• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Coronavirus: la Comisión publica directrices sobre las pruebas

Inicio » Noticias UE » Sanidad » Enfermedades » Coronavirus: la Comisión publica directrices sobre las pruebas

17 de abril de 2020

Como parte de la hoja de ruta europea para levantar las medidas de contención del coronavirus, la Comisión ha presentado directrices sobre las metodologías de prueba de coronavirus.

Objetivo

Las directrices tienen por objeto ayudar a los Estados Miembros a utilizar eficazmente los instrumentos de prueba en el contexto de sus estrategias nacionales y durante las diferentes etapas de la pandemia, incluso cuando se supriman las medidas de confinamiento. La Comisión también tiene por objeto garantizar que se disponga de instrumentos de alta calidad para evaluar el rendimiento de las pruebas.

La disponibilidad de datos fiables a lo largo del tiempo es clave para levantar las medidas de contención. Para lograrlo, es necesario que haya una vigilancia suficiente de la progresión de la pandemia de coronavirus, incluso mediante pruebas a gran escala.

Las directrices

En sus directrices, la Comisión pide a los fabricantes que produzcan kits de pruebas «de última generación». Aunque la ciencia relacionada con las pruebas sigue evolucionando rápidamente, esta obligación es importante, ya que la información que proporcionan estos kits de pruebas se utiliza para decisiones cruciales de salud pública.

Dada la importancia de las pruebas en la situación actual y el rápido desarrollo de la pandemia, la Comisión también insiste en que se reúnan recursos para la validación de las pruebas de coronavirus a nivel de la UE. Es importante centralizar la validación y compartir los resultados a nivel de la UE e internacional.

A fin de garantizar la máxima calidad posible de las pruebas, asegurar que éstas se utilicen correctamente y armonizar aún más la evaluación y validación del rendimiento de los dispositivos de prueba, la Comisión propone poner en marcha las siguientes medidas en las próximas semanas:

  • una evaluación de los enfoques comunes en las estrategias nacionales;
  • el intercambio de información sobre el rendimiento de los ensayos;
  • el establecimiento de una red de laboratorios de referencia de coronavirus en toda la UE para facilitar el intercambio de información y la gestión y distribución de muestras de control;
  • la redacción de nuevas orientaciones sobre la evaluación del rendimiento y la evaluación de la conformidad, tras un diálogo adicional con la industria y las autoridades nacionales competentes;
  • la puesta a disposición de instrumentos para la evaluación del rendimiento, como materiales de referencia y métodos comunes para la comparación de dispositivos;
  • la lucha contra los dispositivos falsificados mediante la cooperación internacional y la cooperación entre las autoridades de los Estados Miembros;
    la coordinación de la oferta y la demanda mediante instrumentos de la Unión Europea como el Centro de Intercambio de Información, la rescEU y la adquisición conjunta;
  • la solidaridad entre los Estados miembros, asegurando una distribución equitativa de las existencias disponibles y del equipo de laboratorio, centrándose en los lugares donde más se necesitan.

Antecedentes

Actualmente, la legislación de la UE establece una serie de requisitos para las pruebas. El fabricante de una prueba debe preparar un expediente técnico, que demuestre que la prueba es segura y se realiza según lo previsto.

Actualmente hay dos categorías de pruebas:

  • pruebas que detectan el virus;
  • pruebas que detectan los anticuerpos; estas pruebas detectan si el paciente ya ha estado expuesto al virus y, por lo tanto, ha producido anticuerpos.

Evaluar el nivel de rendimiento de una prueba puede ser muy difícil, ya que no siempre se dispone de los materiales biológicos necesarios para esta evaluación. Además, no siempre existen formas unificadas de comparar las pruebas.

Más información

Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

Aplicaciones eficientes de rastreo de contactos para contribuir a la supresión de las medidas de confinamiento Videoconferencia de los ministros de salud, 15 de abril de 2020 Coronavirus: la hoja de ruta europea muestra el camino hacia el levantamiento común de las medidas de confinamiento ¡Ya está disponible el Boletín Informativo Especial Coronavirus Nº 1! La UAL y el Hospital Torrecárdenas trabajan conjuntamente contra el Covid-19

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Aplicaciones eficientes de rastreo de contactos para contribuir a la supresión de las medidas de confinamiento


Videoconferencia de los ministros de salud, 15 de abril de 2020


Coronavirus: la hoja de ruta europea muestra el camino hacia el levantamiento común de las medidas de confinamiento


¡Ya está disponible el Boletín Informativo Especial Coronavirus Nº 1!


La UAL y el Hospital Torrecárdenas trabajan conjuntamente contra el Covid-19

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies