• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Un Grupo Especial de la OMC dictamina en contra de las limitaciones de Indonesia a la exportación de materias primas

Inicio » Noticias UE » Asuntos Institucionales » Cooperación y Política Exterior » Un Grupo Especial de la OMC dictamina en contra de las limitaciones de Indonesia a la exportación de materias primas

2 de diciembre de 2022

Tornillos alineados e iluminados con luz verde sobre un fondo azul

La UE acoge con satisfacción las conclusiones de la Organización Mundial del Comercio (OMC) que confirman claramente que la prohibición indonesia a la exportación de mineral de níquel y la obligación de que este se transforme en el país violan las normas de la OMC. El informe del Grupo Especial de la OMC se ha hecho público hoy.

El Grupo Especial de la OMC estimó todas las reclamaciones de la UE contra Indonesia. En primer lugar, consideró que la prohibición indonesia a la exportación de mineral de níquel (que se utiliza en la producción de acero inoxidable) y la obligación de que este se transforme en el país son incompatibles con la prohibición de la OMC de prohibiciones y restricciones a la exportación contenida en el artículo XI.1 del GATT de 1994.

Además, el Grupo Especial confirmó que las medidas indonesias no pueden acogerse a las exenciones aplicables a las prohibiciones o restricciones aplicadas temporalmente para prevenir o remediar una escasez aguda de productos alimenticios o de otros productos esenciales para Indonesia en el sentido del artículo XI.2 a) del GATT de 1994. El Grupo Especial también concluyó que las medidas no están justificadas al amparo de las excepciones del artículo XX d) del GATT de 1994 aplicables a las medidas necesarias para lograr la observancia de leyes y reglamentos.

COP27: La Unión Europea firma una asociación estratégica con Namibia sobre materias primas sostenibles e hidrógeno renovable

 

 

Contexto

Indonesia tiene desde hace tiempo distintas restricciones que afectan a las exportaciones de mineral de níquel. Desde enero de 2020 está en vigor una prohibición total de las exportaciones de mineral de níquel. Además, la obligación de transformar el mineral de níquel en el país ha obligado a las empresas a transformar o depurar las materias primas en Indonesia antes de exportarlas.

Estas medidas restringen indebidamente y de forma ilegal el acceso de la UE a las materias primas necesarias para la producción de acero inoxidable y distorsionan los precios de los minerales en el mercado mundial.

La UE se puso en contacto con Indonesia para tratar de resolver la diferencia antes de solicitar consultas en la OMC en noviembre de 2019. Después de que estas no dieran resultado, la UE solicitó la creación de un Grupo Especial en enero de 2021.

Fuente: Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

SOTEU Ursula Von der Leyen EuropaSOTEU 2020: la presidenta Von der Leyen marca el rumbo que debe seguir Europa Casi 70.000 millones de euros en subvenciones en el Plan de Recuperación de España Ministros y Viceministros de siete países de América Latina constituyen el Comité Latinoamericano de Seguridad Interior Declaraciones de la UE sobre juicios y sentencias en Cuba El futuro de Europa: Los eurodiputados evalúan los resultados de los grupos de trabajo de la Conferencia

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


SOTEU Ursula Von der Leyen EuropaSOTEU 2020: la presidenta Von der Leyen marca el rumbo que debe seguir Europa


Casi 70.000 millones de euros en subvenciones en el Plan de Recuperación de España


Ministros y Viceministros de siete países de América Latina constituyen el Comité Latinoamericano de Seguridad Interior


Declaraciones de la UE sobre juicios y sentencias en Cuba


El futuro de Europa: Los eurodiputados evalúan los resultados de los grupos de trabajo de la Conferencia

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies