• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Tarjeta sanitaria europea: viaje seguro por si las cosas se tuercen

Inicio » Noticias UE » Tarjeta sanitaria europea: viaje seguro por si las cosas se tuercen

05/08/2019

¿Qué es la tarjeta sanitaria europea?

Se trata de una tarjeta gratuita que permite a los ciudadanos comunitarios acceder a la atención sanitaria pública —necesaria por motivos médicos— durante una estancia temporal en cualquiera de los 28 Estados miembros de la UE, además de Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza, en las mismas condiciones y al mismo coste (la asistencia es gratuita en algunos países) que las personas aseguradas en ese país.

Hombre viaja con maleta en aeropuerto

Esta tarjeta cubre únicamente la atención médica que se hace necesaria durante una estancia en otro país de la UE, por lo que en principio no cubre casos en los que el paciente busca deliberadamente tratamiento médico en otro Estado miembro. No es una alternativa al seguro de viaje. No cubre ningún tipo de atención médica privada o costes tales como un vuelo de regreso a su país de origen ni la pérdida de un objeto personal. Las tarjetas son emitidas por las oficinas de la seguridad social de su país.

Si ya tiene todo a punto para las vacaciones, pero no ha solicitado aún su tarjeta sanitaria europea, aún está a tiempo. Pídala y viaje seguro, por si algo se tuerce.

Antecedentes

Más de 200 millones de europeos tienen la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE), que representa alrededor del 40 % del total de la población asegurada en los Estados miembros declarantes, según las últimas cifras disponibles para 2015. La tarjeta es válida en los 28 países de la UE más Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.

La TSE, disponible gratuitamente, confirma que una persona tiene derecho a recibir del sistema sanitario público del país de acogida, en las mismas condiciones y al mismo precio que los nacionales de ese país, el tratamiento médico que sea necesario durante una estancia temporal en el extranjero. La TSE no puede utilizarse para cubrir tratamientos médicos planificados en otro país. Los hospitales que prestan servicios de salud pública están obligados a reconocer la TSE. En la gran mayoría de los casos, los pacientes que presentan la TSE reciben la asistencia sanitaria necesaria y son reembolsados sin problemas.

Los ciudadanos deben ser conscientes de que la tarjeta es emitida gratuitamente por su proveedor nacional de seguro de salud en el país de origen, sin necesidad de pagar cargos a los intermediarios que ofrecen ayuda para el proceso de solicitud, como se ha informado que ha ocurrido en algunos países. Los ciudadanos deben informar de estos casos a las autoridades nacionales del seguro de enfermedad.

Más información

Vídeo recomendado: European Health Insurance Card: keeping you safe abroad

Publicaciones relacionadas:

¿Qué es la tarjeta sanitaria europea y cómo puede ayudarte en tu verano en la UE? Día Europeo sin muertes en carretera La CE presenta un nuevo centro de seguridad alimentaria y nutricional mundial Un análisis de sangre sencillo para el diagnóstico precoz del cáncer primario de hígado Detectados plaguicidas en más del 80 % de los suelos europeos analizados

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

¿Qué es la tarjeta sanitaria europea y cómo puede ayudarte en tu verano en la UE? Día Europeo sin muertes en carretera La CE presenta un nuevo centro de seguridad alimentaria y nutricional mundial Un análisis de sangre sencillo para el diagnóstico precoz del cáncer primario de hígado Detectados plaguicidas en más del 80 % de los suelos europeos analizados

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2022 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies · Accesibilidad

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies