• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Horizonte 2020: Red europea de innovación abierta en tecnologías avanzadas.

Inicio » Convocatorias y Premios UE » Horizonte 2020: Red europea de innovación abierta en tecnologías avanzadas.

23/05/2019

La innovación abierta es un paradigma que asume que las empresas pueden beneficiarse de ideas / tecnologías externas (Outside-In) y valorizar ideas / tecnologías internas con socios externos (Inside-Out) para reducir los riesgos financieros asociados a la innovación y obtener rápidamente una ventaja competitiva. La innovación abierta implica acelerar la I + D interna y la innovación a lo largo de las cadenas de valor a través de la colaboración entre el lado tecnológico de la oferta y la demanda dentro de los ecosistemas en red y de colaboración múltiple.

La innovación abierta hoy es un concepto muy conocido en las grandes empresas. Sin embargo, las pymes son menos conscientes de las oportunidades que ofrece la innovación abierta. Los intermediarios de innovación, como los centros tecnológicos, pueden ayudar a los proveedores de soluciones para pymes a acercarse a los grandes usuarios industriales para crear conjuntamente [2] nuevos productos / servicios a través de una mejor anticipación de sus necesidades.

Una de las funciones principales de los centros tecnológicos es «cerrar la brecha entre los conocimientos internos y externos». Los centros de tecnología ayudan a las empresas a mover tecnologías (como las tecnologías digitales y otras tecnologías habilitantes clave) del laboratorio al mercado. A menudo logran la innovación mediante la adaptación de ideas y conceptos existentes a otros ámbitos industriales y, por lo general, colaboran tanto con grandes empresas como con pymes.

 Países que pueden solicitar la convocatoria

Descritos en el Anexo A del Programa de Trabajo. Varios países que no son miembros de la Unión Europea o países no asociados que no son elegibles automáticamente para recibir financiación han hecho disposiciones específicas para que los participantes tengan acceso a los proyectos de Horizonte 2020. Vea la información en el Manual en línea.

Condiciones y admisibilidad

Se describen en el Anexo B y el Anexo C del Programa de trabajo.   Durante un período máximo de 3 años, los servicios de intermediación deben conducir a una masa crítica de proyectos de colaboración. Límites y diseño de la página de la propuesta: consulte la Parte B de la plantilla de la propuesta en el siguiente sistema de envío.

Evaluación

Los criterios de evaluación, puntuación y umbrales se describen en el Anexo H del Programa de Trabajo. Los procesos de envío y evaluación se describen en el Manual en línea.

Fecha límite

1 de agosto de 2019

Más información

Link a la convocatoria

Specific provisions and funding rates
Standard proposal template
Standard evaluation form
General MGA – Multi-Beneficiary
Annotated Grant Agreement

Publicaciones relacionadas:

Horizonte 2020: Nano-Fabricación Sostenible (CSA) H2020: Instrumento PYME Convocatoria de proyectos de I+D conjuntos Corea-España Vista del ala de un avión desde una ventanillaH2020: SESAR 2020: Apoyo cognitivo H2020: Consejo Europeo de la Innovación: Transición a las actividades de innovación

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Horizonte 2020: Nano-Fabricación Sostenible (CSA) H2020: Instrumento PYME Convocatoria de proyectos de I+D conjuntos Corea-España Vista del ala de un avión desde una ventanillaH2020: SESAR 2020: Apoyo cognitivo H2020: Consejo Europeo de la Innovación: Transición a las actividades de innovación

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2022 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.