• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Situación actual coronavirus en España

Inicio » Noticias UE » Sanidad » Enfermedades » Situación actual coronavirus en España

13 de septiembre de 2022

En esta noticia se recogen datos actualizados sobre la evolución de la pandemia de la COVID-19, obtenidos de diversas fuentes oficiales, especialmente del Ministerio de Sanidad y de las CC.AA., así como de diversos medios internacionales como la Universidad Johns Hopkins, la OMS o la Agencia Europea del Medicamento.

Situación actual Coronavirus y vacunación en España

Actualización de casos de COVID en España. Datos actualizados a 09-09-2022

Total de casos confirmados notificados en España

13.367.647

Casos nuevos notificados

8.416

Las Comunidades Autónomas con un mayor número de casos confirmados en los días previos a la fecha del informe son Cataluña (1.252), C. Valenciana (1.138) y Andalucía (1.122).

Indicadores de evolución de gravedad

El número total de pacientes COVID ingresados asciende a 2.686, de los cuales 182 se encuentran ingresados en UCI.

Por Comunidades Autónomas, Cataluña (467), Madrid (382) y Andalucía (350) son los territorios con más enfermos ingresados por COVID.


Más información

Actualización nº 632. Enfermedad por el coronavirus (COVID-19). 09.09.2022

Situación Coronavirus por continentes

Coronavirus Situación Actual en Europa

Coronavirus Situación Actual en África

Coronavirus Situación actual en Asia, Oceanía y Mediterráneo Oriental

Coronavirus Situación actual en América

Fuentes

Ministerio de Sanidad

Johns Hopkins University

Publicaciones relacionadas:

El Consejo Interterritorial del SNS acuerda medidas concretas para zonas con transmisión comunitaria significativa de coronavirus Coronavirus Situación actual en África Medidas para prevenir la crisis de COVID-19 en los campos de refugiados Participa en el Boletín Especial Covid-19 Coronavirus: la Comisión publica directrices sobre las pruebas

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Susana dice

    23 de octubre de 2021 a las 1:38 AM

    Los comentarios publicados al final del informe no se corresponden en las fechas con las del informe mismo.Esos comentarios son de tres o cuatro meses antes.

    Responder
  2. Melchor dice

    2 de agosto de 2020 a las 3:10 PM

    Qué nos vuelvan a encerrar en Septiembre y cuándo esto ya allá pasado que nos dejen en libertad condicional(Libres y al aire).
    Pero ahora no, porque lo malo es que nos quedamos sin dinero, y si no hay dinero no comemos.

    Responder
  3. Cristobal dice

    25 de mayo de 2020 a las 9:24 AM

    Parece ser que las ciudades con mayor contaminación han sido caldo de cultivo del virus en unos casos y en otros la irresponsabilidad de las personas. Dejar los ancianos encerrados en las residencias fue un fallo garrafal. Esto lo pasaremos como otras crisis pese a quien pese

    Responder
  4. Debora García Montoya dice

    25 de abril de 2020 a las 2:00 AM

    No encuentran solución, a pesar del confinamiento los contagios y muertes ocurren a diario, dan información pero información con lagunas.
    Si los datos son ciertos ni se frena y ni se detiene esta pandemia.

    Responder
    • Nuchy dice

      5 de mayo de 2020 a las 8:01 AM

      Pensando en positivo, todos los casos de contagio que han sido superados se convierten casi automáticamente en inmunes y también y hablo en mi nombre que soy mayor de 65 es una suerte que esta pandemia no afecte a niños y jóvenes.

      Si actuamos con prudencia y aprendemos de lo ya ocurrido pronto esta pesadilla habrá terminado, ahora lo que necesitamos son buenos gestores que sean capaz de sacar al país de una crisis económica.

      Responder
      • pedro dice

        5 de mayo de 2020 a las 11:56 AM

        Hay personas bien jóvenes que han estado hospitalizadas.
        Y aunque efectivamente no les afectase, son vectores de transmisión, con lo cual si se contagian, igual ellos no sufren problemas de salud, pero pudieran contagiar a otra persona con resultado letal. Yo no veo la suerte por ningún sitio, afecta de forma nefasta a la sociedad, se sea joven o anciano

        Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


El Consejo Interterritorial del SNS acuerda medidas concretas para zonas con transmisión comunitaria significativa de coronavirus


Coronavirus Situación actual en África


Medidas para prevenir la crisis de COVID-19 en los campos de refugiados


Participa en el Boletín Especial Covid-19


Coronavirus: la Comisión publica directrices sobre las pruebas

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies