• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Vacuna antimetastásica para el cáncer de próstata

Inicio » Noticias UE » Vacuna antimetastásica para el cáncer de próstata

8 de marzo de 2019

El cáncer de próstata es el cáncer más común diagnosticado en hombres, con millones de casos nuevos cada año. Unos científicos europeos han desarrollado una vacuna novedosa para prevenir la metástasis tumoral, la principal causa de mortalidad entre los enfermos de cáncer de próstata en estadios avanzados.

La mayoría de los pacientes con cáncer de próstata son diagnosticados en el estadio localizado y premetastásico de la enfermedad. Estos deben someterse a una escisión del tumor primario mediante cirugía o radioterapia seguida de una vigilancia activa para garantizar que no se produzca una recidiva del cáncer. A pesar de la frecuente incidencia de la aparición de metástasis, actualmente no existe ningún tratamiento posoperatorio que limite directamente la formación de micrometástasis.

Los tratamientos disponibles presentan efectos secundarios graves, se centran en los estadios ulteriores de la progresión del cáncer y, casi siempre, llevan aparejado el desarrollo de resistencia. Por lo tanto, existe una necesidad acuciante de desarrollar estrategias terapéuticas que actúen de manera temprana sobre el cáncer próstata antes de que el cáncer reaparezca y las células cancerosas comiencen a diseminarse, lo que conlleva que el tratamiento sea mucho más difícil y costoso.

Impacto clínico

Hasta el momento, la vacuna se ha evaluado en pacientes con cáncer de próstata después de la extirpación del tumor primario y antes de la aparición de metástasis en pos de abordar el reto que supone la alta incidencia de metástasis tras la escisión del tumor primario. Los resultados del ensayo clínico de fase I y II, en el que participaron veintidós pacientes sometidos a prostatectomía, revelaron la excelente tolerabilidad y seguridad de RV001. Es más, la mayoría de los pacientes (el 86 %) exhibieron una respuesta inmunitaria significativamente positiva.

Tal y como la doctora Borghei explica: «El siguiente paso consiste en validar la eficacia del fármaco mediante un ensayo clínico de fase IIb con un mayor número de pacientes». No obstante, Borghei hace hincapié en la necesidad de establecer asociaciones y atraer inversión de capital a fin de garantizar la comercialización satisfactoria de la vacuna.

La vacuna ofrece importantes ventajas competitivas como, por ejemplo, la posibilidad de actuar de manera específica en una fase de la enfermedad para la que actualmente no existe ningún tratamiento disponible, junto con un alto nivel de seguridad y rentabilidad. Al mismo tiempo, los científicos están seguros de que RV001 funcionará contra múltiples tipos de cáncer metastásico.

Más Información

Noticia Completa

Publicaciones relacionadas:

Enseñar a los robots a interactuar con niños autistas Medicamentos veterinarios: un paso más en la lucha contra la resistencia a los antibióticos El análisis rápido y flexible del agua despierta el interés de la industria Los primeros robots de asistencia geriátrica adaptados a la cultura de los más mayores Baterías de iones de litio mejoradas para impulsar los vehículos eléctricos.

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Enseñar a los robots a interactuar con niños autistas


Medicamentos veterinarios: un paso más en la lucha contra la resistencia a los antibióticos


El análisis rápido y flexible del agua despierta el interés de la industria


Los primeros robots de asistencia geriátrica adaptados a la cultura de los más mayores


Baterías de iones de litio mejoradas para impulsar los vehículos eléctricos.

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies