• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

¿Qué es la sostenibilidad medioambiental en las finanzas?

Inicio » Noticias UE » ¿Qué es la sostenibilidad medioambiental en las finanzas?

11 de julio de 2018

El 24 de mayo de 2018, la Comisión Europea presentó las primeras propuestas legislativas para convertir en ley algunas de las acciones establecidas en el plan de acción sobre finanzas sostenibles. El objetivo general de las medidas propuestas es avanzar hacia un sistema financiero europeo que respalde la agenda climática y de desarrollo sostenible de la UE. Este es el segundo de una serie de artículos que se centran en las medidas específicas que componen el paquete de propuestas del mes pasado.

Una taxonomía ambiental

La UE y los gobiernos de todo el mundo se comprometieron con el objetivo de una economía y sociedad más sostenible cuando adoptaron el Acuerdo de París sobre cambio climático en 2015. Más flujos de capital privado deben orientarse hacia inversiones sostenibles para cerrar la brecha de € 180 mil millones inversiones adicionales necesarias para cumplir los objetivos de la UE para 2030 del Acuerdo de París. Pero si va a haber un cambio genuino de los flujos de capital hacia actividades económicas más sostenibles, es necesario que haya una comprensión compartida de lo que significa «sostenible». Actualmente, no existe tal entendimiento común. Esto dificulta las inversiones sostenibles y aumenta los riesgos de ‘lavado verde’, que es la práctica de comercializar productos financieros como ‘verdes’ o más ‘sostenibles’ en general, cuando en realidad no cumplen con los estándares ambientales básicos.

Un sistema de clasificación unificado (o taxonomía) proporcionaría claridad sobre qué actividades se pueden considerar ‘sostenibles’. Por este motivo, como parte del paquete de mayo, la Comisión propuso el desarrollo de un sistema de clasificación ambientalmente sostenible de la UE. Una taxonomía de la UE identificaría qué actividades económicas, y en qué medida, pueden considerarse ambientalmente sostenibles. Esto permitiría determinar qué inversiones (préstamos, acciones, bonos) son ambientalmente sostenibles, lo que facilita a los participantes en el mercado financiar estas actividades y limitar el riesgo de greenwashing.

¿Qué es la sostenibilidad medioambiental?

Según las propuestas de la Comisión, una actividad económica calificaría como ambientalmente sostenible si cumple con todos los requisitos siguientes:

  1. Contribuir sustantivamente a al menos uno de los seis objetivos ambientales establecidos en la propuesta; a saber
  2. Mitigar del cambio climático
  3. Adaptarse al cambio climático
  4.  Usar de forma sostenible y proteger el agua y los recursos marinos
  5. Cambiar hacía una economía circular
  6. Gestionar la prevención de residuos y reciclaje y controlar la contaminación
  7.  Proteger ecosistemas saludables
  8. No dañar significativamente ninguno de los otros objetivos ambientales
  9. LLevarse a cabo de conformidad con una serie de salvaguardias sociales y de gobernanza mínimas, por ejemplo, en relación con los derechos laborales; cumplir con criterios técnicos específicos de selección cualitativa y cuantitativa.

La taxonomía ambiental de la UE se desarrollará en dos etapas

El primer paso es la regulación propuesta por la Comisión en mayo. Esta regulación establece las condiciones mencionadas anteriormente. También define los seis objetivos medioambientales de la UE a los que las actividades económicas deberán contribuir y a los que no deben hacer daño. Finalmente, faculta a la Comisión para establecer criterios técnicos de selección y enmarca cómo deberían definirse estos criterios.

Como segundo paso, la Comisión establecerá (mediante actos delegados) los criterios técnicos de selección que determinan si una actividad económica es ambientalmente sostenible y en qué medida. Estos actos delegados se adoptarán sobre la base del asesoramiento del grupo de expertos técnicos sobre finanzas sostenibles, que la Comisión ha establecido recientemente.

Una taxonomía en la que las actividades económicas sean sostenibles desde el punto de vista ambiental y en la que las inversiones también puedan considerarse sostenibles sentará las bases de todas las demás medidas sobre finanzas sostenibles. Ayudará a los inversores, incluidos los particulares, a invertir su dinero de acuerdo con sus preferencias de sostenibilidad y dará un gran impulso a las inversiones ecológicas y otras inversiones medioambientales. La UE ahora está tomando el liderazgo internacional en este campo.

Para más información sobre finanzas sostenibles y taxonomía visite Commission action plan on financing sustainable growth

 

 

Publicaciones relacionadas:

Presupuesto para el Futuro de la Unión Europea: Transformación Digital Fondos Europeos: E-NDUSTRIAL La política de cohesión después de 2020: una nueva iniciativa de la Comisión ayuda a los Estados miembros y a las regiones a mejorar la gestión de los fondos de la UE Nuevas normas situarán a la UE a la cabeza mundial de la gestión de residuos y el reciclado 27 botellas recicladas para hacer una camiseta

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Presupuesto para el Futuro de la Unión Europea: Transformación Digital


Fondos Europeos: E-NDUSTRIAL


La política de cohesión después de 2020: una nueva iniciativa de la Comisión ayuda a los Estados miembros y a las regiones a mejorar la gestión de los fondos de la UE


Nuevas normas situarán a la UE a la cabeza mundial de la gestión de residuos y el reciclado


27 botellas recicladas para hacer una camiseta

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies