• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

10 hitos que marcaron el año 2022 en la Unión Europea

Inicio » Noticias UE » Asuntos Institucionales » 10 hitos que marcaron el año 2022 en la Unión Europea

17 de enero de 2023

El 2022 ha sido un año difícil, marcado por la invasión rusa de Ucrania o la crisis energética. Pero también ha habido logros obtenidos a nivel europeo que marcan el camino a un 2023 que augura más avances en la historia de la Unión Europea.

1. Cargador único

¿Cuántos cargadores tienes en tus cajones? A partir de 2024 necesitarás solamente uno, porque en 2022 se adoptó la nueva normativa europea del cargador único.

2. Año Europeo de la Juventud

En 2022 hemos celebrado el Año Europeo de la Juventud. Fue nuestro homenaje a todos aquellos jóvenes que pasaron mucho tiempo encerrados con la pandemia. Así que montamos un montón de iniciativas de participación ciudadana. En 2023 nos espera el Año Europeo de las Competencias.

Cargador común: El Consejo y el Parlamento Europeo alcanzan un acuerdo

 

3. El Programa Erasmus+ cumplió 35 años

2022 es el año que el programa Erasmus+ ha cumplido 35 años ya son más de 12 millones los europeos que han tenido esta experiencia espléndida de movilidad en otro país de la Unión Europea y para celebrarlo tenemos una nueva moneda de dos euros.

4. Invasión rusa en Ucrania

Desgraciadamente hemos vivido la invasión rusa en Ucrania y le estamos prestando toda la ayuda necesaria a Ucrania frente a esta guerra injusta y brutal.

5. Plan energético RepowerEU

En respuesta a la guerra hemos adoptado la nueva política de energía – REPOWEREU – para fomentar energía verde para impulsar ahorro de energía y de diversificar nuestros suministros.

6. No más coches de combustión

Este año por fin hemos puesto fecha al final del motor de combustión en 2035 ya no se venderán más coches hechos con motores de combustión. Esto además de permitirnos tener muchas menos emisiones también redundará en ciudades con mucho menor ruido mucho más sanas. Y, por supuesto, en bajar nuestra dependencia energética de los combustibles fósiles.

Entra en vigor Ley de Servicios Digitales de la UE para las plataformas en línea

 

7. Diez años más sin roaming

En 2017 la Unión Europea eliminó los cargos de este año en 2022 hemos prolongado esa normativa por 10 años más así que podremos hasta 2032 utilizar nuestros dolores teléfonos móviles en el extranjero en otros países de la Unión Europea como se estuviéramos en casa.

8. Un Internet más seguro

También entró en vigor la nueva Ley de Servicios Digitales. Internet es más segura para los usuarios. Por ejemplo, se protege mucho mejor a los menores. También a la hora de comprar, los datos del vendedor tendrán que estar muchísimo más claros y nos protegen de cosas tan extrañas como, por ejemplo, los patrones oscuros que a veces nos hacen tomar decisiones de compra de las que no éramos muy conscientes. Y también, se exige que se dé más transparencia a los algoritmos.

9. Nuevos países candidatos a la UE

Ucrania y Moldavia han recibido el estatus de países candidatos a la Unión, porque queremos mantener la puerta abierta a los países que defienden los valores europeos.

10. España recibe el segundo pago del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia

2022 así del año cuando España ha sido el primer país en recibir el segundo tramo del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, una parte muy importante de los fondos Next Generation EU. Hablamos de 12 mil millones de euros para modernizar la economía española después de la pandemia del coronavirus.

Otros hitos del 2022…

  • Ley de la UE de Igualdad de Género en puestos directivos. Este año hemos aprobado una ley histórica para impulsar la igualdad de género en las cúpulas empresariales. La norma establece que el 40 % de los puestos de director no ejecutivo deberán reservarse al género menos representado. Además, se impondrán sanciones disuasorias para las empresas que incumplan las normas.
  • Lanzamiento serie Gen ERASMUS. Nos hemos ido de viaje por Europa con Inés Hernand a conocer a jóvenes Erasmus! ‘Gen Erasmus‘ es la serie sobre Erasmus y Juventud que no sabías que necesitabas. En colaboración con Parlamento Europeo y RTVE.
  • 70 aniversario parlamento. El 22 de noviembre se cumplieron 70 años desde que tuviera lugar la primera sesión de la Asamblea Común de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA) en Estrasburgo  y marcó el punto de partida del Parlamento Europeo que conocemos hoy.
  • Valencia, Capital Verde Europea 2024. La ciudad ha recibido este reconocimiento a los esfuerzos de la ciudad por mejorar su entorno y la calidad de vida de sus ciudadanos.

Fuente: Parlamento Europeo

Publicaciones relacionadas:

Futuro de Europa: conferencia y propuestas FAST-CARE: el Consejo acuerda dotar de más ayudas a los refugiados ucranianos y reforzar el apoyo frente a las consecuencias de la agresión rusa Las operaciones de la OEAA se amplían a los principales países de la UE de primera llegada Estado de la UE: COVID-19, recuperación, clima y política exterior La crisis entre Rusia y Ucrania se debate en el Parlamento

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Futuro de Europa: conferencia y propuestas


FAST-CARE: el Consejo acuerda dotar de más ayudas a los refugiados ucranianos y reforzar el apoyo frente a las consecuencias de la agresión rusa


Las operaciones de la OEAA se amplían a los principales países de la UE de primera llegada


Estado de la UE: COVID-19, recuperación, clima y política exterior


La crisis entre Rusia y Ucrania se debate en el Parlamento

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies