• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Vacante de Fiscal General Europeo

Inicio » Noticias UE » Vacante de Fiscal General Europeo

28 de noviembre de 2018

Fiscalía Europea

La Fiscalía Europea será un Ministerio Fiscal europeo independiente encargado de investigar los delitos que perjudiquen a los intereses financieros de la UE, así como de ejercer la acción penal y solicitar la apertura de juicio contra sus autores y los cómplices de estos. El Reglamento (UE) 2017/1939 sobre la Fiscalía Europea entró en vigor el 20 de noviembre de 2017. De conformidad con el artículo 120 de dicho Reglamento, la Fiscalía Europea asumirá sus funciones tras una decisión de la Comisión, una vez se haya establecido, pero nunca antes de tres años después de la fecha de entrada en vigor del Reglamento sobre la Fiscalía Europea.

El período entre la entrada en vigor del Reglamento sobre la Fiscalía Europea y la fecha en la que la Fiscalía Europea asuma sus funciones se dedicará a la creación del nuevo órgano del UE. En consonancia con el artículo 20 del Reglamento sobre la Fiscalía Europea, la Comisión se encargará del establecimiento y el funcionamiento administrativo inicial de la Fiscalía Europea hasta que esta tenga capacidad para ejecutar su propio presupuesto.

De conformidad con el artículo 14, apartado 1, del Reglamento sobre la Fiscalía Europea, el Fiscal General Europeo será nombrado por un mandato no renovable de siete años.

Criterios de admisión

Para ser admitidos a la fase de selección, los candidatos deberán reunir los siguientes requisitos mínimos en el plazo para la presentación de las candidaturas:

Nacionalidad: ser ciudadano de alguno de los Estados miembros de la UE que participan en la cooperación reforzada en virtud del Reglamento sobre la Fiscalía Europea.

Experiencia profesional: ser miembro activo del Ministerio público o del poder judicial y reunir las condiciones requeridas para el ejercicio de las más altas funciones del Ministerio público o del poder judicial en sus respectivos Estados miembros, ofrecer absolutas garantías de independencia y tener una experiencia práctica pertinente en lo que atañe a los sistemas jurídicos nacionales, las investigaciones financieras y la cooperación judicial internacional en materia penal, ya sea a nivel nacional, europeo o internacional.

Lenguas: los candidatos deberán poseer un conocimiento profundo de una de las lenguas de la Unión y un conocimiento satisfactorio de otra lengua de la Unión, como exige el artículo 12, apartado 2, letra e), del Régimen aplicable a los otros agentes de la Unión Europea.

Edad: según el artículo 14 del Reglamento sobre la Fiscalía Europea, el Fiscal General Europeo será nombrado por un mandato no renovable de siete años. También son de aplicación el artículo 47, letra a), del Régimen aplicable a los otros agentes de la Unión Europea y el artículo 52 del Estatuto de los funcionarios de la Unión Europea. Esto significa que el Fiscal General Europeo debe poder cumplir su mandato de siete años y jubilarse, como máximo, a los 70 años de edad, en el entendimiento de que si es necesaria una prórroga después de los 66 años, la autoridad facultada para proceder a los nombramientos competente la concederá automáticamente. Por consiguiente, los candidatos no deben ser mayores de 63 años en el momento del nombramiento, que se espera surta efectos el 1 de marzo de 2019.

Además, los candidatos deben haber cumplido todas las obligaciones impuestas por la legislación en materia de servicio militar, ofrecer las garantías de moralidad requeridas para el ejercicio de sus funciones y ser físicamente aptos para llevar a cabo sus funciones.

El candidato seleccionado deberá poseer, o estar en condiciones de obtener, un certificado válido de habilitación de seguridad para el nivel EU Secret expedido por su autoridad nacional de seguridad.

Una habilitación personal de seguridad es una decisión administrativa al término de un cribado de seguridad realizado por la autoridad nacional de seguridad competente, de conformidad con las disposiciones legales y reglamentarias nacionales de seguridad aplicables, por la que se certifica que el interesado puede ser autorizado a acceder a información clasificada hasta un nivel determinado. Obsérvese que el procedimiento necesario para la obtención de una habilitación de seguridad solo puede iniciarse a petición del empleador, no del candidato.

El nombramiento para el puesto solo tendrá efecto si el candidato seleccionado ha obtenido un certificado válido de habilitación de seguridad.

Plazo

La fecha límite de inscripción es el 14 de diciembre de 2018 a las 12.00 horas

Más información

(2018/C 418 A/01)

Publicaciones relacionadas:

Consecuencias para Bélgica en materia de trabajadores temporales no europeos Disruptores endocrinos La Comisión propone nuevas normas para hacer de la OLAF una estrecha colaboradora de la Fiscalía Europea Entrada en vigor del Reglamento general de protección de datos Marcador de la Justicia de la UE 2018: el papel clave de los sistemas de justicia en la defensa del Estado de Derecho y los valores de la UE

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Consecuencias para Bélgica en materia de trabajadores temporales no europeos


Disruptores endocrinos


La Comisión propone nuevas normas para hacer de la OLAF una estrecha colaboradora de la Fiscalía Europea


Entrada en vigor del Reglamento general de protección de datos


Marcador de la Justicia de la UE 2018: el papel clave de los sistemas de justicia en la defensa del Estado de Derecho y los valores de la UE

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies