• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Superación de los límites de la investigación transnacional sobre la biodiversidad

Inicio » Noticias UE » Superación de los límites de la investigación transnacional sobre la biodiversidad

15/03/2019

La biodiversidad —la variabilidad de la vida en la Tierra— tiene una gran importancia para los ecosistemas y el bienestar humano. La pérdida y el cambio de la biodiversidad plantean, por lo tanto, retos científicos y de la sociedad relevantes.

Para abordar los retos relacionados con la biodiversidad y proporcionar respaldo científico se requiere una investigación interdisciplinaria coordinada a nivel nacional regional e internacional. BiodivERsA una red de la Unión Europea (UE) de ministerios y organismos locales y nacionales apoya este esfuerzo mediante la planificación y la financiación de la investigación sobre la biodiversidad y las soluciones basadas en la naturaleza.

Basándose en las experiencias anteriores de BiodivERSA1 y 2 y NetBiome, el proyecto BiodivERsA3 está financiado por el programa Horizonte 2020 de la UE y reúne a treinta y seis organizaciones de veintitrés países europeos. El doctor Xavier Le Roux, coordinador del proyecto, explica: «El objetivo de esta red es fortalecer la cooperación entre los responsables de la planificación y la financiación de la investigación sobre la biodiversidad para lograr sinergias y eficiencia en el uso de los recursos, con una fuerte integración a nivel local, nacional y transnacional».

BiodivERsA3 se beneficia de una historia de colaboración satisfactoria entre los países del Espacio Europeo de Investigación (EEI) desde 2005 establecido y consolidado por las dos primeras ediciones de la red. Este proyecto ERA-NET ha servido de base para las ambiciosas convocatorias de financiación en materia de biodiversidad servicios ecosistémicos y soluciones basadas en la naturaleza en concreto la convocatoria de 2015 sobre «Infraestructuras verde y azul» y la convocatoria de 2018 sobre «Biodiversidad y Salud». Entre sus principales logros se encuentra la captación eficiente de recursos locales nacionales y de la UE para la ejecución de estas convocatorias por un importe de 44 millones de euros en efectivo. La iniciativa COFUND BiodivScen entre BiodivERsA y el Foro Belmont ha aportado una financiación adicional de 28 millones de euros.

El futuro de la red BiodivERsA

BiodivERsA promueve el EEI en el campo de la biodiversidad, los servicios ecosistémicos y las soluciones basadas en la naturaleza a través de la armonización continua de los programas de investigación a nivel nacional y europeo. El objetivo es una visión común y ambiciosa para superar la fragmentación de la investigación en este campo. «BiodivERsA3 contribuyó en gran medida a reestructurar la forma en que se concibe y respalda la investigación sobre la biodiversidad, abordando la necesidad de explorar y apoyar nuevas soluciones y oportunidades para la biodiversidad y los seres humanos que forman parte de ella», afirma el doctor Le Roux.

Más Información

Accede a la noticia completa

Publicaciones relacionadas:

Una nueva estrategia de bioeconomía para una Europa sostenible. medio ambiente , economía circular , pacto verdeAlentar la bioeconomía europea mediante tecnologías de macrodatos La UE invierte más de € 10 mil millones en tecnologías limpias El cambio climático está provocando la desaparición de peces ola en el mar con puesta de sol22 compromisos de la UE para océanos limpios, saludables y seguros

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Una nueva estrategia de bioeconomía para una Europa sostenible. medio ambiente , economía circular , pacto verdeAlentar la bioeconomía europea mediante tecnologías de macrodatos La UE invierte más de € 10 mil millones en tecnologías limpias El cambio climático está provocando la desaparición de peces ola en el mar con puesta de sol22 compromisos de la UE para océanos limpios, saludables y seguros

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2022 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.