• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Una nueva política farmacéutica preparada para el futuro

Inicio » Noticias UE » Una nueva política farmacéutica preparada para el futuro

29 de noviembre de 2021

Técnico farmacéutico en ambiente estéril trabajando en la producción de píldoras en la fábrica de farmacia

El PE ha presentado propuestas durante el pleno de noviembre para contar con medicamentos más asequibles, evitar la falta de suministro y lograr una industria respetuosa con el medioambiente.

El Parlamento propone recomendaciones para garantizar medicamentos seguros, accesibles y asequibles.

Las recomendaciones incluyen medidas para evitar la escasez de medicamentos, garantizar el acceso de los pacientes a tratamientos farmacológicos seguros, asequibles y efectivos y aumentar la transparencia en los precios.

Acceso más rápido

De los 103 medicamentos huérfanos aprobados por la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés), tan sólo 53, un 51,5 por ciento, lograron ser comercializados en la UE en 2019. Los medicamentos huérfanos son aquellos no desarrollados ampliamente por la industria farmacéutica por razones financieras, ya que van destinados a un reducido grupo de pacientes. Para atajar este problema, los eurodiputados demandaron en su informe reducir los plazos de aprobación por parte de las agencias nacionales y una mayor coordinación con la EMA para asegurar un acceso rápido e igualitario a los medicamentos en toda la UE.

Lea más sobre las medidas sobre salud pública.

Escasez de medicamentos

La crisis de Covid-19 destacó la falta de medicamentos y equipamiento médico, lo que puso en riesgo a los pacientes y saturó los sistemas sanitarios nacionales. El Parlamento instó a la Comisión a abordar las causas profundas de la escasez de productos farmacéuticos y a proponer soluciones sostenibles. Estas deben incluir la comercialización en el momento oportuno de medicamentos genéricos y biosimilares para garantizar a los pacientes el acceso seguro y asequible a los medicamentos.

Más sobre la escasez de medicamentos y la soluciones del Parlamento.

Una industria farmacéutica respetuosa con el medio ambiente

La Eurocámara resaltó que la industria farmacéutica debe ser respetuosa con el medio ambiente y climáticamente neutra a lo largo del ciclo de vida de los medicamentos. Además, según los eurodiputados, es necesario reforzar la resistencia de la fabricación y el suministro de la UE, así como aumentar la transparencia sobre los precios y la financiación pública de la investigación.

Los miembros del PE recomendaron que se lleven a cabo campañas coordinadas de salud pública para hacer frente a la resistencia a los antimicrobianos. Además, instaron a la Comisión a desarrollar la capacidad adecuada para producir de forma sostenible sustancias activas, materias primas y medicamentos que reduzcan la dependencia de fuentes externas.

El Parlamento pidió a la Comisión que aplique plenamente el Reglamento sobre los ensayos clínicos para facilitar la puesta en marcha de amplios ensayos clínicos llevados a cabo de manera armonizada y coordinada a escala europea.

Más información:

Parlamento Europeo

Publicaciones relacionadas:

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) da luz verde al uso de la pastilla anticovid La EMA autoriza administrar tercera dosis de Pfizer a la población adulta Flexibilidad para garantizar la disponibilidad de medicamentos veterinarios durante COVID-19 El BEI proporcionará a BioNTech hasta 100 millones de euros en financiación de la deuda para el desarrollo y la fabricación de la vacuna COVID-19 AFRICAEstadística: evolución COVID-19 en zona Pacífico Oeste – mayo

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


La Agencia Europea del Medicamento (EMA) da luz verde al uso de la pastilla anticovid


La EMA autoriza administrar tercera dosis de Pfizer a la población adulta


Flexibilidad para garantizar la disponibilidad de medicamentos veterinarios durante COVID-19


El BEI proporcionará a BioNTech hasta 100 millones de euros en financiación de la deuda para el desarrollo y la fabricación de la vacuna COVID-19


AFRICAEstadística: evolución COVID-19 en zona Pacífico Oeste – mayo

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies