• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

¡Sigue el tren Connecting Europe Express a través de EU Space!

Inicio » Noticias UE » Medio Ambiente » Transporte » ¡Sigue el tren Connecting Europe Express a través de EU Space!

15 de septiembre de 2021

El convoy, con material ferroviario proporcionado por varios operadores de ferrocarril europeos, ya ha iniciado su viaje de 20.000 km. Está previsto que recorra toda la Unión. Para que los pasajeros, los observadores de trenes y los aficionados al ferrocarril estén al tanto de su ubicación, se ha equipado al CEE con un dispositivo Galileo y EGNOS, que está retransmitiendo su posición exacta. ¿Preparado para cogerlo?

EU Space on the same track with Connecting Europe Express!

Connecting Express Europe es una iniciativa puramente europea que se apoya en el #EUSpace para realizar este viaje de más de 100 paradas. Para seguir su ubicación, hemos equipado al CEE con un dispositivo Galileo y EGNOS, que retransmite su posición precisa.

Los receptores GNSS a bordo de los trenes son instrumentos polivalentes. El posicionamiento, la temporización y la sincronización generados por Galileo y EGNOS se utilizan para proporcionar información en tiempo real sobre la ubicación del tren y, por tanto, informar a los pasajeros sobre posibles retrasos. Así pues, cada vez que compruebe la pantalla de un andén en busca de actualizaciones horarias, no dude en que la tecnología satelital está presente.

Las principales empresas ferroviarias ya han empezado a aplicar sistemas de posicionamiento que se basan en los datos espaciales de la UE. En junio de 2020, Alstom se convirtió en el primer fabricante ferroviario en integrar algoritmos de fusión de datos certificados para la localización de trenes a prueba de fallos, utilizando la posición y la velocidad de los trenes basada en datos GNSS procedentes de múltiples constelaciones, incluida Galileo.

Cuando se trata de gestionar la infraestructura ferroviaria, los datos ópticos de la constelación Copernicus pueden aportar información de gran valor sobre el estado de las vías férreas y su entorno. Por ejemplo, las empresas ferroviarias pueden vigilar y prevenir la proliferación de vegetación, que puede poner en peligro el funcionamiento de los trenes. Del mismo modo, los datos de la OT pueden generar información sobre desprendimientos o hundimientos del suelo cerca de los túneles y las vías férreas.

Para saber más sobre los beneficios del Programa Espacial de la UE para nuestros ferrocarriles, haga clic en el siguiente vídeo. También lo encontrará reproduciéndose a bordo del Connecting Europe Express.

Más información

Comunicado de prensa – Agencia de la Unión Europea para el Programa Espacial

Publicaciones relacionadas:

5 formas en las que el Programa Espacial de la UE hace más sostenible la movilidad urbana El certificado COVID digital entra en vigor Cielo Único Europeo: reducir las emisiones y los retrasos ¿Qué piensan los europeos sobre los vehículos autónomos? Construir un futuro sostenible con el poder del #EUSpace

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


5 formas en las que el Programa Espacial de la UE hace más sostenible la movilidad urbana


El certificado COVID digital entra en vigor


Cielo Único Europeo: reducir las emisiones y los retrasos


¿Qué piensan los europeos sobre los vehículos autónomos?


Construir un futuro sostenible con el poder del #EUSpace

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies