• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

¡Tratamiento epigenético! Desactivación de nuestros propios genes cancerígenos

Inicio » Noticias UE » ¡Tratamiento epigenético! Desactivación de nuestros propios genes cancerígenos

22 de marzo de 2019

El cáncer, en particular la leucemia mieloide aguda (LMA), es agresivo y también resistente a las terapias anticancerígenas, lo que da lugar a resultados deficientes en el paciente. Comprender cómo se pueden activar y desactivar los genes sin afectar su secuencia de ADN es fundamental para el desarrollo de nuevos tratamientos del cáncer.

La LMA se caracteriza por la proliferación anormal de células mieloides inmaduras. Las normas asistenciales para los pacientes con esta enfermedad no han cambiado durante muchos años y la tasa de supervivencia de cinco años para los pacientes con LMA sigue siendo de solo alrededor el 30 %. Por lo tanto, existe una necesidad urgente de desarrollar nuevos tratamientos para la LMA. Las pruebas científicas disponibles indican una función de los cambios epigenéticos en la aparición y progresión del cáncer y, por lo tanto, los nuevos tratamientos podrían basarse en la selección del estado epigenético de la LMA.

«Los reguladores epigenéticos suelen mutar en la LMA y representan buenas dianas farmacológicas», explica el coordinador del proyecto, el profesor Kristian Helin. El proyecto financiado con fondos europeos NovLeuReg, beneficiario de una beca de investigación Marie Skłodowska-Curie, tenía como objetivo identificar nuevos reguladores epigenéticos en la LMA para ayudar al desarrollo de tratamientos personalizados en el futuro.

Para identificar los reguladores epigenéticos e investigar los mecanismos moleculares subyacentes, los científicos realizaron exámenes genéticos primarios de pérdida de función. Utilizaron la tecnología de edición del genoma de interferencia de grupos de repeticiones palindrómicas cortas en intervalos regulares (CRISPR, por sus siglas en inglés) para generar una biblioteca capaz de apuntar a 1 046 genes de todas las proteínas conocidas y posibles asociadas a la cromatina.

El futuro del tratamiento epigenético

Colectivamente, el trabajo de NovLeuReg, junto con los avances tecnológicos, aporta nuevos conocimientos en el campo de la hematopoyesis maligna. La identificación de estas nuevas proteínas que contribuyen al desarrollo y mantenimiento de la LMA arroja nueva luz sobre el proceso y el mecanismo subyacente a la leucemogénesis y revela nuevas dianas terapéuticas.

En general, la naturaleza reversible de las marcas epigenéticas ha hecho crecer el optimismo por el desarrollo de nuevos tratamientos contra la leucemia por inhibición farmacológica de las enzimas modificadoras de la cromatina. Se necesitan nuevos tratamientos para este tipo de cáncer que se presenta con altas tasas de mortalidad y sin un tratamiento unificado. A largo plazo, será posible desarrollar tratamientos personalizados para los pacientes con LMA tras un análisis molecular detallado de las células leucémicas.

Más Información

Accede a la noticia completa 

Publicaciones relacionadas:

Enseñar a los robots a interactuar con niños autistas Medicamentos veterinarios: un paso más en la lucha contra la resistencia a los antibióticos El análisis rápido y flexible del agua despierta el interés de la industria La CE presenta un nuevo centro de seguridad alimentaria y nutricional mundial Primeros ciudadanos de la UE que utilizan recetas electrónicas en otros Estados Miembros

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Enseñar a los robots a interactuar con niños autistas


Medicamentos veterinarios: un paso más en la lucha contra la resistencia a los antibióticos


El análisis rápido y flexible del agua despierta el interés de la industria


La CE presenta un nuevo centro de seguridad alimentaria y nutricional mundial


Primeros ciudadanos de la UE que utilizan recetas electrónicas en otros Estados Miembros

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies