmente emprendedores: la mitad de ellos participan en actividades de transferencia de conocimientos o en otras iniciativas empresariales. Puede obtenerse más información en el presente comunicado de prensa del CEI.

Fuente:

Comisión Europea

European Research Council

Publicaciones relacionadas:

Extensión de convocatorias debido al COVID-19 BSO – Seguimiento de la energía en nuestros edificios El primer avión MRTT entregado en Eindhoven Cuatros cestas llenas de fruta: manzana, papaya, piña y plátanoUna solución de envasado alimentario biodegradable que promete aumentar el tiempo de conservación de los alimentos La ‘circularidad’ en el sector de la construcción puede generar reducciones en las emisiones de gases efecto invernadero

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Extensión de convocatorias debido al COVID-19


BSO – Seguimiento de la energía en nuestros edificios


El primer avión MRTT entregado en Eindhoven


Cuatros cestas llenas de fruta: manzana, papaya, piña y plátanoUna solución de envasado alimentario biodegradable que promete aumentar el tiempo de conservación de los alimentos


La ‘circularidad’ en el sector de la construcción puede generar reducciones en las emisiones de gases efecto invernadero

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies