• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Una nueva estrategia de bioeconomía para una Europa sostenible.

Inicio » Noticias UE » Una nueva estrategia de bioeconomía para una Europa sostenible.

15 de octubre de 2018

La Comisión presenta un plan de acción para desarrollar una bioeconomía circular y sostenible que sirva a la sociedad, el medio ambiente y la economía de Europa.

En un mundo de ecosistemas y recursos biológicos finitos, se necesita un esfuerzo de innovación para alimentar a las personas y proporcionarles agua limpia y energía. La bioeconomía puede convertir las algas en combustible, reciclar plástico, convertir residuos en muebles o ropa nuevos o transformar los subproductos industriales en fertilizantes de base biológica. Tiene el potencial de generar 1 millón de nuevos empleos verdes para el 2030.

La entrega de una bioeconomía circular sostenible requiere un esfuerzo concertado por parte de las autoridades públicas y la industria. Para impulsar este esfuerzo colectivo, y sobre la base de tres objetivos clave, la Comisión lanzará 14 medidas concretas en 2019, que incluyen:

Ampliación y fortalecimiento de los sectores de base biológica.

Para liberar el potencial de la bioeconomía para modernizar la economía y las industrias europeas para una prosperidad sostenible a largo plazo, la Comisión:

establecer una Plataforma de inversión temática de bioeconomía circular de 100 millones de euros para acercar las innovaciones de base biológica al mercado y eliminar riesgos de inversiones privadas en soluciones sostenibles; Facilitar el desarrollo de nuevas bio-refinerías sostenibles en toda Europa.

Despliegue rápido de bioeconomías en toda Europa.

Los Estados miembros y las regiones, especialmente en Europa central y oriental, tienen un gran potencial de residuos y biomasa infrautilizados. Para abordar esto, la Comisión:

  • desarrollará una agenda de despliegue estratégico para sistemas sostenibles de alimentación y agricultura, productos forestales y productos de base biológica;
  • establecerá un servicio de apoyo a la política de bioeconomía de la UE para los países de la UE en el marco del Horizonte 2020 para desarrollar agendas de bioeconomía nacionales y regionales;
  • lanzará acciones piloto para el desarrollo de bioeconomías en áreas rurales, costeras y urbanas, por ejemplo en manejo de desechos o cultivo de carbono.

Proteger el ecosistema y entender las limitaciones ecológicas de la bioeconomía.

Nuestro ecosistema se enfrenta a severas amenazas y desafíos, como el crecimiento de la población, el cambio climático y la degradación de la tierra. Para hacer frente a estos retos, la Comisión:

  • Implementará un sistema de monitoreo a nivel de la UE para rastrear el progreso hacia una bioeconomía sostenible y circular;
  • mejorará nuestra base de conocimientos y la comprensión de áreas específicas de bioeconomía mediante la recopilación de datos y asegurará un mejor acceso a ellos a través del Centro de Conocimientos para la Bioeconomía;
  • proporcionará orientación y promover buenas prácticas sobre cómo operar en la bioeconomía dentro de límites ecológicos seguros.

Más información:

Bioeconomy-European Parlament

Infografía

Factsheet

Booklet

Publicaciones relacionadas:

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies