• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Según el último Eurobarómetro, los europeos aprecian que la UE proporciona conocimientos especializados y ayuda a los Estados miembros

Inicio » Noticias UE » Asuntos Institucionales » Regiones de los Estados Miembros » Según el último Eurobarómetro, los europeos aprecian que la UE proporciona conocimientos especializados y ayuda a los Estados miembros

15 de mayo de 2023

Los europeos aprecian que la UE proporciona conocimientos especializados y ayuda a los Estados miembros a diseñar y aplicar reformas en una amplia gama de ámbitos políticos. Esta es una de las principales conclusiones de una encuesta Flash Eurobarómetro realizada en abril de 2023, que confirma la importancia y la necesidad del apoyo ofrecido por el Instrumento de Apoyo Técnico (IAT) de la Comisión.

bandera de europa

A través del IAT, la Comisión presta apoyo técnico a las reformas en la UE, a petición de las autoridades nacionales. El IAT también puede ayudar a los Estados miembros a diseñar, modificar, aplicar y revisar las reformas transformadoras incluidas en sus planes de recuperación y resiliencia.

¿Cómo puede la UE ayudar a los Estados miembros?

La encuesta preguntaba a los europeos en qué ámbitos los Estados miembros pueden beneficiarse más del apoyo de la UE para diseñar y aplicar reformas.  Esto es lo que contestaron:

  • El 42 % de los europeos cree que la UE podría fomentar el intercambio de buenas prácticas entre los Estados miembros;
  • El 42 % confirma la importancia del apoyo de la UE a los Estados miembros en la gestión de crisis, como pandemias, catástrofes naturales o conflictos;
  • El 34 % considera que la UE podría proporcionar conocimientos y experiencia a los Estados miembros a la hora de diseñar y aplicar reformas;
  • El 34 % afirma que la UE podría prestar apoyo financiero a las reformas de los Estados miembros;
  • El 31 % cree que la UE podría contribuir a mejorar las capacidades y competencias en la administración pública de los Estados miembros.

Los europeos quieren una administración pública más eficiente

Según la encuesta, las administraciones públicas de los Estados miembros podrían ser más eficaces y eficientes. Por ejemplo, más del 45 % de los ciudadanos cree que la administración pública de su país es complicada, problemática y lenta.

Según el último Eurobarómetro, los períodos de prácticas ayudan a los jóvenes a encontrar su primer empleo

Para aumentar la confianza en la administración pública de su país, los europeos consideran que debería ser menos burocrática (52 %) y más transparente (44 %) en lo que respecta a las decisiones y el uso de los fondos públicos. Alrededor de un tercio de los encuestados cree que una mayor comunicación y una interacción racionalizada con los ciudadanos, así como funcionarios mejor cualificados, ayudarían a mejorar la confianza en la administración pública.

Casi la mitad de los europeos cree que la administración pública debería estar más cerca de las personas y utilizar diferentes canales de comunicación directa, incluidas las interacciones presenciales, así como proporcionar información más clara sobre los procedimientos y los servicios. Los europeos también pidieron más servicios digitales (31 %) y servicios de administración electrónica más fáciles de utilizar (35 %).

Las reformas son más necesarias en el ámbito de la salud y la educación 

Los europeos creen que las reformas son más necesarias en el ámbito de la salud pública (56 %) y la educación (50 %). En once Estados miembros, más del 60 % de los ciudadanos están instando a reformas de la salud pública.

La encuesta confirma que el IAT proporciona una valiosa ayuda

Los resultados de esta encuesta del Eurobarómetro confirman la importancia del IAT. De hecho, el IAT responde a las solicitudes de apoyo de los Estados miembros en relación con las necesidades de reforma que han identificado. A través del IAT, la UE proporciona conocimientos especializados y apoyo técnico, permite y fomenta los intercambios de información entre países y desarrolla la capacidad de las administraciones públicas; los ciudadanos consideran que la UE debe desempeñar un papel en todas estas acciones.

Hasta la fecha, más de 400 proyectos del IAT, incluidos varios nuevos proyectos para 2023, han contribuido o van a contribuir a la preparación o ejecución de los planes de recuperación y resiliencia de los Estados miembros, incluidas reformas para promover el desarrollo de capacidades de las administraciones públicas.

Más información: Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

Participa en el debate del Estado de la Unión – 16 de septiembre SOTEU Ursula Von der Leyen EuropaSOTEU 2020: la presidenta Von der Leyen marca el rumbo que debe seguir Europa Cómo Maastricht cambió Europa Futuro de Europa: conferencia y propuestas Asociaciones para la innovación regional: 63 regiones, 7 ciudades y 4 Estados miembros

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

Participa en el debate del Estado de la Unión – 16 de septiembre SOTEU Ursula Von der Leyen EuropaSOTEU 2020: la presidenta Von der Leyen marca el rumbo que debe seguir Europa Cómo Maastricht cambió Europa Futuro de Europa: conferencia y propuestas Asociaciones para la innovación regional: 63 regiones, 7 ciudades y 4 Estados miembros

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies