• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Foro Mundial para la Democracia 2018: Igualdad de género

Inicio » Noticias UE » Foro Mundial para la Democracia 2018: Igualdad de género

7 de septiembre de 2018

Foro Mundial para la Democracia 2018
Igualdad de género: ¿De quién es la batalla?

Sobre el Foro 2018

En 1918, mujeres valientes formaron movimientos por los derechos de las mujeres para desafiar su exclusión de la vida pública y política. En muchos países, su valentía les ganó el derecho a una mayor participación democrática. Casi un siglo después, el movimiento #MeToo puso de manifiesto la extensión generalizada de la violencia contra las mujeres en todos los ámbitos de la vida. Pero, ¿debemos esperar otro siglo para el próximo cambio sísmico en la forma en que las mujeres son percibidas y tratadas? ¿O es ahora, con la conciencia global planteada, un momento para evaluar qué más se debe hacer?

Este año, el foro se centra en dos cuestiones clave: la participación pública, política y económica de las mujeres y la lucha contra la violencia contra las mujeres a raíz de #MeToo.

La edición de 2018 abordará estos temas basándose, entre otras cosas, en la extensa labor del Consejo de Europa, incluida la Carta Social Europea, la Estrategia de Igualdad de Género del Consejo de Europa 2018-2023, el Convenio de Estambul sobre Prevención y Lucha contra la Violencia contra la Mujer y el La violencia y otras normas y herramientas pertinentes que contribuyen a la aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Celebración del Foro 2018

Del 19 al 21 de noviembre, Estrasburgo será sede del Foro Mundial para la Democracia de 2018.

Con un programa repleto durante los tres días, la sexta edición del foro seguramente tendrá algo para los 2.500 participantes.

Desde los oradores principales hasta los laboratorios interactivos, este año se buscará aprovechar el éxito anterior al involucrar a los que toman las decisiones y a los activistas en temas importantes en un entorno único.

¿Por qué no registrarse y ver el impacto que puede tener?

Más información

Accede a la fuente de la noticia aquí

Página web del Foro para la Democracia 2018

Apúntate aquí

 

Publicaciones relacionadas:

Mujeres y niñas por un Desarrollo Sostenible Pensiones en la UE Las Instituciones Europeas en España izarán en su edificio la bandera LGTBI Agua potable más segura para todos los europeos: entrevista con Matjaž Malgaj Kit de formación para prevenir y reaccionar ante situaciones de posible violencia sexual contra niños y jóvenes en el deporte (2018)

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Mujeres y niñas por un Desarrollo Sostenible


Pensiones en la UE


Las Instituciones Europeas en España izarán en su edificio la bandera LGTBI


Agua potable más segura para todos los europeos: entrevista con Matjaž Malgaj


Kit de formación para prevenir y reaccionar ante situaciones de posible violencia sexual contra niños y jóvenes en el deporte (2018)

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies