• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Violaciones de los derechos humanos en Hong Kong, Arabia Saudí e Irán

Inicio » Noticias UE » Derecho » Jurisprudencia » Violaciones de los derechos humanos en Hong Kong, Arabia Saudí e Irán

13 de julio de 2021

El Parlamento Europeo ha aprobado tres resoluciones sobre la situación de los derechos humanos en Hong Kong, Arabia Saudí e Irán.

Hong Kong, en particular el caso del Apple Daily

El Parlamento Europeo condena enérgicamente el reciente cierre forzoso del periódico Apple Daily en Hong Kong, la continua congelación de sus activos y la detención de sus periodistas. Se trata de un paso más de las autoridades chinas para desmantelar la sociedad libre en Hong Kong y abolir la libertad de los medios de comunicación y la libertad de expresión allí, afirman los eurodiputados.

La resolución también pide a las autoridades de Hong Kong que dejen de acosar e intimidar a los periodistas, que liberen a los presos detenidos arbitrariamente y denuncia cualquier intento de amordazar a los activistas prodemocráticos y sus actividades.

Al tiempo que instan a las autoridades chinas a derogar la draconiana ley de seguridad nacional introducida el año pasado, los eurodiputados animan a los países de la UE a imponer sanciones contra las personas y entidades responsables de graves violaciones de los derechos humanos y del derecho internacional en Hong Kong, en virtud del régimen de sanciones de la UE en materia de derechos humanos.

También piden a la Comisión, al Consejo y a los países de la UE que rechacen las invitaciones a representantes gubernamentales y diplomáticos para asistir a los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín 2022, a menos que el Gobierno chino demuestre una mejora verificable de la situación de los derechos humanos en Hong Kong, la región uigur de Xinjiang, el Tíbet, Mongolia Interior y otros lugares de China.

El texto fue aprobado por 578 votos a favor, 29 en contra y 73 abstenciones. La versión completa estará disponible aquí. (08.07.2021)

La pena de muerte en Arabia Saudí, en particular los casos de Mustafa Hashem al-Darwish y Abdullah al-Howaiti

Los eurodiputados condenan enérgicamente las continuas ejecuciones de menores delincuentes en Arabia Saudí, a pesar de sus afirmaciones de que ha abolido estas prácticas. Esto incluye la reciente ejecución de Mustafa Hashem al-Darwish por delitos que podrían haber ocurrido mientras era menor de edad, tras su condena en un juicio injusto y con una confesión obtenida bajo tortura.

Los diputados también piden a Arabia Saudí que confirme que todos los demás delincuentes menores de edad del Reino, como el condenado a muerte Abdullah al-Howaiti, no serán ejecutados y que las «confesiones» obtenidas bajo tortura serán excluidas de sus casos.

Al tiempo que insta a las autoridades del país a abolir realmente la pena de muerte para estos delincuentes, la resolución apoya firmemente las sanciones de la UE contra los funcionarios saudíes responsables de graves violaciones de los derechos humanos. Los eurodiputados piden que se suspendan todas las exportaciones de la UE de tecnología de vigilancia masiva y otros productos de doble uso a Arabia Saudí.

La resolución también recuerda que el saudí Raif Badawi, galardonado con el Premio Sájarov, lleva ya nueve años en prisión, e insta a la UE y a la comunidad internacional a que trabajen para su inmediata liberación.

El texto fue aprobado por 661 votos a favor, 3 en contra y 23 abstenciones. Estará disponible en su totalidad aquí (08.07.2021).

El caso del doctor Ahmadreza Djalali en Irán

El Parlamento Europeo pide a Irán, bajo su recién elegido presidente Ebrahim Raisi, que detenga la inminente ejecución del académico sueco-iraní Dr. Ahmadreza Djalali. Debe ser indultado, liberado inmediatamente y sin condiciones, y se le debe permitir regresar con su familia en Suecia, dice el texto.

La resolución también pide a Irán que deje de amenazar a la familia del Dr. Djalali tanto en Suecia como en Irán. Los eurodiputados exigen que se retiren inmediatamente los cargos de otros ciudadanos de la UE detenidos arbitrariamente en el país. Se trata de los ciudadanos alemanes Nahid Taghavi y Jamshid Sharmahd, los franceses Benjamin Brière y Fariba Adelkhah, los austriacos Kamran Ghaderi y Massud Mossaheb, además de los británicos Morad Tahbaz, Anoosheh Ashoori, Mehran Raoof y Nazanin Zaghari-Ratcliffe.

Los eurodiputados piden que el Consejo considere la posibilidad de imponer sanciones más específicas a los funcionarios y entidades del régimen iraní implicados en la detención arbitraria y la condena a muerte de ciudadanos de la UE. El texto pide a Irán que libere a sus presos políticos, incluidos los defensores de los derechos humanos, ya que han sido detenidos arbitrariamente sólo por ejercer sus derechos fundamentales a las libertades de expresión, creencia, asociación, publicación, reunión pacífica y libertad de prensa.

Para más detalles, la resolución estará disponible en su totalidad aquí (08.07.2021). Fue aprobada por 666 votos a favor, 5 en contra y 16 abstenciones.

Más información

Parlamento Europeo

Publicaciones relacionadas:

Informe sobre el Estado de Derecho en 2021 TOP 6 Documentación: lo más leído del 2018 Se condena a España a pagar una suma a tanto alzado de 15 000 000 de euros y una multa coercitiva diaria de 89 000 euros. Las modificaciones sucesivas de la Ley polaca del Consejo Nacional del Poder Judicial podrían violar el Derecho de la Unión Sentencia contra el fútbol español por presunto régimen de ayudas fiscales

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Informe sobre el Estado de Derecho en 2021


TOP 6 Documentación: lo más leído del 2018


Se condena a España a pagar una suma a tanto alzado de 15 000 000 de euros y una multa coercitiva diaria de 89 000 euros.


Las modificaciones sucesivas de la Ley polaca del Consejo Nacional del Poder Judicial podrían violar el Derecho de la Unión


Sentencia contra el fútbol español por presunto régimen de ayudas fiscales

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies