• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

REACT-UE: la Comisión aprueba otros 923 millones de euros para la recuperación de España

Inicio » Noticias UE » Mercado » Economía y Finanzas » REACT-UE: la Comisión aprueba otros 923 millones de euros para la recuperación de España

3 de noviembre de 2021

La Comisión ha concedido 923 millones de euros para la recuperación y la transición digital y ecológica de España en el marco de REACT-UE, que se ejecutarán a través de los programas operativos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y del Fondo Social Europeo (FSE).

Elisa Ferreira, comisaria de Cohesión y Reformas, ha declarado lo siguiente: «La política de cohesión ha estado a la vanguardia de la lucha contra las consecuencias económicas, sociales y territoriales de la pandemia de coronavirus y ahora desempeña un papel crucial en el proceso de recuperación económica. Me complace que estos recursos adicionales refuercen el sector sanitario y contribuyan significativamente a una recuperación ecológica, digital y cohesiva de España».

El comisario de Empleo y Derechos Sociales, Nicolas Schmit, ha añadido: «Europa necesita una recuperación con un componente de justicia social. El Fondo Social Europeo invierte en las personas, y estos fondos adicionales ayudarán a quienes más lo necesiten: jóvenes y personas mayores, personas que hayan perdido su empleo y personas con discapacidad. La solidaridad y las inversiones europeas ayudarán a sentar las bases de una recuperación justa y generadora de empleo».

  • El programa operativo multirregional del FEDER se potenciará con recursos adicionales de 890 millones de euros para contribuir a la compra de más de 34 millones de dosis de vacunas contra la COVID-19, la organización del proceso de vacunación en España e inversiones en productos y servicios para el sector sanitario. Los fondos también se utilizarán con las inversiones que faciliten la transición hacia una economía ecológica.
  • En Aragón, el programa operativo del FSE recibirá otros 25,5 millones de euros que se dedicarán a los desempleados, las personas mayores y las personas con discapacidad. Los jóvenes desempleados y los desempleados de larga duración recibirán una ayuda personalizada a través de orientación y formación para mejorar sus capacidades o aprender otras nuevas. Las autoridades se centrarán en la formación en sectores emergentes para ayudar a las personas que se han visto especialmente afectadas por la crisis. Los fondos también reforzarán la protección de los grupos vulnerables, por ejemplo contribuyendo a mejorar la atención y la protección social de las personas mayores, facilitando la obtención de intérpretes adicionales de la lengua de signos para que las personas con discapacidad auditiva puedan acceder más fácilmente a los servicios y promoviendo proyectos de transporte social adaptados.
  • En Murcia, el programa operativo del FSE recibirá otros 7,3 millones de euros a fin de financiar la contratación de personal docente adicional durante la pandemia y de establecer las medidas necesarias en materia de salud y seguridad que permitan la enseñanza presencial en los colegios con grupos más pequeños.

Contexto

Como parte del programa NextGenerationEU, REACT-UE complementa con 47 500 millones de euros (50 600 millones de euros a precios corrientes) los programas de la política de cohesión a lo largo de 2021 y 2022. Las medidas se centran en potenciar la resiliencia del mercado laboral, favorecer el empleo, y ayudar a las pymes y a las familias con bajos ingresos, así como en sentar, con visión de futuro, las bases a efectos de la doble transición ecológica y digital y de una recuperación socioeconómica sostenible de conformidad con los objetivos de REACT-UE y las recomendaciones específicas por país de 2020 para el país en cuestión.

Estos recursos adicionales deben utilizarse para proyectos que fomenten las capacidades de reparación de crisis en el contexto de la pandemia por coronavirus, así como para inversiones en operaciones que contribuyan a preparar una recuperación de la economía que sea ecológica, digital y resiliente.

REACT-UE entró en vigor el 24 de diciembre de 2020 y puede financiar gastos retroactivamente desde el 1 de febrero de 2020 hasta el 31 de diciembre de 2023.

Más información

REACT-UE

NextGenerationEU

Publicaciones relacionadas:

¿Sabes de qué país viene tu helado favorito? AGENDA EUROPEA: Economía La sostenibilidad: ¿Cuáles son las alternativas al crecimiento económico? El BEI financia con 300 millones de euros a Banco de Sabadell para apoyar a las empresas españolas afectadas por la pandemia Casi 70.000 millones de euros en subvenciones en el Plan de Recuperación de España

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


¿Sabes de qué país viene tu helado favorito?


AGENDA EUROPEA: Economía


La sostenibilidad: ¿Cuáles son las alternativas al crecimiento económico?


El BEI financia con 300 millones de euros a Banco de Sabadell para apoyar a las empresas españolas afectadas por la pandemia


Casi 70.000 millones de euros en subvenciones en el Plan de Recuperación de España

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies