• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

El Parlamento adopta su posición sobre normas las normas más estrictas para el traslados de residuos

Inicio » Noticias UE » Medio Ambiente » El Parlamento adopta su posición sobre normas las normas más estrictas para el traslados de residuos

5 de diciembre de 2022

La Comisión de Medio Ambiente ha adoptado su posición sobre las normas revisadas que regulan los traslados de residuos para impulsar la economía circular de la UE, la eficiencia de los recursos y los objetivos de contaminación cero.

La Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria (ENVI) aprobó el jueves un informe sobre la reforma de los procedimientos y medidas de control de la UE en materia de traslados de residuos, con 76 votos a favor, ninguno en contra y cinco abstenciones.

Mejor intercambio de información y transparencia en los traslados dentro de la UE

Los eurodiputados apoyan la propuesta de la Comisión de prohibir explícitamente los traslados dentro de la UE de todos los residuos destinados a la eliminación, excepto si se autorizan en casos limitados y bien justificados.

Según el texto aprobado, la Comisión desarrollaría criterios uniformes para la clasificación de los residuos, a fin de garantizar que no se eludan las normas, distinguiendo claramente, por ejemplo, entre bienes usados y residuos.

Las nuevas normas incluirían la digitalización del intercambio de información y documentos en el mercado interior. El almacenamiento de la información en un sistema electrónico centralizado mejoraría la presentación de datos, el análisis y la transparencia, subrayan los eurodiputados.

Reforzar las normas que regulan las exportaciones de residuos fuera de la UE

Los eurodiputados están de acuerdo en prohibir las exportaciones de residuos peligrosos de la UE a países no pertenecientes a la OCDE.

Las exportaciones de la UE de residuos no peligrosos para su recuperación sólo se permitirían a aquellos países no pertenecientes a la OCDE que den su consentimiento y demuestren su capacidad para tratar estos residuos de forma sostenible. La Comisión elaboraría una lista de estos países receptores, que se actualizaría al menos cada año.

Asimismo, la Comisión supervisaría más estrechamente las exportaciones de residuos a los países de la OCDE para garantizar que gestionan los residuos de forma ambientalmente correcta, tal como exige la normativa, y que no afectan negativamente a la gestión de los residuos nacionales en ese país.

La UE trabaja para reducir las sustancias químicas nocivas

Reforzar la prevención y detección de traslados ilegales

Los eurodiputados piden la creación de un mecanismo de selección basado en el riesgo para guiar a los países de la UE que realizan inspecciones para prevenir y detectar los traslados ilegales de residuos.

Otras medidas propuestas en el informe aprobado

Excluir las exportaciones de residuos de plástico a países no pertenecientes a la OCDE y eliminar progresivamente la exportación de residuos de plástico a países de la OCDE en un plazo de 4 años;
Hacer más estrictos los requisitos para demostrar que los residuos trasladados se gestionan de forma respetuosa con el medio ambiente;
Fomentar la colaboración con el sector de los residuos, por ejemplo, en el contexto del diálogo sobre el clima y los informes anuales de la Comisión.

Cita

La ponente Pernille Weiss (PPE, DK) dijo «La plena utilización de los residuos como recurso debería ser un elemento esencial de nuestra transición hacia una economía circular. Me alegro de que hoy hayamos podido reunirnos para apoyar un enfoque equilibrado sobre los traslados de residuos: garantiza la salvaguarda de la salud humana y medioambiental, al tiempo que proporciona el marco necesario para que la industria cumpla nuestras ambiciones. Espero que de este modo la UE pueda convertirse en líder mundial en un uso innovador y sostenible de los residuos.»

Próximos pasos

Está previsto que el informe se apruebe en la sesión plenaria de enero y constituirá la posición negociadora del Parlamento con los gobiernos de la UE sobre la forma final de la legislación.

Antecedentes

El 17 de noviembre de 2021, la Comisión presentó una propuesta para reformar las normas de la UE sobre traslados de residuos, estableciendo procedimientos y medidas de control para el traslado de residuos, en función de su origen, destino y ruta de transporte, el tipo de residuos trasladados y el tipo de tratamiento de residuos aplicado cuando llegan a su destino.

En 2020, las exportaciones de residuos de la UE a países extracomunitarios alcanzaron los 32,7 millones de toneladas, lo que representa alrededor del 16% del comercio mundial de residuos. Además, cada año se trasladan alrededor de 67 millones de toneladas de residuos entre los países de la UE.

Recycling of industrial and municipal waste as slag foaming agent in EAF (RIMFOAM). Final report

Más información

Parlamento Europeo

Publicaciones relacionadas:

Reciclaje y residuos de plástico en la UE: hechos y cifras El Parlamento Europeo confirma el acuerdo para la neutralidad climática en 2050 hojas de árbolLa Comisión pone en marcha misiones de la UE para hacer frente a grandes retos El suministro sostenible de materias primeras es crucial para la industria Acciones de la UE para reducir las emisiones de aviones y barcos

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Reciclaje y residuos de plástico en la UE: hechos y cifras


El Parlamento Europeo confirma el acuerdo para la neutralidad climática en 2050


hojas de árbolLa Comisión pone en marcha misiones de la UE para hacer frente a grandes retos


El suministro sostenible de materias primeras es crucial para la industria


Acciones de la UE para reducir las emisiones de aviones y barcos

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies