• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Viajar con mascotas en la UE: normas a tener en cuenta

Inicio » Noticias UE » Cultura y Educación » Cultura » Viajar con mascotas en la UE: normas a tener en cuenta

26 de julio de 2022

Viajar con mascotas en la UE: normas a tener en cuenta

Llevarse a sus mascotas de vacaciones es posible en la UE, solo tendrá que respetar una serie de normas europeas.

Asegúrese de que antes de salir de vacaciones su mascota cuenta con:

• Microchip identificador registrado o un tatuaje legible, realizado antes del 3 de julio de 2011.
• Un pasaporte de mascota que demuestre que ha sido vacunada contra la rabia y que pueden viajar. Este documento debe ser emitido por un veterinario autorizado.
• Los perros que viajan a Finlandia, Irlanda, Malta, el Reino Unido o Noruega deben ser tratados contra la tenia Echinococcus multilocularis.

Recuerde también que, en general, puede viajar con un máximo de cinco animales.

Protección y bienestar animal en la EU

La Unión Europea, líder mundial en bienestar animal, lleva más de 40 años trabajando para mejorar la calidad de vida de los animales. Además, las reglas europeas tienen un impacto positivo en la legislación de terceros países. Protegen sobre todo a los animales de granja, pero también a los salvajes, a los animales de laboratorio y a las mascotas.
Según las normas de la UE, los animales deben disfrutar de las cinco libertades:
  • Libertad de hambre y sed
  • Libres de molestias
  • Libres de dolor, heridas y enfermedades
  • Libertad de expresar un comportamiento normal
  • Libertad de miedo y angustia

Viajar con la mascota en Europa

El Parlamento demanda mejorar la protección de los animales durante el transporte

Las normas europeas sobre la protección de los animales durante el transporte se aprobaron en 2004. En una resolución adoptada en febrero de 2019, el Parlamento pidió una mejora su cumpliminento, así como más sanciones controles más estrictos y viajes más cortos.

El 19 de junio de 2020, los eurodiputados respaldaron la creación de una comisión de investigación para examinar presuntas infracciones en la aplicación de las normas de bienestar animal de la UE durante el transporte dentro y fuera de la UE.

Durante un debate el 2 de diciembre de 2020, los eurodiputados pidieron al comisario de Agricultura, Janusz Wojciechowski, que se asegurara de que la política agrícola de la UE mejore el bienestar de los animales durante el transporte. Demandaron a la Comisión que apoye que se acorten las cadenas de suministro, que fomente el transporte de carne en lugar de animales vivos y que garantice que las importaciones cumplan con las normas de bienestar animal de la UE.

La Comisión de Investigación sobre Protección de los Animales durante el Transporte afirmó en abril de 2021 que el incumplimiento de las normas actuales sobre bienestar animal durante el transporte es inaceptable. Pidió acciones concretas para corregir el problema, incluidos los procedimientos de infracción contra los Estados miembros que no respetan las normas de la UE.

La comisión detectó fallos sistemáticos en la aplicación de las normas de transporte de animales en toda la UE. El informe de la comisión se votó en sesión plenaria en enero de 2022.

Protección de las mascotas

Para acabar con el comercio ilegal de perros y gatos, los eurodiputados han instado a establecer un plan de acción en toda la UE, sanciones más estrictas y un sistema de registro obligatorio, en una resulución adoptada por el pleno el 12 de febrero de 2020.

Los perros y gatos son los animales de compañía más populares en la UE y muchos de los europeos los consideran parte de su familia. Es por esto por lo que el comercio de pieles de perros y gatos, así como de todos los productos que contengan tales pieles, se prohibió en 2028.

Gracias a las normas comunitarias sobre los viajes con mascotas, los europeos pueden moverse libremente con sus animales dentro de la Unión Europea. El pasaporte para animales de compañía o el certificado zoosanitario es el único requisito para que perros, gatos y hurones crucen las fronteras de la UE, con ciertas excepciones.

La comisión detectó fallos sistemáticos en la aplicación de las normas de transporte de animales en toda la UE. El informe de la comisión se votó en sesión plenaria en enero de 2022.

Mascotas y la Unión Europea

Más información

Parlamento Europeo – Viajar con mascotas en la UE

Parlamento Europeo – Protección y bienestar animal

 

Publicaciones relacionadas:

¿Sabes qué es el Árbol Europeo del Año? ¡Vota por tu favorito! Nuevo cuento infantil para ayudar a niños y jóvenes a hacer frente a la pandemia de COVID-19 Apoyo al sector cultural de la UE durante la pandemia de COVID-19 Promoción del patrimonio y la diversidad cultural de Europa El satélite Galileo mejora el rendimiento y la seguridad en las actividades de verano

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


¿Sabes qué es el Árbol Europeo del Año? ¡Vota por tu favorito!


Nuevo cuento infantil para ayudar a niños y jóvenes a hacer frente a la pandemia de COVID-19


Apoyo al sector cultural de la UE durante la pandemia de COVID-19


Promoción del patrimonio y la diversidad cultural de Europa


El satélite Galileo mejora el rendimiento y la seguridad en las actividades de verano

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies