La Dirección de Capacidades, Armamento y Planeamiento (CAP) identifica y propone oportunidades de colaboración en apoyo de las prioridades de desarrollo de capacidades de la UE. La Dirección es responsable de planificar y llevar a cabo el desarrollo de capacidades basándose en el análisis de las necesidades militares realizado junto con los Estados miembros dentro del Plan de Desarrollo de Capacidades (CDP).
La Dirección coordina internamente la aplicación de la Revisión Anual Coordinada de la Defensa (CARD), estableciendo una visión general actualizada periódicamente del panorama europeo de capacidades de defensa, en coordinación con el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), incluido el Estado Mayor de la UE (EMUE).
La Dirección CAP desempeña las funciones de secretaría de la AED para la Cooperación Estructurada Permanente (PESCO), junto con el SEAE, incluido el Estado Mayor de la UE. Dentro de la secretaría de la PESCO, la Dirección coordina la evaluación por la AED de las propuestas de proyectos de la PESCO desde el punto de vista de las capacidades, así como los Planes Nacionales de Ejecución de los Estados miembros participantes en la PESCO, y apoya la ejecución de los proyectos de la PESCO.
Basándose en la coordinación de los resultados de CDP, CARD y PESCO, la Dirección planifica y prepara actividades y proyectos de desarrollo de capacidades adaptados a las necesidades de los Estados miembros. Estas actividades abarcan desde el asesoramiento y las hojas de ruta hasta los proyectos de desarrollo de capacidades en colaboración, incluido el apoyo a los Estados miembros en la fase previa al Fondo Europeo de Defensa.
La Dirección de la PAC comprende seis Unidades con las siguientes áreas clave de actividad:
- Unidad de Dominio Aéreo: Combate Aéreo, Plataformas Aéreas ISR, Anti-Acceso/Denegación de Área, Reabastecimiento Aire-Aire, Movilidad Aérea Estratégica y Táctica.
- Unidad de Planificación de la Cooperación: CDP, CARD, Datos de Defensa
- Unidad Terrestre y Logística: Plataformas terrestres, Anti-IED, Recuperación de personal, Movilidad militar, Logística, Apoyo médico
- Unidad de Superioridad de la Información: Sistemas de Comunicación e Información, Vigilancia y Reconocimiento, Espacio, Ciberdefensa
- Unidad Marítima: Vigilancia marítima, contramedidas antiminas, formación naval, protección portuaria
- Unidad PESCO: Secretaría de la PESCO, evaluación y apoyo al desarrollo de proyectos
CRITERIOS DE ADMISIÓN
Para ser considerado elegible para participar en este procedimiento de selección, en la fecha límite para la presentación de candidaturas los candidatos deberán cumplir todos los criterios de elegibilidad que se especifican a continuación:
- ser nacional de un Estado miembro participante en la Agencia
- estar en plena posesión de sus derechos civiles;
- hallarse en situación regular respecto de la legislación aplicable en materia de servicio militar
- Ofrecer las garantías de moralidad requeridas para el ejercicio de sus funciones (se solicitará un extracto de antecedentes penales o un certificado de buena conducta antes de la contratación);
- poseer la aptitud física necesaria para el ejercicio de sus funciones
- tener un conocimiento profundo (nivel mínimo C1 oral y escrito) de una de las lenguas de los Estados miembros participantes y un conocimiento satisfactorio (nivel mínimo B2 oral y escrito) de otra de estas lenguas en la medida necesaria para el desempeño de sus funciones;
- no tener ningún interés personal (financiero, familiar o de otro tipo) que pueda entrar en conflicto con el desempeño desinteresado de sus funciones en la Agencia
- poseer o estar en condiciones de obtener un Certificado de Habilitación de Seguridad del Personal válido (CPS nacional o de la UE con nivel SECRET UE/EU SECRET). Por certificado de habilitación de seguridad del personal (PSCC) se entiende un certificado expedido por una autoridad competente en el que se establece que una persona cuenta con una habilitación de seguridad y es titular de un PSC nacional o de la UE válido, y en el que se indica el nivel de ICUE al que se puede conceder acceso a dicha persona (SECRET UE/EU SECRET), la fecha de validez del PSC correspondiente y la fecha de expiración del propio certificado. Téngase en cuenta que el procedimiento necesario para obtener un CPS sólo puede iniciarse a petición del empleador, y no del candidato individual;
- poseer un nivel de formación que corresponda a un ciclo completo de estudios universitarios acreditado por un título, cuando la duración normal de dichos estudios sea de cuatro años o más, o un nivel de formación que corresponda a un ciclo completo de estudios universitarios acreditado por un título y una experiencia profesional adecuada de un año como mínimo, cuando la duración normal de dichos estudios sea de tres años como mínimo, o estar en posesión de un título expedido por una Escuela Nacional o Internacional de Defensa; o, cuando esté justificado en interés del servicio, poseer una formación profesional de nivel equivalente.
Sólo se tendrán en cuenta los títulos que hayan sido expedidos en Estados miembros de la UE o que sean objeto de certificados de equivalencia expedidos por las autoridades de dichos Estados miembros. En este último caso, la autoridad facultada para celebrar los contratos de trabajo se reserva el derecho de solicitar la prueba de dicha equivalencia. Téngase en cuenta que se consideran válidos los títulos expedidos en el Reino Unido hasta el 31/12/2020.
Debe tenerse en cuenta que, debido a la retirada del Reino Unido de la Unión Europea el 31/01/2020, los candidatos del Reino Unido que no posean la nacionalidad de otro Estado miembro de la UE participante, no son elegibles.
En el caso de los hablantes nativos de inglés, durante el proceso de selección se evaluará su capacidad para comunicarse en otra lengua de la UE. Para evaluar su nivel de idiomas extranjeros, consulte: https://europa.eu/europass/en/common-european-framework-reference-language-skills.
CRITERIOS DE SELECCIÓN
A. Esencial
Sólo se evaluarán las candidaturas que cumplan todos los criterios de selección esenciales.
(1) Profesional
El candidato deberá demostrar que posee
- un mínimo de diez (10) años de funciones de vuelo activas en la aviación militar;
- muy buenos conocimientos y experiencia demostrada en Superioridad Aérea (Combate Aéreo, ISR Aerotransportado, A2AD y AAR)
- al menos cinco (5) años de experiencia concreta en desarrollo de capacidades y/o preparación de proyectos/programas de capacidades;
- una experiencia concreta demostrada en puestos de liderazgo en gestión de proyectos / programas en una organización internacional o en una organización gubernamental o del sector público a gran escala;
- un historial de experiencia profesional pertinente en el ámbito de la cooperación internacional;
- un buen conocimiento de la adquisición de armamento
- familiaridad con el entorno internacional de la Defensa en general
- un profundo conocimiento de las instituciones de la UE y de su funcionamiento, así como de sus iniciativas relacionadas con la Defensa;
- un buen conocimiento de las principales tareas y funciones de la AED
- un buen conocimiento de la organización y las actividades de la OTAN;
- muy buen conocimiento del inglés hablado y escrito.
(2) Personal
Todo el personal debe ser capaz de encajar en la forma de trabajar de la Agencia (véase el apartado 2). Otros atributos importantes para este puesto son
- capacidad para trabajar en equipo
- dotes de liderazgo y gestión, con capacidad demostrada para dirigir equipos multinacionales
- orientación a los resultados y fuerte motivación
- flexibilidad y capacidad de innovación;
- aptitudes conceptuales, interpersonales y analíticas;
- auténtico compromiso con los objetivos de la Agencia.
B. Deseable
Se considerará una ventaja lo siguiente
- experiencia como tripulante de combate aéreo de ala fija
- experiencia de mando;
- experiencia en una organización internacional, especialmente en una organización o sede de la UE o de la OTAN.
NOMBRAMIENTO Y CONDICIONES DE EMPLEO
El Oficial de Proyectos de Aviación / Superioridad Aérea será nombrado por el Director Ejecutivo.
Será contratado como miembro del personal temporal de la Agencia por un período de cuatro años. La renovación es posible dentro de los límites establecidos en el Estatuto del Personal de la AED. El candidato seleccionado será contratado como agente temporal, grado AD10.
La retribución de este puesto consiste en un sueldo base de 9.941,81 euros complementado con diversas asignaciones, incluidas, en su caso, las asignaciones por expatriación o familiares. El candidato seleccionado será clasificado en el momento de su incorporación en función de su experiencia profesional. Los salarios están exentos de impuestos nacionales, en su lugar se paga un impuesto de la Agencia en origen. Para más información sobre las condiciones de trabajo, consulte: https://eda.europa.eu/jobs/what-we-offer
Deja una respuesta