• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Primeros ciudadanos de la UE que utilizan recetas electrónicas en otros Estados Miembros

Inicio » Noticias UE » Primeros ciudadanos de la UE que utilizan recetas electrónicas en otros Estados Miembros

22 de enero de 2019

Los primeros pacientes de la UE ya han podido hacer uso de recetas digitales emitidas por su médico de cabecera cuando visitan una farmacia en otro país de la UE. Por ejemplo, los pacientes finlandeses ahora pueden ir a una farmacia en Estonia y recuperar medicamentos recetados electrónicamente por su médico en Finlandia.

La iniciativa se aplica a todas las recetas electrónicas prescritas en Finlandia y a las farmacias de Estonia que han firmado el acuerdo. La novedad de esta iniciativa es que las recetas electrónicas son visibles electrónicamente para los farmacéuticos participantes en el país receptor a través de la nueva infraestructura de servicios digitales de eSalud, sin que el paciente tenga que proporcionar una receta escrita. Esto está en línea con nuestra política sobre salud y atención digital, que apunta a capacitar a los pacientes al darles acceso a sus datos de salud y garantizar la continuidad de la atención.

En 2011, las instituciones europeas adoptaron la Directiva 2011/24, que garantiza la continuidad de la atención a los ciudadanos europeos a través de las fronteras. La directiva ofrece a los Estados miembros la posibilidad de intercambiar datos sanitarios de forma segura, eficiente e interoperable. Los siguientes servicios de salud transfronterizos se están introduciendo progresivamente en todos los Estados miembros de la UE:

1) La ePrescripción y la eDispensación electrónica permiten a cualquier ciudadano de la UE recuperar sus medicamentos en una farmacia ubicada en otro Estado miembro de la UE, gracias a la transferencia electrónica de su receta desde su país de residencia al país de viaje. Luego se informa al país de residencia sobre el medicamento recuperado en el país visitado;

2) Los resúmenes para pacientes brindan información de antecedentes sobre aspectos importantes relacionados con la salud, como alergias, medicamentos actuales, enfermedades previas, cirugías, etc., haciéndolos accesibles digitalmente en caso de una visita médica (de emergencia) en otro país. Es un resumen de una recopilación más amplia de datos de salud denominada Registro de Salud Europeo. Para que esto sea una realidad, la Comisión presentará próximamente una Recomendación sobre el formato de intercambio del registro electrónico de salud europeo.

Las reglas de protección de datos se observan estrictamente y los pacientes deberán proporcionar su consentimiento antes de acceder a estos servicios.

Ambos servicios fueron posibles gracias a la infraestructura de servicios digitales de eHealth que conecta los servicios nacionales de eHealth, permitiéndoles intercambiar datos de salud, y que está financiada por el Fondo para la conexión de Europa de la Comisión Europea.

Próximos pasos

Veintidós Estados miembros forman parte de la infraestructura de servicios digitales de eSalud y se espera que intercambien recetas electrónicas y resúmenes de pacientes para finales de 2021. Diez Estados miembros (Finlandia, Estonia, República Checa, Luxemburgo, Portugal, Croacia, Malta, Chipre, Grecia y Bélgica) podrán comenzar estos intercambios a finales de 2019.

La red de eHealth (el cuerpo de las autoridades de eHealth en la UE) ha dado luz verde recientemente a Finlandia y Estonia para comenzar a intercambiar recetas electrónicas y a República Checa y Luxemburgo para recibir resúmenes de pacientes de ciudadanos extranjeros.

Más información

Accede a la noticia completa aquí

Ficha informativa: Asistencia sanitaria transfronteriza

Red eHealth

Registro de Salud Europeo


Publicaciones relacionadas:

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies