• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

H2020: Innovation in small and medium-sized enterprises: Cerrar el déficit de financiación para las start-ups y las PyMEs impulsadas por los DPI

Inicio » Convocatorias y Premios UE » H2020: Innovation in small and medium-sized enterprises: Cerrar el déficit de financiación para las start-ups y las PyMEs impulsadas por los DPI

9 de septiembre de 2019

Esta convocatoria ( INNOSUP-10-2020), cuyo objetivo es alentar a las PYMEs innovadoras y a las start-ups a que exploten y promuevan mejor sus activos innovadores, así como a que elaboren una visión estratégica basada en sus primeros resultados que sea fácilmente evaluable por los financiadores, pertenece al sub-programa Innovation in small and medium-sized enterprises del Programa H2020.

Las empresas europeas innovadoras, incluidas las de nueva creación y las PYME, se enfrentan a un verdadero problema para atraer soluciones de financiación adecuadas. El acceso adecuado a la financiación se considera en general una condición previa clave para garantizar el crecimiento y el desarrollo de estas empresas. Una de las principales debilidades de Europa con respecto a las PYME innovadoras radica en la falta de atención al desarrollo de estrategias de cartera de propiedad intelectual para proteger sus inversiones en I+D y hacerlas más atractivas para los inversores, aumentar el capital de crecimiento y seguir siendo competitivas en Europa y en todo el mundo.

Esto plantea tres grandes retos para las PYME innovadoras:

  • Sin una estrategia de propiedad intelectual sólida, los inversores pedirán primas de riesgo más elevadas, debido a las asimetrías de información y a la dificultad de evaluar el riesgo tecnológico.
  • Estas empresas a menudo se enfrentan al compromiso entre mantener el control del capital de la empresa y ampliarlo al precio de una dilución de las acciones;
  • El retraso en la protección de la propiedad intelectual o la falta de liquidez pueden dar lugar a que las innovaciones y las cualificaciones fluyan fuera de la UE

Queda por desarrollar a nivel europeo un enfoque integrado para abordar esta deficiencia del mercado al proporcionar financiación a las empresas innovadoras para proteger y explotar sus innovaciones en las primeras fases de desarrollo, sin diluir la equidad. Con ello se pretende alentar a las PYME y a las empresas de nueva creación a diseñar y aplicar su estrategia de propiedad intelectual a fin de facilitar el acceso a la financiación.

Acciones

La plataforma podría contribuir a este objetivo mediante:

  • Identificar a las PYME y empresas de nueva creación europeas altamente innovadoras y ayudarlas a definir la estrategia empresarial más creadora de valor para valorar y proteger mejor sus activos intangibles;
  • Identificar y movilizar programas de financiación europeos, nacionales y regionales, públicos y privados, para facilitar el acceso de estas PYMES y empresas de nueva creación a los servicios de apoyo comunes o estratégicos para la protección y mejora de la propiedad intelectual;
  • Ayudar a identificar garantías financieras, a nivel regional, nacional y europeo, para reducir los niveles de riesgo para la financiación de las PYME mediante programas de financiación europeos, nacionales y regionales o bancos nacionales de promoción e inversión e intermediarios financieros;
  • Crear una base de datos específica de expertos altamente calificados y desarrollar programas de (pre)certificación para ellos;
  • Crear una herramienta en línea inteligente específica que las empresas de nueva creación y las PYME puedan utilizar para acceder a recursos comunes, una base de datos consolidada de expertos, información sobre programas de financiación y herramientas de asistencia en línea inteligentes;
  • Ofrecer servicios de apoyo individualizados que integren, más allá de los aspectos centrales del apoyo (aspectos legales, dimensiones de financiación…), el asesoramiento y la tutoría a través de expertos altamente cualificados y de herramientas inteligentes de asistencia en línea, prestando especial atención a las PYME dirigidas por mujeres;
  • Reducir el costo y aumentar la calidad de los servicios de apoyo basados en la P.I. que se ofrecen a las empresas de nueva creación y a las empresas innovadoras;
  • Acelerar la capacidad de reembolso de las empresas de nueva creación y de las PYME beneficiarias, aumentando el interés de los inversores mediante la aceleración de la protección de su I+D y de sus activos intangibles estratégicos;
  • Reducir el perfil de riesgo y aumentar el atractivo financiero de las nuevas empresas a través de la perspectiva de la explotación comercial de activos protegidos e intangibles;
  • Aumentar el efecto multiplicador de los activos intangibles para los inversores públicos (programas de financiación europeos, nacionales y regionales) y privados (inversores privados (inversores informales, capital riesgo, bancos, etc.);
  • Ayudar a identificar otros esquemas de financiación, como la financiación mixta que combina subvenciones e instrumentos financieros.

Impacto esperado

  • Acompañar al menos a 15 PYMES de nueva creación o innovadoras establecidas en al menos 10 Estados miembros de la UE o países asociados a H2020.
  • Permitir que las empresas europeas de nueva creación y las PYME innovadoras protejan y aumenten el valor de sus innovaciones y el atractivo para los inversores.
  • Contribuir a reducir el riesgo de acceso a la financiación estratégica en materia de P.I. para las empresas de nueva creación y las PYME, disminuyendo las asimetrías de información.
  • Aumentar el efecto multiplicador de los activos de propiedad intelectual de las PYME y las empresas de nueva creación que reciben apoyo.

Fecha límite

29 de Octubre, 2019

Más información

Convocatoria

Otras convocatorias

Publicaciones relacionadas:

Esquema de cuadros relacionados con flechas escritos con tiza sobre una pizarra negra con un dedo señalando uno de ellosProgramme for the Competitiveness of Enterprises and SMEs: Apoyar las acciones preparatorias para el establecimiento y la configuración de nuevas asociaciones estratégicas europeas de agrupaciones de empresas con vistas a la internacionalización. Programas de formación UE-JapónProgramas de formación UE-Japón Horizonte 2020: Red europea de innovación abierta en tecnologías avanzadas. Préstamos Máster Erasmus + Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión: Información, consulta y participación de los trabajadores en las empresas

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Esquema de cuadros relacionados con flechas escritos con tiza sobre una pizarra negra con un dedo señalando uno de ellosProgramme for the Competitiveness of Enterprises and SMEs: Apoyar las acciones preparatorias para el establecimiento y la configuración de nuevas asociaciones estratégicas europeas de agrupaciones de empresas con vistas a la internacionalización.


Programas de formación UE-JapónProgramas de formación UE-Japón


Horizonte 2020: Red europea de innovación abierta en tecnologías avanzadas.


Préstamos Máster Erasmus +


Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión: Información, consulta y participación de los trabajadores en las empresas

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies