• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Una solución de envasado alimentario biodegradable que promete aumentar el tiempo de conservación de los alimentos

Inicio » Noticias UE » Investigación e Innovación » Producción » Una solución de envasado alimentario biodegradable que promete aumentar el tiempo de conservación de los alimentos

8 de julio de 2020

Mientras se desarrollaba envases alimentarios biodegradables, el proyecto YPACK, financiado con fondos europeos, ha descubierto que incorporar óxido de cinc y aceite esencial de orégano ayuda a que los papeles ecológicos protejan contra la contaminación bacteriana en los envases alimentarios. Esto promete aumentar el tiempo de conservación de productos frescos como la carne, la fruta, los vegetales y la pasta fresca.

Cuatros cestas llenas de fruta: manzana, papaya, piña y plátano

El óxido de cinc y el aceite esencial de orégano son compuestos que tienen una buena actividad antimicrobiana contra dos bacterias que pueden causar intoxicación alimentaria: «Staphylococcus aureus» y «Escherichia coli».

El equipo de YPACK descubrió una proporción óptima de los ingredientes activos que mostró efectos antimicrobianos satisfactorios a corto plazo (quince días) y a medio plazo (de hasta cuarenta y ocho días) en sistemas «abiertos» y «cerrados» para productos alimentarios cuyos envases se abren y cierran varias veces, como lonchas de jamón o pan. Los componentes activos podrían utilizarse como capa activa en bandejas y películas protectoras.

La contaminación por plástico, que incluye los envases alimentarios de un solo uso fabricados con plástico, es una gran preocupación medioambiental debido a los millones de toneladas de residuos plásticos que se vierten en nuestros océanos. El trabajo en curso de YPACK para desarrollar su innovador envase alimentario biodegradable, que además ayuda a conservar los alimentos por más tiempo, ofrece una solución atractiva —y práctica— a este desafío.

Más información

Noticia completa

Publicaciones relacionadas:

La ‘circularidad’ en el sector de la construcción puede generar reducciones en las emisiones de gases efecto invernadero Plásticos de colores para aumentar la producción de los invernaderos Reciclaje y residuos de plástico en la UE: hechos y cifras La resistencia a los antimicrobianos y el entorno de producción de alimentos: fuentes y opciones de control El primer avión MRTT entregado en Eindhoven

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


La ‘circularidad’ en el sector de la construcción puede generar reducciones en las emisiones de gases efecto invernadero


Plásticos de colores para aumentar la producción de los invernaderos


Reciclaje y residuos de plástico en la UE: hechos y cifras


La resistencia a los antimicrobianos y el entorno de producción de alimentos: fuentes y opciones de control


El primer avión MRTT entregado en Eindhoven

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies