• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Marcador de la Justicia de la UE 2018: el papel clave de los sistemas de justicia en la defensa del Estado de Derecho y los valores de la UE

Inicio » Noticias UE » Marcador de la Justicia de la UE 2018: el papel clave de los sistemas de justicia en la defensa del Estado de Derecho y los valores de la UE

7 de junio de 2018

La Comisión Europea ha publicado el Marcador de Justicia de la UE para 2018 que ofrece una visión comparativa de la independencia, calidad y eficiencia de los sistemas de justicia en los Estados miembros de la UE.

El Marcador de Justicia forma parte de los instrumentos utilizados por la Comisión para supervisar las reformas de la justicia de los Estados miembros, junto con el Semestre Europeo, el Marco del Estado de Derecho, los Mecanismos de Cooperación y Verificación y los procedimientos de infracción. La Comisión también considera que la buena gestión financiera de los fondos de la UE por parte de los Estados miembros exige una tutela judicial efectiva por parte de los tribunales independientes. Por lo tanto, como parte del Marco Financiero Plurianual, la Comisión propuso un nuevo mecanismo de Estado de Derecho. El presente Reglamento establece un mecanismo en virtud del cual la Unión podría suspender, reducir o restringir el acceso a la financiación de la UE en caso de deficiencias generalizadas en lo que respecta al Estado de Derecho en un Estado miembro.

En comparación con las ediciones anteriores, el Marcador 2018 desarrolla aún más los diferentes indicadores. Refuerza en particular la sección sobre independencia judicial, relevante para evaluar el estado de derecho. Examina con mayor detalle los Consejos del Poder Judicial, con la participación del ejecutivo y el parlamento en nombramientos y ceses de jueces y presidentes de tribunales, así como en la organización de los servicios de enjuiciamiento. También presenta, por primera vez, datos sobre la duración de los procedimientos en todas las instancias judiciales.

Entre los principales hallazgos de la edición de 2018 se incluyen:

  • Independencia judicial: la percepción de independencia de las empresas ha mejorado o se ha mantenido estable en aproximadamente dos tercios de los Estados miembros;

 

  • Recursos financieros para los sistemas judiciales: en general, el nivel de gasto del gobierno general en el sistema judicial se mantuvo estable en la mayoría de los Estados miembros, pero existen grandes diferencias entre los países; y

 

  • Eficiencia del sistema de justicia: pueden observarse acontecimientos positivos en los Estados miembros que afrontan desafíos, pero los procedimientos civiles y comerciales siguen siendo muy largos en varios Estados miembros.

Publicaciones relacionadas:

Disruptores endocrinos La Comisión propone nuevas normas para hacer de la OLAF una estrecha colaboradora de la Fiscalía Europea Entrada en vigor del Reglamento general de protección de datos Nuevas normas de la UE que garantizan una protección mejor a 120 millones de turistas este verano Estado de derecho: la Comisión inicia un procedimiento de infracción para proteger la independencia del Tribunal Supremo polaco

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Disruptores endocrinos


La Comisión propone nuevas normas para hacer de la OLAF una estrecha colaboradora de la Fiscalía Europea


Entrada en vigor del Reglamento general de protección de datos


Nuevas normas de la UE que garantizan una protección mejor a 120 millones de turistas este verano


Estado de derecho: la Comisión inicia un procedimiento de infracción para proteger la independencia del Tribunal Supremo polaco

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies