• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Política de cohesión de la UE: 869 M € para una transición climática justa en España

Inicio » Noticias UE » Medio Ambiente » Energía » Política de cohesión de la UE: 869 M € para una transición climática justa en España

27 de diciembre de 2022

España recibirá casi 869 millones de euros del Fondo de Transición Justa (FTJ) tras la adopción del Programa de Transición Justa y su Plan Territorial de Transición Justa (PTTJ). La financiación ayudará al país a avanzar firmemente en la transición hacia una economía climáticamente neutra de manera justa.

placas solares

España está en vías de eliminar gradualmente el carbón para la producción de energía antes de lo previsto inicialmente para 2030. La UE ayudará a conseguir una transición climática justa en las regiones afectadas por los correspondientes cierres de minas y centrales eléctricas de carbón. Entre ellas destaca la región de Asturias, que recibirá casi un tercio de la financiación del Fondo Conjunto español. Otras regiones que recibirán fondos son la provincia de A Coruña en Galicia, las provincias de Teruel en Aragón, León y Palencia en Castilla y León, Almería, Cádiz y Córdoba en Andalucía, y un grupo de municipios alrededor de Alcúdia en la isla de Mallorca.

EIB lends €120 million to Cosentino Group to support its sustainability and circular economy strategy

Fomento de la resiliencia económica, las energías renovables y el empleo

El FTJ realizará inversiones en eficiencia energética, economía circular, fuentes de energía renovables (por ejemplo, solar, eólica marina, hidrógeno renovable), y la transformación verde de la industria del país en esas áreas afectadas. El Fondo financiará un centro de innovación tecnológica en energía renovable marina y almacenamiento de energía en A Coruña, apoyará la renovación de edificios públicos en León para mejorar su rendimiento energético y promoverá un proyecto innovador que utilice microalgas para producir combustibles renovables en Cádiz.

Además, se proporcionará ayuda financiera a las PYME y a proyectos que propicien la diversificación económica, centrándose en sectores considerados estratégicos para estos territorios. Por ejemplo, el Fondo Conjunto apoyará a las PYME de la industria agroalimentaria de Córdoba, en particular en los municipios afectados por el cierre de una central eléctrica de carbón en la comarca del Valle del Guadiato. También apoyará la iniciativa Alcúdia Tech Mar, cuyo objetivo es reconvertir el entorno de la central térmica local creando nuevas oportunidades para las PYME y liderando la innovación en la industria marítima y acuícola. Las inversiones también se centrarán en servicios de incubadora para 160 PYME y en la innovación de nuevos procesos o productos para 90 PYME.

Por último, el FTJ prestará especial atención a la formación y recualificación de desempleados, personal de PYME y trabajadores de industrias intensivas en carbono, desarrollando las cualificaciones necesarias para un desarrollo sostenible de los territorios y para que los trabajadores encuentren empleos bien remunerados. El aprendizaje a medida fomentará la creación de empleo para jóvenes de entre 18 y 29 años. En total, se espera crear 6.000 puestos de trabajo en las entidades apoyadas con el FTJ.

REACT-EU: €1.8 billion to boost employment, healthcare and social inclusion in Spain

Promover el desarrollo económico sostenible de los territorios

El Fondo Común ayudará a desarrollar soluciones y nuevas tecnologías que proporcionen nuevas actividades económicas a los territorios afectados por la transición. Por ejemplo, en la región de Asturias, el FCP apoyará un centro de innovación para la inteligencia artificial en un antiguo emplazamiento minero.

Varias regiones desarrollarán proyectos que fomenten el turismo sostenible y cultural, así como la conservación del patrimonio etnográfico. En Teruel, el Fondo Conjunto apoyará la rehabilitación de emplazamientos de patrimonio minero e industrial para actividades culturales, honrando el legado de los municipios mineros; y en Palencia, en el municipio de Cervera de Pisuerga, se rehabilitará un albergue juvenil con financiación de la UE para ayudar a crear empleo permanente.

Más información: Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

Sincronización de la red eléctrica de Europa continental con Ucrania y Moldavia Ayudas de la Comisión a España para el consumo de energía La Comisión Europea aprueba la medida española y portuguesa para reducir el precio de la electricidadLa Comisión Europea aprueba la medida española y portuguesa para reducir el precio de la electricidad Valoración del paquete de la Comisión Europea ‘Save gas for a safe winter’ por parte de España GEOTHERMICA, la nueva iniciativa Europea

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Sincronización de la red eléctrica de Europa continental con Ucrania y Moldavia


Ayudas de la Comisión a España para el consumo de energía


La Comisión Europea aprueba la medida española y portuguesa para reducir el precio de la electricidadLa Comisión Europea aprueba la medida española y portuguesa para reducir el precio de la electricidad


Valoración del paquete de la Comisión Europea ‘Save gas for a safe winter’ por parte de España


GEOTHERMICA, la nueva iniciativa Europea

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies