• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Todas las claves sobre la lucha del Parlamento Europeo por la igualdad de género

Inicio » Noticias UE » Todas las claves sobre la lucha del Parlamento Europeo por la igualdad de género

9 de agosto de 2019

Estas son las principales medidas del Parlamento para luchar por los derechos de las mujeres y lograr que la igualdad de género en el trabajo, la política y otras áreas.

¿Cómo hace frente la UE a las desigualdades?

Desde su inicio, la Unión Europea se ha guiado por el principio de «integración de la perspectiva de género» en la lucha por la igualdad de género y para promover una Europa social.

La UE ha adoptado legislación, emite recomendaciones, intercambios y buenas prácticas y proporciona fondos para apoyar la acción de los Estados miembros. Los conceptos de la política de igualdad de género de la UE fueron moldeados por sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión. El Parlamento Europeo adopta regularmente informes de propia iniciativa sobre cuestiones de género, para pedir que se mejore la igualdad de género.

El Parlamento siempre ha sido muy activo en la lucha por la igualdad entre hombres y mujeres y tiene una comisión permanente sobre los derechos de las mujeres y la igualdad de género. Todos los años, el Parlamento celebra el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo) y conciencia mediante la organización de eventos.

Igualdad de género en el trabajo

En 2019, la UE aprobó nuevas normas para crear unas condiciones laborales más flexibles, impulsar los incentivos para que los padres soliciten la baja de paternidad y promover la tasa de empleo de las mujeres.

El Parlamento también pide medidas explícitas para reducir la brecha salarial de género, que era un promedio de la UE del 16% en 2017 y la brecha de pensiones, que se situó en el 35,7% en 2017. También pidió medidas para abordar la pobreza femenina, ya que las mujeres están más propensos a vivir en la pobreza que los hombres.

Legislación de la UE sobre igualdad de género en el trabajo:

  • Normas sobre empleo (incluida la igualdad de remuneración, seguridad social, condiciones de trabajo y acoso)
  • Normas sobre el trabajo por cuenta propia
  • Derechos de maternidad, paternidad y licencia parental.

Europa tiene una gran brecha de género en el sector digital, y las mujeres tienen menos probabilidades de realizar estudios en este campo y están subrepresentadas en el mercado laboral. En una resolución, adoptada en 2018, el Parlamento Europeo pidió a los países de la UE que establezcan medidas para garantizar la plena integración de las mujeres en los sectores de las tecnologías de información y comunicación (TIC), fomentar la educación y la formación en las TIC y las materias relacionadas con ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (CTIM).

Prevenir la violencia contra las mujeres

La UE está abordando la violencia contra las mujeres de varias maneras. El Parlamento ha pedido reiteradamente una estrategia de la UE para fortalecer la política europea en esta materia. También quiere concluir la adhesión de la Unión al Convenio de Estambul del Consejo de Europa y su ratificación por parte de todos los Estados miembros (hasta marzo de 2019, 21 países de la UE la habían ratificado).

El Parlamento también ha llamado la atención sobre la necesidad de combatir formas específicas de violencia, incluido el acoso sexual, la trata, la prostitución forzada, la mutilación genital femenina, el acoso cibernético y la violencia en línea.

Mujeres en la política

El Parlamento Europeo ha instado repetidamente a tener en cuenta la igualdad de género en política y a promover la participación igualitaria de las mujeres en los procesos de toma de decisiones a todos los niveles.

En un informe, adoptado en enero de 2019, el Parlamento pidió a los partidos políticos europeos que garanticen que tanto mujeres como hombres accederán a puestos de dirección en la novena legislatura del Parlamento Europeo. En el nuevo Parlamento Europeo, constituido oficialmente en julio de 2019, hay más mujeres que nunca, que representan el 41% de los eurodiputados, frente al 36,5% al final del período anterior.

Más información

Accede a la noticia completa

Documento relacionado: Igualdad de género y digitalización en la Unión Europea

Publicaciones relacionadas:

Mujeres y niñas por un Desarrollo Sostenible Lecturas de verano recomendadas por el Instituto Europeo de Igualdad de Género La brecha de género en la ciencia Foro Mundial para la Democracia 2018: Igualdad de género Combatir el acoso sexual en Europa

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Mujeres y niñas por un Desarrollo Sostenible


Lecturas de verano recomendadas por el Instituto Europeo de Igualdad de Género


La brecha de género en la ciencia


Foro Mundial para la Democracia 2018: Igualdad de género


Combatir el acoso sexual en Europa

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies