• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Programme for the Competitiveness of Enterprises and SMEs: Apoyar las acciones preparatorias para el establecimiento y la configuración de nuevas asociaciones estratégicas europeas de agrupaciones de empresas con vistas a la internacionalización.

Inicio » Convocatorias y Premios UE » Programme for the Competitiveness of Enterprises and SMEs: Apoyar las acciones preparatorias para el establecimiento y la configuración de nuevas asociaciones estratégicas europeas de agrupaciones de empresas con vistas a la internacionalización.

18 de septiembre de 2019

La primera parte de este proyecto (COS-CLUSINT-2019-3-01-Strand1) del Programa para la Competitividad de Empresas y PyMEs se centra en apoya la creación de una Asociación Estratégica Europea de Clústers (agrupaciones) – Going International (ESCP-4i), abierta a una amplia gama de sectores industriales y cadenas de valor europeos.

Esquema de cuadros relacionados con flechas escritos con tiza sobre una pizarra negra con un dedo señalando uno de ellos

En el marco de esta fase preparatoria, se invita a los solicitantes a proponer acciones preparatorias que contribuyan a establecer una «Asociación Estratégica Europea de Clústers (agrupaciones) – Internacionalización» que respete todas las características definidas en la convocatoria, a desarrollar una estrategia conjunta de internacionalización de la Asociación con objetivos comunes hacia terceros mercados específicos y una hoja de ruta para su aplicación que facilite la internacionalización de sus PyMEs miembros.

Antecedentes

Esta acción se basa en las ediciones anteriores de la convocatoria de propuestas «Clusters Go International», que han tenido éxito y que han dado lugar a la creación de un total de 40 «Asociaciones Estratégicas Europeas de Clústers – Going International» (ESCP-4i) cofinanciadas y que trabajan conjuntamente para explotar las sinergias y desarrollar una estrategia conjunta de internacionalización en beneficio de sus PYME.

La edición 2016-2017 de la acción Clusters Go International ha apoyado el establecimiento de hasta 26 asociaciones (ESCP-4i), incluidos 15 proyectos cofinanciados que reúnen a unas 150 organizaciones de clústers de 23 países europeos y llegan a más de 17.000 PyMEs de toda Europa. Las asociaciones actúan en diversos sectores industriales e intersectoriales, como la salud, la industria aeroespacial, la movilidad y la logística, los productos agroalimentarios, la energía, el medio marino y el medio ambiente, el embalaje, los materiales y la fotónica, las TIC, la construcción y los deportes. Las asociaciones se centran en la cooperación económica con terceros países, de los cuales los principales son Brasil, Canadá, China, India, Japón, México y los Estados Unidos.

La segunda edición de la acción (2018-2019) apoya a 25 asociaciones (ESCP-4i) mediante la cofinanciación de proyectos en los ámbitos de las tecnologías de doble uso, agroalimentación y envasado, energía y medio ambiente, ciudades inteligentes, movilidad y transporte, TIC, IO y microelectrónica, aplicaciones espaciales, salud, cosmética y biotecnologías, textil y construcción. Estos proyectos se centran en la cooperación económica con terceros países, entre los que destacan los Estados Unidos, Canadá, China, Japón, India, Australia, Sudáfrica, Chile y los Emiratos Árabes Unidos. Las asociaciones ESCP-4i de segunda generación reúnen a más de 130 organizaciones de clústers de 25 países europeos, que representan a más de 18.500 PyMEs de toda Europa.

Esta acción aprovecha aún más las sinergias con otras iniciativas clave del programa de internacionalización de clústers para PyMEs que se han puesto en marcha para promover la cooperación transnacional de clústers dentro y fuera de Europa con vistas a prestar un mejor apoyo a las PyMEs en la competencia mundial.

Fecha límite

30 de Octubre, 2019

Más información

Convocatoria

Publicaciones relacionadas:

H2020: Innovation in small and medium-sized enterprises: Cerrar el déficit de financiación para las start-ups y las PyMEs impulsadas por los DPI Programas de formación UE-JapónProgramas de formación UE-Japón Horizonte 2020: Red europea de innovación abierta en tecnologías avanzadas. Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión: Información, consulta y participación de los trabajadores en las empresas H2020: Instrumento PYME

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


H2020: Innovation in small and medium-sized enterprises: Cerrar el déficit de financiación para las start-ups y las PyMEs impulsadas por los DPI


Programas de formación UE-JapónProgramas de formación UE-Japón


Horizonte 2020: Red europea de innovación abierta en tecnologías avanzadas.


Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión: Información, consulta y participación de los trabajadores en las empresas


H2020: Instrumento PYME

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies