• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

REACT-UE: España recibirá 1 800 M € para impulsar el empleo, la asistencia sanitaria y la inclusión social

Inicio » Noticias UE » Mercado » Economía y Finanzas » REACT-UE: España recibirá 1 800 M € para impulsar el empleo, la asistencia sanitaria y la inclusión social

21 de diciembre de 2022

Hucha de cerdito rosa rodeada de moendas doradas y brillantes

España recibirá 1 800 millones de euros adicionales en el marco de REACT-UE para impulsar el empleo, la asistencia sanitaria y la inclusión social. Los fondos contribuirán a proteger el empleo mediante medidas de reducción del tiempo de trabajo y ayudarán a los trabajadores y a los solicitantes de empleo a adquirir las capacidades necesarias para una economía más digital y ecológica. Los fondos también reforzarán el sector sanitario y apoyarán la recuperación económica de España tras la pandemia.

La nueva financiación, gestionada en el marco del Fondo Social Europeo (FSE), apoyará dos programas nacionales y seis regionales:

  • El Programa nacional de empleo, formación y educación: se invertirán 1 100 millones de euros en medidas de reducción del tiempo de trabajo («Expedientes de Regulación Temporal de Empleo») para proteger a los trabajadores y las empresas y apoyar la recuperación del país. Estas medidas permiten a las empresas con dificultades económicas reducir el tiempo de trabajo de sus empleados, al tiempo que les proporcionan ingresos por las horas no trabajadas. Se trata de medidas de flexibilización laboral destinadas a evitar los despidos. La ayuda de REACT-UE a tal fin asciende a 2 200 millones de euros en 2021 y 2022, y beneficiará a cerca de 750 000 trabajadores.
  • El Programa nacional para la inclusión social y la economía social: 260 millones de euros ayudarán a las personas que huyen de la invasión rusa de Ucrania, proporcionando acceso a servicios básicos, como alojamiento temporal, alimentos, agua y atención médica, educación, empleo, asistencia sanitaria, etc. Los fondos también se utilizarán para acoger e integrar a las personas que huyen, a través de inversiones en infraestructuras, equipos y personal. Se espera que más de 100 000 personas, incluidos 30 000 niños, se beneficien de este apoyo.
  • En Andalucía, 239 millones de euros ayudarán a mantener y crear puestos de trabajo mediante el apoyo al empleo para las personas vulnerables. La financiación reforzará los sectores de la asistencia sanitaria y social y sus capacidades para prestar asistencia a los pacientes de COVID-19, en particular mediante la detección precoz del virus. También apoyará la enseñanza en los centros educativos para prevenir el abandono escolar prematuro y mejorar los resultados educativos de los estudiantes con dificultades.

España recibe 15,8 millones de euros de REACT-UE para invertir en capacidades y fomentar el empleo

  • En las Islas Canarias, 80,1 millones de euros ayudarán a mitigar el impacto económico y social de la pandemia de COVID-19 apoyando el empleo, en particular de los jóvenes, los trabajadores por cuenta propia y los empresarios. También promoverán el desarrollo de capacidades a través de la educación y la formación profesionales. Además, los fondos mejorarán los servicios sanitarios y sociales mediante la formación y la contratación de más personal.
  • En la Comunidad Valenciana, se destinarán 59 millones de euros principalmente a apoyar programas de educación y formación profesionales. Se espera que más de 33 000 personas con dificultades para encontrar empleo obtengan las capacidades necesarias para trabajar en la asistencia sanitaria y en otros sectores.
  • En Murcia, se destinarán 32,8 millones de euros a la contratación de más de 240 profesionales sanitarios. Los servicios regionales de acogida también se reforzarán para ayudar a las familias de acogida y ayudar a treinta menores no acompañados que huyeron de la invasión rusa de Ucrania.
  • En las Islas Baleares, se destinará una ayuda de 30,2 millones de euros a los servicios sanitarios para luchar contra la pandemia de COVID-19 mediante la contratación de más personal médico, especialistas sociosanitarios, enfermeros, técnicos sanitarios, cuidadores, guardias y otros. Los programas de educación y formación profesionales ayudarán a casi 5 000 jóvenes a obtener cualificaciones profesionales.
  • La Comunidad Autónoma de La Rioja recibirá 2,4 millones de euros para ayudar a los desempleados a acceder al mercado laboral a través de la orientación profesional, la creación de empleo y la formación profesional. Los fondos también ayudarán a contratar más profesores y personal de otro tipo para casi 90 centros escolares.

Más información: Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

La Comisión aprueba el segundo régimen marco español para respaldar a la economía en el contexto de la pandemia de coronavirus La Comisión autoriza la creación de una empresa en participación por Repsol y Telefónica bandera españa europaPolítica de cohesión de la Unión: 37 300 millones EUR para España medio ambiente /economía circularFinanzas sostenibles: el Consejo adopta un sistema de clasificación unificado de la UE monedas y billetesLa Comisión aprueba un paquete bancario para facilitar los préstamos a los hogares y las empresas de la UE

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


La Comisión aprueba el segundo régimen marco español para respaldar a la economía en el contexto de la pandemia de coronavirus


La Comisión autoriza la creación de una empresa en participación por Repsol y Telefónica


bandera españa europaPolítica de cohesión de la Unión: 37 300 millones EUR para España


medio ambiente /economía circularFinanzas sostenibles: el Consejo adopta un sistema de clasificación unificado de la UE


monedas y billetesLa Comisión aprueba un paquete bancario para facilitar los préstamos a los hogares y las empresas de la UE

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies