• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La política de cohesión después de 2020: una nueva iniciativa de la Comisión ayuda a los Estados miembros y a las regiones a mejorar la gestión de los fondos de la UE

Inicio » Noticias UE » La política de cohesión después de 2020: una nueva iniciativa de la Comisión ayuda a los Estados miembros y a las regiones a mejorar la gestión de los fondos de la UE

24 de mayo de 2018

La Comisión ha seleccionado a cinco autoridades nacionales y regionales de Bulgaria, Grecia, España, Croacia y Polonia para participar en una nueva iniciativa piloto sobre la buena gobernanza y el desarrollo de capacidades administrativas.

La iniciativa se refiere a los cinco programas de la política de cohesión siguientes: el programa «Infraestructuras de transporte, medio ambiente y desarrollo sostenible», en Grecia, el programa regional de Lublin, en Polonia, el programa regional de Extremadura, en España, el programa «Competitividad y cohesión», en Croacia, y el programa «Regiones en crecimiento», en Bulgaria.

Corina Crețu, comisaria de Política Regional, ha declarado: «Para aprovechar plenamente el potencial de la inversión pública para impulsar el crecimiento y el empleo, son tan importantes la solidez de las instituciones y el buen funcionamiento de la administración como el propio dinero. En el próximo presupuesto de la UE a largo plazo, la experiencia adquirida con esta iniciativa piloto permitirá potenciar en el futuro la eficacia y el rendimiento tanto de los fondos de la UE como de los fondos públicos nacionales».

Con el fin de mejorar la gestión de los programas financiados por la UE en el período posterior a 2020, expertos de la Comisión y de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) ofrecerán apoyo específico. Estos expertos se centrarán en el establecimiento de estructuras organizativas adecuadas y el desarrollo de las capacidades necesarias del personal. También ayudarán a las autoridades a mejorar la coordinación con los otros agentes participantes en el despliegue de los programas de la política de cohesión, tales como las empresas y los interlocutores sociales, las agencias de desarrollo y las organizaciones de la sociedad civil.

La primera fase de la iniciativa piloto, que se extenderá desde el verano de 2018 hasta marzo de 2019, se dedicará al establecimiento de una hoja de ruta para el desarrollo de capacidades administrativas. Con la ayuda de los expertos, las autoridades planificarán una serie de mejoras en cuatro ámbitos: 1) la estructura organizativa y la transparencia; 2) los recursos humanos; 3) los procedimientos internos, las herramientas y los sistemas informáticos; y 4) la buena gobernanza, incluida la interacción con las partes interesadas externas.

Las autoridades de los programas ejecutarán la hoja de ruta durante la segunda fase de la iniciativa piloto, a partir de 2019. La Comisión las apoyará activamente, con más asesoramiento especializado y herramientas como el marco de competencias y el instrumento de creación de redes PEER 2 PEER.

Se han reservado 900 000 euros del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) para el desarrollo de la primera fase de hojas de ruta en los cinco países. El presupuesto de la segunda fase se decidirá en una fase posterior.

Próximos pasos

La Comisión evaluará los resultados de la acción piloto de aquí a finales de 2019. Las conclusiones se tendrán en cuenta en la elaboración de directrices sobre el desarrollo de capacidades administrativas de las autoridades encargadas de la gestión de los programas de los fondos de la UE en el próximo período de financiación a largo plazo

Contexto

Esta iniciativa piloto forma parte de un esfuerzo más amplio de la Comisión para ofrecer una asistencia específica a los Estados miembros y a las regiones que les permita mejorar su gestión e inversión de los fondos de la política de cohesión y fomentar una mayor pertenencia, coordinación y priorización en las estrategias regionales de inversión y desarrollo.

Desde el inicio del período presupuestario 2014-2020, la Comisión ha tomado una serie de iniciativas para ayudar a los Estados miembros a hacer el mejor uso posible de los fondos disponibles, establecer estrategias de crecimiento locales y desarrollar proyectos de calidad.

Las cinco autoridades nacionales y regionales seleccionadas hoy respondieron a una convocatoria de participación publicada por la Comisión a finales de febrero de 2018 (véase aquí la noticia).

 

Publicaciones relacionadas:

Doce preguntas sobre el futuro de Europa- participa de la consulta en línea de los ciudadanos Presupuesto para el Futuro de la Unión Europea: Transformación Digital Fondos Europeos: E-NDUSTRIAL Libro Verde de la Financiación Europea La Comisión hace público el informe de convergencia de 2018: Evaluación de los avances de los Estados miembros hacia la adopción del euro

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Doce preguntas sobre el futuro de Europa- participa de la consulta en línea de los ciudadanos


Presupuesto para el Futuro de la Unión Europea: Transformación Digital


Fondos Europeos: E-NDUSTRIAL


Libro Verde de la Financiación Europea


La Comisión hace público el informe de convergencia de 2018: Evaluación de los avances de los Estados miembros hacia la adopción del euro

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies