CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Becas y Prácticas, Cooperación Internacional, Cuerpo Europeo de Solidaridad, Movilidad, Migración, Voluntariado, Organismos e Instituciones y Vida Política. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Unión Europea
La pandemia del COVID-19 y sus efectos afectaron a los sectores de diferentes maneras, incluso a la productividad de las empresas. Los resultados muestran que las respuestas de las empresas a la crisis del COVID-19 variaron dentro de los sectores: las empresas más productivas afrontaron mejor la crisis en términos de cierres y ajustes de empleo. También es más probable que aceleren algunos procesos de digitalización. Estos resultados implican que la reciente crisis podría amplificar la diferencia entre las empresas altamente productivas y las menos productivas. En lo que respecta a las medidas políticas de los gobiernos, encontramos un fuerte uso a nivel de empresa, pero muy poca diferenciación entre los cuantiles de productividad, lo que sugiere que hay espacio para un enfoque más específico para el recordatorio de la pandemia.
[Leer Más]Este estudio examina los cambios en la forma en que se diferencian los conocimientos, las destrezas y las competencias en los planes de estudio, y cómo se organiza el aprendizaje en los diferentes lugares de aprendizaje: en las aulas, los talleres o los laboratorios, y en los lugares de trabajo. El estudio recopiló información a través de la red ReferNet del Cedefop, de estudios de casos por países en profundidad y de una encuesta en línea entre casi 1 000 proveedores europeos de EFP. Los resultados muestran que varios países han reforzado el componente de educación general de sus programas de EFP, ya sea aumentando el alcance de la enseñanza de las materias generales o integrándolas mejor en el plan de estudios profesional.
[Leer Más]En enero de 2021, la Red aprobó su programa de trabajo eligiendo como principales prioridades temáticas el Green Deal europeo, la digitalización y la evaluación de la Red. En este informe se expone cómo se ha ejecutado el programa de trabajo de la JAI para 2021.
[Leer Más]Las organizaciones que centran sus operaciones en torno a los recursos humanos, en los que las competencias son decisivas para la consecución de los objetivos de la organización, deben crear un clima que incentive el rendimiento: los beneficios de cualquier formación dependen del rendimiento de los empleados. Para obtener dicho rendimiento, las organizaciones pueden poner a prueba las competencias de los trabajadores (mediante un diseño complejo de los puestos de trabajo, la delegación de la toma de decisiones y la participación de los empleados), estimular la motivación (utilizando incentivos monetarios y no monetarios) y crear oportunidades para que los empleados realicen una contribución.
[Leer Más]La petición de decisión prejudicial tiene por objeto la interpretación del artículo 1 de la Directiva 87/357/CEE del Consejo, de 25 de junio de 1987, relativa a la aproximación de las legislaciones de los Estados miembros sobre los productos de apariencia engañosa que ponen en peligro la salud o la seguridad de los consumidores (DO 1987, L 192, p. 49).
[Leer Más]La petición de decisión prejudicial tiene por objeto la interpretación del artículo 1 de la Directiva 87/357/CEE del Consejo, de 25 de junio de 1987, relativa a la aproximación de las legislaciones de los Estados miembros sobre los productos de apariencia engañosa que ponen en peligro la salud o la seguridad de los consumidores (DO 1987, L 192, p. 49).
[Leer Más]