• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Segunda Conferencia Anual sobre el Estado Mundial de los Derechos Humanos -15 y 16 de julio

Inicio » Noticias UE » Asuntos Sociales » Igualdad » Segunda Conferencia Anual sobre el Estado Mundial de los Derechos Humanos -15 y 16 de julio

13 de julio de 2022

Los días 15 y 16 de julio, el Parlamento Europeo acogerá la segunda Conferencia sobre el Estado Mundial de los Derechos Humanos, que se centrará especialmente en los derechos de los niños de todo el mundo.

El evento de alto nivel, de dos días de duración, tendrá lugar en el Monasterio de San Nicolò en Venecia-Lido (Italia) y reunirá, entre varios participantes, a los principales eurodiputados y comisarios europeos, a los premios Nobel de la Paz y a representantes de organizaciones internacionales.

Tras la primera conferencia celebrada el año pasado, en la edición de este año los participantes se reunirán en tres grupos para debatir los últimos acontecimientos relacionados con los derechos de los niños en todo el mundo. La conferencia está organizada conjuntamente por el Parlamento Europeo y el Campus Global de Derechos Humanos.

Urgent Debate at the Human Rights Council on the situation of women and girls in Afghanistan

 

Entre los participantes de este año se encuentran la Presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, así como la Presidenta del Campus Global de Derechos Humanos, Verónica Gómez, el Director Ejecutivo de la Fundación Right Livelihood, Ole von Uexküll, la Comisaria Europea de Asociaciones Internacionales, Jutta Urpilainen, los presidentes de la Comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo, David McAllister, y de la Subcomisión de Derechos Humanos, Maria Arena, el Premio Sájarov y el Premio Nobel de la Paz, Denis Mukwege, y varios diputados del Parlamento Europeo.

Los temas de los tres paneles principales son » Niños entre rejas», «Niños afectados por los conflictos armados y la violencia» y «Los jóvenes como impulsores del cambio».

Human rights breaches in Hong Kong, Brazil and Tajikistan

Inscríbete para participar aquí.

Aquí está el programa completo (con información sobre las franjas horarias y los participantes).

Más información: Parlamento Europeo – Comunicado de prensa

Publicaciones relacionadas:

Los derechos de las mujeres en la UE Derechos LGBTIQ en Hungría: debate con el Consejo y la Comisión Protección de las víctimas de violencia de género en las disputas por custodia Ciberacoso de género: sanciones y apoyo a las víctimas Parlamento insiste en incluir el aborto en la Carta de Derechos Fundamentales de la UE

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Los derechos de las mujeres en la UE


Derechos LGBTIQ en Hungría: debate con el Consejo y la Comisión


Protección de las víctimas de violencia de género en las disputas por custodia


Ciberacoso de género: sanciones y apoyo a las víctimas


Parlamento insiste en incluir el aborto en la Carta de Derechos Fundamentales de la UE

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies