• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Resultados del último Consejo de Agricultura y Pesca de la UE

Inicio » Noticias UE » Agricultura, Ganadería, Silvicultura y Pesca » Política agraria » Resultados del último Consejo de Agricultura y Pesca de la UE

23 de septiembre de 2020

El pasado 21 de septiembre los ministros se reunieron en Bruselas y avanzaron en los debates sobre el paquete de reformas de la política agrícola común (PAC) posterior a 2020 con vistas a adoptar la orientación general del Consejo en octubre de 2020. Asimismo han debatido sobre las cuestiones agrícolas relacionadas con el comercio, prestando especial atención a las negociaciones recientes y próximas de acuerdos de libre comercio con terceros países.agricultura-unión europea- PAC

 Una cosa se mantiene inalterada: seguimos centrados en mantener la competitividad de los agricultores europeos durante la transición a unas prácticas más ecológicas. Debemos despejar toda duda de que nuestras ambiciones ecológicas son reales y realizables para los agricultores europeos.

Elementos de la PAC

Durante la sesión de la mañana, los ministros han mantenido un cambio de impresiones sobre tres elementos de la reforma de la PAC: la «arquitectura verde», la incorporación de las Conclusiones del Consejo Europeo sobre el MFP al futuro sistema de pagos directos y el nuevo modelo de aplicación. Aunque los ministros mantenían discrepancias sobre algunas cuestiones, se han mostrado firmes en cuanto al objetivo de acordar la orientación general del Consejo en octubre.

Sugerencias de la Presidencia

Muchos de los ministros han reconocido que las sugerencias presentadas por la Presidencia son un paso en la dirección correcta. Entre estas figuraba la introducción de un porcentaje mínimo uniforme de zonas no productivas en toda la UE y un enfoque más flexible y voluntario de la limitación de los pagos directos. La sugerencia de introducir regímenes ecológicos obligatorios con una fase piloto de dos años ha sido acogida con beneplácito parcial. Por lo que se refiere al nuevo modelo de aplicación, los ministros han reconocido los avances logrados hasta la fecha, pero también han considerado que aún es necesario seguir debatiendo cuestiones específicas: el proceso de aprobación de los planes estratégicos nacionales y, más en general, la necesidad de una política simplificada.

Cuestiones agrícolas relacionadas con el comercio

A partir de una presentación de la Comisión Europea, los ministros han debatido las últimas novedades sobre las negociaciones en curso de los acuerdos de libre comercio y las asociaciones de la UE con terceros países. La Comisión Europea ha presentado datos sobre el aumento de las exportaciones de productos agroalimentarios de la UE durante los primeros meses de 2020 gracias a la aplicación de acuerdos celebrados recientemente. Varios ministros han manifestado también su apoyo decidido a los esfuerzos de la Comisión Europea por celebrar acuerdos comerciales abiertos, justos y sostenibles con terceros países, especialmente durante la pandemia de COVID-19.

Otros puntos

Los ministros también han abordado los siguientes puntos:

  • Francia ha presentado una declaración sobre la necesidad de desarrollar proteínas vegetales en Europa para reducir la fuerte dependencia de las importaciones.
  • España ha reiterado su petición de que se mantenga el presupuesto actual para el programa dedicado a las regiones ultraperiféricas en el próximo MFP.
  • Chequia e Italia abogaron por una serie de principios en relación con el etiquetado nutricional en la parte frontal del envase.
  • Chequia ha instado a la Comisión Europea a que presente una propuesta de prohibición en la UE de la producción de huevos de gallinas ponedoras en jaulas para 2030.
  • Alemania ha presentado la situación de la peste porcina africana en Alemania y las medidas adoptadas.
  • Chequia ha presentado una nota sobre la situación en el sector porcino en la que pide a la Comisión Europea que presente un análisis detallado.

Más información

Noticia completa

 

Publicaciones relacionadas:

La Comisión prepara nuevas iniciativas para impulsar el sector de la agricultura ecológica El Consejo alcanza un acuerdo sobre la reforma de la PAC Apoyo e impulso al sector agrícola andaluz Los plaguicidas en los alimentos en la UE: últimas cifras publicadas Pacto Verde: de lo local a lo global

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


La Comisión prepara nuevas iniciativas para impulsar el sector de la agricultura ecológica


El Consejo alcanza un acuerdo sobre la reforma de la PAC


Apoyo e impulso al sector agrícola andaluz


Los plaguicidas en los alimentos en la UE: últimas cifras publicadas


Pacto Verde: de lo local a lo global

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies