El Consejo Europeo de Innovación (EIC) y el Consejo Europeo de Investigación (ERC) organizaron un taller conjunto sobre terapia génica y celular el 29 de junio de 2021. La terapia celular y génica es un campo de investigación dinámico, que abarca desde la ciencia básica hasta las aplicaciones clínicas, así como un área prometedora de la medicina.
El objetivo del taller era explorar las tendencias científicas emergentes y las aplicaciones potenciales de los avances científicos en un área de gran importancia tanto para nuestros científicos como para la vida de muchas personas en todo el mundo.
Reunió a becarios del ERC activos en el área de la terapia génica y celular, a representantes de los proyectos de terapia génica del EIC y a miembros de la Junta del EIC y del Consejo Científico del ERC.
El Profesor Jean Pierre Bourguignon, Presidente del CEI ad interim, dijo: Este primer taller conjunto ha reunido al mundo de la investigación y al de la innovación para hablar entre ellos, para entenderse mejor, pero también para inspirarse mutuamente. La reunión
demostró una vez más la importancia de la investigación impulsada por la curiosidad para aportar soluciones innovadoras a la industria y la medicina y para atender las necesidades sociales. Sabemos que la brecha entre la investigación en las fronteras del conocimiento y la innovación es a menudo enorme, y por eso el EIC y el ERC, que tienen misiones diferentes pero complementarias, unen sus esfuerzos para salvar esta brecha.
Mark Ferguson, Presidente de la Junta Directiva del EIC, dijo La misión del Consejo Europeo de Innovación es apoyar las tecnologías, las innovaciones y las empresas transformadoras, y estamos trabajando muy estrechamente con el ERC para garantizar que nuestros instrumentos estén diseñados para ofrecer una serie de posibilidades para que la ciencia excelente se traduzca en aplicaciones impactantes.
El análisis de las subvenciones del ERC en el marco de Horizonte 2020 muestra el considerable interés de los investigadores por la terapia celular y génica. El ERC ha financiado más de 150 proyectos de investigación en este ámbito desde 2014, por un valor total de más de 300 millones de euros.
Los investigadores abordan la terapia celular y génica desde diversas perspectivas y métodos que abarcan todos los campos de las ciencias de la vida y muchos ángulos arraigados en las ciencias físicas y la ingeniería.
Estos proyectos del ERc, aunque impulsados por el interés de los investigadores principales, son de gran relevancia para los prioridades de la UE en materia de salud, biotecnología, nanotecnología y materiales avanzados.
En el marco de Horizonte Europa, el EIC acaba de publicar una convocatoria sobre tecnologías emergentes en terapia celular y genética, cuyo plazo cumple el 27 de octubre de 2021 y que se puede consultar aquí. El objetivo de este Pathfinder Challenge del EIC es financiar propuestas centradas en tecnologías novedosas basadas en el concepto que puedan contribuir al desarrollo de tratamientos de terapia celular y génica (TGC) más eficaces, y en soluciones tecnológicas más allá del estado del arte, que tengan el potencial de superar los retos críticos a los que se enfrentan actualmente la comunidad de investigadores de terapia celular y génica y la industria basada en la innovación.
El EIC y el ERC continuarán su colaboración. El próximo taller temático tendrá lugar en otoño y se centrará en las tecnologías de almacenamiento de energía.
Deja una respuesta