Una cosa se mantiene inalterada: seguimos centrados en mantener la competitividad de los agricultores europeos durante la transición a unas prácticas más ecológicas. Debemos despejar toda duda de que nuestras ambiciones ecológicas son reales y realizables para los agricultores europeos.
Elementos de la PAC
Durante la sesión de la mañana, los ministros han mantenido un cambio de impresiones sobre tres elementos de la reforma de la PAC: la «arquitectura verde», la incorporación de las Conclusiones del Consejo Europeo sobre el MFP al futuro sistema de pagos directos y el nuevo modelo de aplicación. Aunque los ministros mantenían discrepancias sobre algunas cuestiones, se han mostrado firmes en cuanto al objetivo de acordar la orientación general del Consejo en octubre.
Sugerencias de la Presidencia
Muchos de los ministros han reconocido que las sugerencias presentadas por la Presidencia son un paso en la dirección correcta. Entre estas figuraba la introducción de un porcentaje mínimo uniforme de zonas no productivas en toda la UE y un enfoque más flexible y voluntario de la limitación de los pagos directos. La sugerencia de introducir regímenes ecológicos obligatorios con una fase piloto de dos años ha sido acogida con beneplácito parcial. Por lo que se refiere al nuevo modelo de aplicación, los ministros han reconocido los avances logrados hasta la fecha, pero también han considerado que aún es necesario seguir debatiendo cuestiones específicas: el proceso de aprobación de los planes estratégicos nacionales y, más en general, la necesidad de una política simplificada.
Cuestiones agrícolas relacionadas con el comercio
A partir de una presentación de la Comisión Europea, los ministros han debatido las últimas novedades sobre las negociaciones en curso de los acuerdos de libre comercio y las asociaciones de la UE con terceros países. La Comisión Europea ha presentado datos sobre el aumento de las exportaciones de productos agroalimentarios de la UE durante los primeros meses de 2020 gracias a la aplicación de acuerdos celebrados recientemente. Varios ministros han manifestado también su apoyo decidido a los esfuerzos de la Comisión Europea por celebrar acuerdos comerciales abiertos, justos y sostenibles con terceros países, especialmente durante la pandemia de COVID-19.
Otros puntos
Los ministros también han abordado los siguientes puntos:
- Francia ha presentado una declaración sobre la necesidad de desarrollar proteínas vegetales en Europa para reducir la fuerte dependencia de las importaciones.
- España ha reiterado su petición de que se mantenga el presupuesto actual para el programa dedicado a las regiones ultraperiféricas en el próximo MFP.
- Chequia e Italia abogaron por una serie de principios en relación con el etiquetado nutricional en la parte frontal del envase.
- Chequia ha instado a la Comisión Europea a que presente una propuesta de prohibición en la UE de la producción de huevos de gallinas ponedoras en jaulas para 2030.
- Alemania ha presentado la situación de la peste porcina africana en Alemania y las medidas adoptadas.
- Chequia ha presentado una nota sobre la situación en el sector porcino en la que pide a la Comisión Europea que presente un análisis detallado.
Más información
Deja una respuesta