• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Coronavirus Situación actual en África

Inicio » Noticias UE » Sanidad » Enfermedades » Coronavirus Situación actual en África

16/05/2022

En esta noticia se muestran los datos actualizados, obtenidos de diversas fuentes oficiales (Johns Hopkins University, Reuters, OMS…), referentes a la incidencia de casos diagnosticados y de fallecidos por el virus COVID-19 en  África

 


Países africanos con incidencia Covid-19 en máximos históricos

Consultados los datos a día 16 de mayo del 2022 y teniendo en cuenta el máximo histórico de contagios por COVID-19, a continuación se ofrece una lista de países africanos, cuya media semanal de contagios supera ya el 75%, según datos publicados por la Agencia Reuters:

  • Sin picos máximos.

Más información: Reuters


Países con mayor incidencia media de casos diagnosticados en los últimos 7 días

Habiendo consultado los datos a día 16 de mayo del 2022, durante los últimos 7 días, en África se diagnosticaron 7.878 casos de COVID-19.

Les mostramos a continuación los siete países mayor incidencia media diaria de diagnosticados:

Países Incidencia media
Sudáfrica 6.738
Tanzania 212
Islas Mauricio 135
Namibia 114
Zimbabue 96
Islas Seychelles 78
Marruecos 73

La tabla anterior muestra los países con mayor incidencia de casos diagnosticados de COVID-19 en los últimos 7 días. Como puede observarse, Sudáfrica es el país con mayor incidencia diaria de casos (6.738), seguido de Tanzania (212) y Islas Mauricio (135).


Más Información

Fuente: Universidad Johns Hopkins

Coronavirus Situación Actual

Publicaciones relacionadas:

Coronavirus Situación actual en África – Octubre Situación actual coronavirus y vacunación en España El Consejo Interterritorial del SNS acuerda medidas concretas para zonas con transmisión comunitaria significativa de coronavirus Medidas para prevenir la crisis de COVID-19 en los campos de refugiados Participa en el Boletín Especial Covid-19

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Comments

  1. Raul says

    22/01/2022 at 3:28 PM

    No deja de llamar la atención, viendo las tablas precedentes, que en general los países más desarrollados de África estén al tope de las estadísticas de contagios y muertes, mientras que los más empobrecidos (Sierra Leona, Eritrea, Chad, Liberia…) figuren con los números menos significativos. A mí juicio esto indica que en países sin infraestructura estatal mínimamente aceptable las estadísticas no reflejan la realidad, porque no se hacen o se hacen mal. Una estadística parcial tomada como si fuera completa es casi peor que ninguna estadística. A lo sumo es un indicio.

    Responder
  2. Fernando says

    20/11/2021 at 2:37 PM

    Se agradecería un poco, sólo un poco, de rigor en las contestaciones.
    Ya sólo falta que alguien diga que Africa tiene esos datos porque tienen una relación más fluida con extraterrestres que les protegen.
    Por favor, si no tienes criterio, no opines de lo que no sabes.

    Responder
    • German says

      15/01/2022 at 12:14 PM

      En África no llegam las vacunas. Fin

      Responder
  3. Jorge Derna says

    11/10/2021 at 11:39 PM

    África es el Continente con Menos Contagios y Muertos en el Mundo, porque usan la IVERMECTINA como Prevención de los Parásitos que tienen en forma Endémica a la mayor cantidad de habitantes desde hace muchos años atrás y por eso Que la IVERMECTINA también Previene y Disminuye la Mortalidad por Covid19..y estos son los excelentes resultados en África. Salvo Sudáfrica que No utiliza la IVERMECTINA en su población y tiene los números más altos de Enfermos y Muertos en África.

    Responder
    • V says

      02/11/2021 at 5:46 AM

      Africa tiene menos contagios y muertes por covid, debido a que ni siquiera las cuentan, las pcr brillan por su ausencia, solo sudafrica realiza este tipo de test junto con otras pruebas… Asi que los muertos por covid en Africa ni se cuentan. Y los contagios ni se saben, Africa es reservorio de cientos de enfermedades que amenazan a Europa.

      Responder
  4. Jorge Derna says

    11/10/2021 at 11:14 PM

    África es el único Continente que usa la IVERMECTINA como tratamiento preventivo en los parásitos que tienen Endémicos, y tratan hace muchos años atrás a la mayor parte de la población Africana, por eso que la IVERMECTINA es también Preventiva contra el COVID19 y por eso tienen unos de los mejores índices de MENOS CONTAGIOS Y MENOS MUERTOS ,comparados con otros Continentes. La excepción es Sudáfrica que NO UTILIZA LA IVERMECTINA EN SU POBLACIÓN EN FORMA PREVENTIVA por eso la Gran mayoría de los CONTAGIOS y MUERTOS es en Sudáfrica. Puede ver las Estadísticas aqui. Dr. jorge Derna

    Responder
    • Raul says

      22/01/2022 at 3:21 PM

      Aquí donde?

      Responder
  5. Jorge contreras says

    15/08/2021 at 2:23 AM

    África no ha sufrido el COVID-19 ya que mantiene en lucha de su población el consumo de dióxido de cloro el cual se consume para combatir la malaria desde hace años y con eso desinfectan el agua q toman, el dióxido de cloro es el único Quimico q destruye el virus, en Bolivia, Ecuador, etc hubo un momento de pandemia donde sacaban a los muertos a las banquetas y les prendían fuego y en un par de meses se controló ya q usaron el dióxido de cloro, y con el tiempo hasta el gobierno lo proveyó, en mi caso lo tome por 7 meses y siento seguridad ya q nunca me contagie y a algunas personas q aceptaron se los di y se curaron, investiguen su uso eso es la solución para el COVID hay un grupo de doctores 3000 personas q lo usan se llama comusav y ellos han curado miles de personas y ya tienen investigación científica desarrollada pero los gobiernos no se la reciben y no les contestan, a nivel mundial el COVID es un negocio y por eso la política económica de los medicamentos no lo permite

    Responder
  6. César says

    30/06/2021 at 9:34 AM

    Hola! Hay un médico, José Luis Sevillano que habla de la relación entre la enfermedad y las antenas de radiofrecuencia. Desconozco la veracidad. Es cierto que en los países o zonas con menos recursos tecnológicos hay menos casos graves? Hipótesis. Otra hipótesis en zonas donde hay pocos recursos médicos de diagnóstico , test, autopsias, etc … hay poco o nulo reporte de la enfermedad en las muertes. Habría que contrastar y ver si puede influir, supongo como en todo hay muchos factores y matices. Si alguien puede aclarar más adelante. Gracias

    Responder
    • Jose David says

      21/07/2021 at 4:05 PM

      Cesar, mira África un continente con 1.377 millones de personas aproximadamente al día de hoy 6 millones de infectados una probabilidad de infección del 0,43% y 150.000 apro al día de hoy, probabilidad de morir COVID del 0,10 %, solo habiendo vacunado aproximadamente 20 millones de personas, compáralo con continentes donde hay más vacunación y notarás una diferencia directamente proporcional a mayor número de vacunas, mayor número de contagios y muertes .

      Responder
      • AnnA says

        23/02/2022 at 9:30 AM

        Totalmente de acuerdo.

        Responder
  7. Wladimir says

    26/06/2021 at 2:26 PM

    Hola. Tener nivel de azucar alto es porque el pancreas dejó de suministrar insulina…¿y por que? Porque el cerebro dio esa orden ¿y por que?. Porque es parte de un programa biologico. ¿Y que rayos sognifica eso? Que existen 5 leyes biologicas que explican el origen y desarrollo de cada «enfermedad».

    Responder
  8. Hugo alaniz says

    08/06/2021 at 2:04 AM

    El corona virus produce cuagulacion sanguínea.y si tenés diabetes o un problema coronario sos persona de alto riesgo…..en África no hay diabetes porque no hay que comer .son te pobres.poreso no se les complica el cuadro de covid….casi la mayoría son asintomáticos…..esto no es un problema de debilidad del sistema inmunológico como muchos piensan.porque si fuera así como explican que los africanos no se enferman ….ni tampoco se enferman los que tienen sida ni artritis o lupus que son enfermedades que dejan al sistema inmune débil…no nos morimos por tener el sistema inmune débil nos morimos por comer demasiados carbohidratos que nos producen diabetes y enfermedades al corazón.poreso las naciones más ricas son las más afectadas por la pandemia…

    Responder
    • Barbie Perez says

      01/07/2021 at 3:21 PM

      Totalmente de acuerdo..los Hospitales en ICU con sus entubaciones aumentan la mortalidad..hay otros métodos antes con CPAP,,BIPAP,,HFNC Y EVITAR LA ENTUBACION

      Responder
      • AnnA says

        23/02/2022 at 9:33 AM

        Totalmente de acuerdo. Oí decir que las uci eran aparcamientos de enfermos. Lo pude comprobar con un caso real. Como era una persona importante estuvo un mes ingresada pero no la metieron en la uci ni la entubaron. Me dijo que como no había mucha gente ingresada la estuvieron cuidando.

        Responder
    • Gladys García says

      17/02/2022 at 8:04 PM

      Muy cierto.

      Responder
  9. VC says

    01/06/2021 at 12:51 AM

    Efectivamente las estadísticas de Africa son difíciles de interpretar. Yo no spy científica simplemente me intereso por los datos y algo parecido pasó con la India. El año pasado sus datos comparados con Europa y América no eran tan malos. Y hace unas semanas, bum curva de contagio exponencial

    Responder
    • humberto says

      07/06/2021 at 6:14 PM

      es facil somos lo que comemos africa come muy pocos productos de origen animal por eso no tienen obesidad y enfremedades colaterales .el virus no mata
      mata la patologia que se desarrolla por la gripe tan larga y agresiva .sin factores de riesgo la muerte no se da.

      Responder
  10. Mario says

    23/05/2021 at 11:52 PM

    A mi me parece muy extraño todo , se han muerto en el mundo 3.500.000 aprox en todo un año , lamento por los familiares de todas esas personas, pero para todo un año en un planeta con 7.500.000.000 de personas , no es un número significativo.

    Responder
  11. juan jose barea says

    22/05/2021 at 11:19 AM

    La verdad del cuento a ciencia cierta, del porque en África hay muchos menos contagios y menos muertes, no lo sabemos. Creo que todo son conjeturas, espero que algún día sepamos la verdad del cuento.

    Responder
    • Mertxe Cartiras says

      10/07/2021 at 7:07 AM

      Egipto, Túnez y Marruecos?

      Responder
  12. mario angel Cochetti says

    14/05/2021 at 3:26 AM

    Es muy extraño . Pero todo tiene su explicación, aunque en estos momentos no lo sabemos. Me inclino por pensar que el clima más caluroso y también, porque a mi parecer la raza negra se hace más fuerte, y se inmuniza ante todo tipo de dificultades, como la mala alimentación, la falta de comodidades, etc… Puede parecer que debería ser al revés, pero otra lógica por el momento no le encuentro.

    Responder
  13. Juan Monzon says

    05/05/2021 at 12:35 AM

    Yo me dedico a estudiar el desarrollo del Covid-19 en todo el mundo.Y me interesa mucho conocer las estadísticas de casos confirmados en Surafrica por provincia.Y cuales son las provincias con mayor población de origen no africano y mestizo. Muchas gracias.

    Responder
  14. Betsy Medina says

    20/03/2021 at 2:42 PM

    Seria importante revisar un Estudio Estadistico tomando en cuenta
    Los siguientes Factores :
    1.- Esquema de vacunacion ; desde Recien Nacido hasta la edad escolar en los Africanos
    2.- Las Enfermedades Tropicales o tipicas de
    la region y con que Medicamentos suelen tratarlas ;Dosis y tiempo del
    Tratamiento
    3.- Gupo Etario en los cuales el Covid 19 se ha manifestado ; tomando en cuenta lo descrito o iten 1 y 2

    Responder
  15. C.Villar says

    08/10/2020 at 8:08 PM

    Que curioso, en toda Africa 1.200.000.000 de habitantes-paises en desarrollo- hay la mitad de muertos que en España 47.000.000 de habitantes ¿?.

    Responder
    • Cynthia Alvarez Calderón says

      19/01/2021 at 6:07 PM

      A mí también me parece rarísimo.

      Responder
    • García says

      20/01/2021 at 10:02 AM

      Pues bien fácil, las condiciones climatológicas no son las mismas. El coronavirus no resiste las altas temperaturas.

      Responder
      • Iván says

        08/02/2021 at 10:43 PM

        Mentira. Investigue un poco mejor

        Responder
      • Isaac Zapata says

        04/05/2021 at 3:50 AM

        Acá en el norte de Perú estamos a 33 grados de calor y hay muchos contagios y muertes.

        Responder
        • Hugo alaniz says

          08/06/2021 at 2:32 AM

          Sudáfrica es la única nación más rica de África y por eso tiene mucho contagio y muertes por covid y el resto de naciones casi no tienen casos . ahí está a la vista que las naciones más ricas son las más afectadas porque se come de más y tienen diabetes .muchos se creen sanos pero nunca se hicieron un análisis para saber que tienen o no diabetes.poreso algunos dicen el era sano pero en verdad nunca se hizo un chequeo para saber si era sano….la verdad para evitar este virus y ser un asintomático hay que dejar de comer demasiado y si tenés diabetes hacerte tratar con un especialista….este virus solo afecta a las personas que tienen problemas de azúcar en la sangre y debilidad en el corazón ya sea por diabetes o por demasiado colesterol y triglicéridos…dejemos de comer tanto y nos liberaremos del covid 19

          Responder
      • Pilar says

        21/12/2021 at 11:13 PM

        Al Sarscov2 le da igual la temperatura

        Responder
    • Hugo alaniz says

      08/06/2021 at 2:26 AM

      Sudáfrica es la única nación más rica de África y por eso tiene mucho contagio y muertes por covid y el resto de naciones casi no tienen casos . ahí está a la vista que las naciones más ricas son las más afectadas porque se come de más y tienen diabetes .muchos se creen sanos pero nunca se hicieron un análisis para saber que tienen o no diabetes.poreso algunos dicen el era sano pero en verdad nunca se hizo un chequeo para saber si era sano….la verdad para evitar este virus y ser un asintomático hay que dejar de comer demasiado y si tenés diabetes hacerte tratar con un especialista….este virus solo afecta a las personas que tienen problemas de azúcar en la sangre y debilidad en el corazón ya sea por diabetes o por demasiado colesterol y triglicéridos…dejemos de comer tanto y nos liberaremos del covid 19

      Responder
  16. Encarna says

    30/08/2020 at 3:34 PM

    Africa existe,Africa existe

    Responder
  17. Juan Ricardo Welch says

    13/05/2020 at 8:10 PM

    Necesito ponerme en contacto con el banco absa de de sudafrica pero no tengo contestación. No se si todavía siguen en estado de alarma y no me contestan.
    Porfavor me podéis informar si este banco contesta a mis mensajes. Gracias.

    Responder
    • AdminCDE says

      07/05/2021 at 11:07 AM

      Buenos días Ricardo y perdón por la tardanza en contestar. Me temo que no le podemos ser de mucha ayuda ya que nos es imposible comprobar la información que nos requiere ya que es de una empresa privada y nosotros somos tan solo un centro de documentación europeo. Le adjunto el link del banco Absa donde puede encontrar los datos de contacto https://www.absa.co.mz/pt/personal/. Esperamos haberle sido un poco de ayuda, muchas gracias por contactar con nosotros.

      Responder
    • Hugo alaniz says

      08/06/2021 at 5:01 PM

      Sudáfrica es la única nación más rica de África y por eso tiene mucho contagio y muertes por covid y el resto de naciones casi no tienen casos . ahí está a la vista que las naciones más ricas son las más afectadas porque se come de más y tienen diabetes .muchos se creen sanos pero nunca se hicieron un análisis para saber que tienen o no diabetes.poreso algunos dicen el era sano pero en verdad nunca se hizo un chequeo para saber si era sano….la verdad para evitar este virus y ser un asintomático hay que dejar de comer demasiado y si tenés diabetes hacerte tratar con un especialista….este virus solo afecta a las personas que tienen problemas de azúcar en la sangre y debilidad en el corazón ya sea por diabetes o por demasiado colesterol y triglicéridos…dejemos de comer tanto y nos liberaremos del covid 19

      Responder
      • Raul says

        22/01/2022 at 3:31 PM

        Decir el mismo disparate muchas veces hace que deje de ser un disparate?

        Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Coronavirus Situación actual en África – Octubre Situación actual coronavirus y vacunación en España El Consejo Interterritorial del SNS acuerda medidas concretas para zonas con transmisión comunitaria significativa de coronavirus Medidas para prevenir la crisis de COVID-19 en los campos de refugiados Participa en el Boletín Especial Covid-19

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2022 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.